Zane Holmquist presenta los sabores de Deer Valley en México

Zane Holmquist presenta los sabores de Deer Valley en México

El chef Zane Holmquist, mente creativa de las cocinas del Stein Eriksen Lodge, en Utah, brinda exquisitas experiencias gastronómicas en la Ciudad de México

Perceptivo, analítico, dueño de disciplina y técnica que le permiten los más audaces acercamientos e interpretaciones de los ingredientes, el chef Zane Holmquist, mente creativa de Stein Eriksen Lodge Deer Valley, en Utah, estuvo recientemente de visita en la Ciudad de México, donde brindó una muestra de su exitosa cocina en dos exclusivas cenas en el Club de Industriales, y una más en el Hotel W Mexico City.

Con el apoyo de Isabella Dorantes, chef ejecutiva del Club, y su equipo, Zane Holmquist desarrolló en Club de Industriales dos exquisitas sinfonías culinarias donde expresó, en una de ellas, la potencia y la solidez de los sabores naturales, con sello local, que han hecho famoso al resort como una de las catedrales de la culinaria en el estado.

El chef Zane Holmquist, mente creativa de las cocinas del Stein Eriksen Lodge, en Utah, brinda exquisitas experiencias gastronómicas en la Ciudad de México
Vista del espectacular resort en Utah Stein Eriksen Lodge, donde el chef Zane Holmquist brinda grandes experiencias culinarias con productos locales. Foto Cortesía

Los Sabores de Deer Valley, por el chef Zane Holmquist

  • Amuse: Ostión fresco con cangrejo y mezcal
  • Primer tiempo: Foie gras braseado con chicharrón, trufa de verano y emulsión de perejil
  • Segundo tiempo: Lomo de wagyu asado con mole negro, puré de colinabo y mantequilla de cebollín
  • Postre: Pastel Princesa

En la otra de sus interpretaciones, Holmquist nos brindó un fino menú en el que incorporó con oficio diversos elementos de la cocina mexicana, vertiente con la que ya había tenido referencias por cuestiones familiares y que ha sabido hacer parte de su elogiable propuesta que exalta los productos naturales en una vuelta a los orígenes y en una proclama sólida de la sostenibilidad, muy de la mano con la filosofía que siempre ha vivido en su natal Utah, una tierra de la cual está orgulloso y en la que ha gozado de la práctica del ski desde temprana edad.

Zane Holmquist se ha convertido en un destacado líder de la industria culinaria, ganando numerosos premios y exhibiendo su trabajo en la reconocida James Beard House en Greenwich Village, Nueva York, y en el programa Today de la NBC.

“Crecí esquiando. Mi padre fue uno de los primeros patrulleros de esquí certificados del estado, así que empecé a esquiar a los dos años. Esquiaba todos los días. Mi madre tenía restaurantes, así que iba a trabajar con mi padre y cualquier vecino que me llevara a esquiar mientras mi padre trabajaba. Tenía dos, tres, cuatro años y esquiaba 100 días al año.

“Luego, cuando me dijeron: ‘Tienes que ir a la escuela’, me llevé una pequeña sorpresa. Fue muy especial haber nacido esquiando y tener esa conexión con la montaña, con Utah, con la nieve. Es algo único”, explica Holmquist, quien actualmente funge como Vicepresidente de Operaciones de Alimentos y Bebidas y Chef Corporativo de Stein Eriksen Lodge Deer Valley. En este rol, supervisa los equipos de alimentos y bebidas de Stein Eriksen Lodge, The Chateaux Deer Valley y Stein Eriksen Residences.

El chef Zane Holmquist, mente creativa de las cocinas del Stein Eriksen Lodge, en Utah, brinda exquisitas experiencias gastronómicas en la Ciudad de México
Deby Beard, directora de Placeres de Altura con el chef Zane Holmquist

“El objetivo de estas experiencias culinarias es promover los destinos turísticos de alto nivel, como es el caso de Stein Eriksen Lodge, un resort de lujo reconocido mundialmente por su eleganca alpina, hospitalidad cinco estrellas y la propuesta culinaria de alto nivel. Los viajeros mexicanos pueden conocer de esta manera un poco de lo que representa Stein Eriksen Lodge: bajo la dirección del chef Zane, su restaurante insignia ha recibido elogios por su enfoque auténtico, sofisticado y conectado con el entorno natural”, dice Deby Beard, directora de Placeres de Altura y promotora de este evento.

Cocktail de bienvenida: Steins Gold Medal Manhattan

En 1989, Zane participó en el programa de aprendizaje culinario del Instituto de Artes Culinarias del Salt Lake Community College. Posteriormente, se mudó a Nueva York para estudiar en el prestigioso Culinary Institute of America en Hyde Park. Inspirado por las influencias suecas de su ascendencia, comenzó a desarrollar su estilo y gusto únicos. Regresó a Utah en 1994 y se unió al equipo de Stein en el 2000.

Ostión fresco con cangrejo y mezcal

“Su cocina se basa en ingredientes sostenibles, sabores intensos pero equilibrados y un profundo respeto por las tradiciones regionales. Esta filosofía lo convierte en el embajador ideal para llevar el espíritu de Deer Valley a países como México. Cuando se le encarga crear menús de temporada para varios restaurantes, elige ingredientes de agricultores y proveedores que han marcado la pauta en calidad y consistencia, creando una experiencia gastronómica verdaderamente única”, añade Deby.

“Mi madre era una gran cocinera, y lo sigue siendo. Preparaba comidas deliciosas. Yo era un poco quisquilloso para comer, pero mi madre siempre tenía comida deliciosa e interesante, con sabor y sabor. No siempre me gustaba, pero disfrutaba viéndola prepararla”.

“Después de verla, empecé a cocinar y trabajé donde ella trabajaba durante la secundaria. Después de la secundaria, simplemente seguí cocinando. Conocí a un chef que me animó a ver la cocina como una carrera, no solo como una forma de ganar dinero. Por suerte, encontré algo que se me da bien, que me encanta y que paga bien”, expresa Zane Holmquist con entusiasmo.

Zane se ha convertido en un destacado líder de la industria culinaria, ganando numerosos premios y exhibiendo su trabajo en la reconocida James Beard House en Greenwich Village, Nueva York, y en el programa Today de la NBC. Recibió el premio al Chef del Año de la Asociación de Restaurantes de Utah y, en 2005, el Premio del Gobernador al Artesano Culinario. Su cocina ha aparecido en numerosas publicaciones, como SKI, Bon Appétit, Sunset, Salt Lake Magazine y Triathlete.

www.steinlodge.com

Rubén Hernández

En 2015, el Vatel Club México, una de las instituciones gastronómicas más prestigiadas de nuestro país, lo distinguió como el Mejor periodista gastronómico de 2014. Ha sido editor de suplementos especiales en periódicos como Reforma y El Universal, donde tuvo a su cargo la edición de los suplementos Buena Mesa y Menú, respectivamente. A lo largo de su carrera ha participado y colaborado en diversos periódicos, como Novedades, Unomásuno, El Sol de México, El Nacional, El Financiero, Diario Monitor y 24 Horas, entre otros. Asimismo ha publicado en distintas revistas y publicaciones especializadas como Claudia, Bon Vivant, Epicur, Catadores, Golf Tournament, Hedoné y Soy Chef.