100 Platillos 100 Sonrisas llega a su cuarta edición

100 Platillos 100 Sonrisas se realizará el próximo 5 de septiembre en la Casa Doña María Pons, San Luis Potosí, en una iniciativa de Microcervecería La Legendaria y Vatel Club México para apoyar el desarrollo de los niños dentro del espectro autista
Llega la cuarta edición de 100 Platillos 100 Sonrisas, el evento que une a la comunidad gastronómica potosina y a la sociedad en general en una acción altruista enfocada en el beneficio de niños con autismo. Este encuentro se realizará el próximo 5 de septiembre a partir de las 18 horas en Casa Doña María Pons, el flamante recinto de la Fundación Herdez que es símbolo del oficio y la identidad culinarias en esta región, pero también del interés por las acciones solidarias en pro de la comunidad.

La celebración se realizará de las 18 a las 22 horas. Reunirá a destacados representantes de la gastronomía mexicana, con el apoyo de importantes patrocinadores como Mezcal Júrame, Autos Plasencia Hyundai y Hotel Fiesta Americana, entre otros. El propósito es recaudar fondos para que niñas y niños con autismo de la Fundación Rafaela Arganíz puedan acceder a terapias que transformen y mejoren su calidad de vida.









“En 100 Platillos 100 Sonrisas no solo cocinamos, compartimos historias y sembramos esperanza. Cada plato es una invitación a sonreír, un recordatorio de que la verdadera sazón nace del corazón. Cocinar para otros es, en esencia, un acto de amor que trasciende el momento y se convierte en un recuerdo que alimenta el alma”, expresa Carlos García, chef corporativo de La Legendaria.



100 Platillos 100 Sonrisas es una iniciativa de Microcervecería La Legendaria en colaboración con Vatel Club México, y con la participación y el apoyo de importantes empresas y agrupaciones de la sociedad potosina. La chef embajadora de esta edición será Karen Valadez Burstein, chef ejecutiva del Corporativo Valadez, en Guanajuato, que comprende Casa Valadez, La Virgen de la Cueva y Merezzco. Karen es presidenta de Vatel Club México en el capítulo Guanajuato y es miembro de l’Académie Culinaire de France (ACF), una de las asociaciones culinarias más importantes a nivel internacional.
“En 100 Platillos 100 Sonrisas reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad, convencidos de que la gastronomía también puede transformar vidas. Este proyecto refleja nuestra responsabilidad como empresa y nuestro deseo de generar un impacto positivo que perdure, fortalecien do los lazos que nos unen y construyendo un futuro más solidario”, Paola Yudith Villagrán Rojas, directora general de Microcervecería La Legendaria.
Con el apoyo de chefs como Eduardo Plascencia, José Ortega y Ricardo Suárez, la iniciativa ha demostrado que la cocina es un lenguaje universal de amor y cuidado. En sus ediciones anteriores, esta iniciativa ha logrado otorgar 92 terapias especializadas, beneficiar a 8 familias y visibilizar la importancia de la atención temprana para el desarrollo de los niños dentro del espectro autista.