Grupo Farrera proyecta los valores de Chiapas en el mundo

Grupo Farrera presenta su programa de sustentabilidad, enfocado a proyectar y generar vínculos comerciales y culturales a productores de café, cacao y textiles, entre otros rubros
Pieza estratégica en la proyección turística, cultural y económica del estado de Chiapas, Grupo Farrera, a través de su director de la división de Turismo, Enrique Torresbatiz, presentó oficialmente en la Ciudad de México su programa de sustentabilidad; un programa de acciones y estrategias enfocadas en apoyar a pequeñas comunidades de productores de distintos rubros.
Con una historia de 90 años y posicionado como uno de los consorcios empresariales más fuertes del sureste mexicano, Grupo Farrera ha destacado en el panorama turístico con propiedades de la talla de Sombra de Agua, hotel boutique en el corazón de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde además se encuentra uno de los restaurantes icono de la gastronomía local, cuya fama ha rebasado las fronteras nacionales gracias al extraordinario trabajo del chef Jorge Gordillo y su su equipo.

Receptáculo y plataforma del gran acervo alimentario y cultural chiapaneco, Sombra de Agua y Tarumba han sido en buena medida el detonador para una labor organizada en la promoción y difusión de los productos que son ejemplo fiel de ese acervo ancestral.
Así, sumando a las acciones empresariales en pro de la sostenibilidad, Grupo Farrera destaca su interés en promover el trabajo productores de café de altura, como es el caso de Tlako; Juxta/NGO Impacto, que suma a una comunidad de mujeres tejedoras y cocineras que mantienen vivas las tradiciones textiles y culinarias de los Altos de Chiapas; Huellas de Cacao, una iniciativa arraigada en las comunidades cacaoteras de Chiapas que apuesta por la agroecología y la producción artesanal del cacao criollo, una variedad endémica y valiosa que lleva consigo siglos de historia y cultura.

De igual modo, apoya las acciones de Banco de Alimentos (BAMX), una organización de la sociedad civil sin fines de lucro, con más de tres décadas de operación como red. Su objetivo esencial es mejorar la alimentación y la nutrición al rescatar alimentos que están en riesgo de desperdiciarse, para llevarlo a personas, comunidades e instituciones vulnerables en México.
El escenario de esta presentación en la capital mexicana fue el Balcón del Zócalo, restaurante que además de destacar por su impresionante y original concepto culinario, ha brillado asimismo como una de las instituciones que han marcado pauta en una visión actual y enfática de la sostenibilidad y la sustentabilidad, acorde con la realidad de México y su cocina.

Pepe Salinas, chef de Balcón del Zócalo, destacó en esta presentación la importante labor que el restaurante ha realizado en estos rubros, a través de estrategias como programa I+D (Investigación + Desarrollo), que los ha llevado a desarrollar conceptos, implementos y menús que son una incisiva valoración de la Tierra, sus productos y el papel del ser humano en la continuidad del planeta; al igual que la realización de acciones concretas, como su programa de Cero Residuos, el Huerto Hidropónico que reduce el consumo de agua a un 5% de los procesos tradicionales; así como su apoyo al Banco de Alimentos.

Pepe resaltó asimismo la importante interacción que Balcón del Zócalo ha tenido con Tarumba, generando acción como la reciente cena realizada en Tarumba con la anfitrionía del chef Gordillo y la presencia de Pepe Salinas, con un menú compartido que resaltó los intereses comunes en el reconocimiento al patrimonio del campo mexicano y la oportunidad para las nuevas generaciones de cocineros de crear conceptos y platillos que hablan de una identidad con sólidas raíces, pero en continua evolución.
Enrique Torresbatiz subrayó que más allá de cifras y proyecciones estadísticas, el programa emprendido por Grupo Farrera representa antes que nada el propósito de regresar a la tierra, al campo, a las comunidades, mucho de lo que nos han dado. Elementos como el café, el cacao, los textiles y la gastronomía en general están presentes en el mosaico sensorial que ofrece Tarumba. De tal forma el restaurante, como el resto del grupo, se insertan en esta iniciativa como una plataforma para llevar estos productos, como ya ha sucedido en el caso del café, a mercados distantes como Suiza.





“Se trata de sumar, de incorporar más gente y de cambiar la realidad de mucha más gente. Nuestro interés es generar enlaces, vínculos, más plataformas y con ello reducir los intermediarios para que sean los propios productores quienes realicen los negocios. Va con el espíritu del Grupo, no se trata de una campaña mediática, ya que nos hemos caracterizado por siempre mantener una labor activa en este segmento.
“Es algo que desarrollamos del mismo modo en el deporte, la cultura, el emprendimiento. El Medio Maratón Farrera, que este año celebró los 90 años del Grupo, es una de las actividades deportivas más esperadas en Tuxtla Gutiérrez; asimismo apoyamos a la Sinffonieta Chiapas y participamos activamente en las acciones de salvaguardia y preservación de la Reserva de la Biósfera del Triunfo.
“En el campo social contamos con el Centro Integral Farrera. Asimismo nos esforzamos en generar vinculaciones y contactos para promover el talento de las nuevas generaciones. Somos un Grupo orgulloso de nuestras raíces y hoy más que nunca nos anima impulsar y difundir el gran tesoro que significa Chiapas, su arte, su gastronomía”, precisó Enrique Torresbatiz.