La cocina de Roberto Alcocer brilla en la Riviera Maya

El chef Roberto Alcocer participa con éxito en el festival Epicurean Escape 2025, en Playa del Carmen
En el marco del reciente festival culinario del Caribe mexicano Epicurean Escape 2025, el chef Roberto Alcocer participó en una cena donde dio muestra del talento y la creatividad que lo han llevado a ser uno de los más reconocidos en México y Estados Unidos, a través de su espléndido trabajo en Malva, en el Valle de Guadalupe, en Baja California; y Valle, en Oceanside, en San Diego, California, distinguido además con una estrella Michelin por tres años consecutivos, incluyendo 2025.

La sede de este acontecimiento culinario fue el restaurante Teodoro, ubicado en Moxché by The Fives, en la Riviera Maya. A esta experiencia se sumaron el Master Chef Alexis F. Valera y el chef Ejecutivo Orlando Trejo, en una cena colaborativa de seis tiempos, con tres de ellos creados por el equipo de Valle y tres por el de Teodoro. La propuesta culinaria de Alcocer, como es sabido, rinde homenaje al legado gastronómico de Baja California, utilizando técnicas de alta cocina con ingredientes locales de temporada.

La participación de Alcocer también fue parte de la cena de inauguración del festival, celebrada el 10 de julio, donde todos los chefs residentes e invitados unieron talentos en un menú de seis tiempos. El platillo principal de esa noche estuvo a cargo del propio chef Roberto Alcocer.
El 13 de julio se celebró un brunch especial que rindió homenaje al espíritu de Malva, con una propuesta inspirada en mariscos y conchas, diseñada por el Chef Orlando Trejo como un tributo al restaurante insignia del chef Alcocer en Baja California.
Malva es el buque insignia de Roberto Alcocer, la propuesta que le dio muestra de su identidad como cocinero y su amor por la tierra, la técnica y el producto. Es la premisa que da forma y expresión a manifiestos como Valle y el punto de retorno para redimensionar su trabajo en México con el nuevo panorama de la Guía Michelin.


“En Malva tenemos una historia muy rica, con más cosas que contar, y mucho que compartir, como la riqueza de nuestro huerto, algo que hemos mantenido como parte fundamental de nuestra esencia, en la línea del respeto a la naturaleza y al producto de la tierra“, refiere Roberto Alcocer.