Vive el vino proyecta la riqueza de este producto en el Bajío
El vino será el protagonista de un gran foro de experiencias gastronómicas, culturales y de negocios los próximos 23 y 24 de junio, en León, Guanajuato
Todo listo en León para la realización de la primera edición de Vive el Vino. Conecta, comparte y convive. La ciudad guanajuatense será escenario de este foro que promueve la cultura del vino, la gastronomía y, por supuesto, todas las actividades tanto lúdicas como económicas y culturales en torno a ella.
Vive el vino se realizará los próximos días 23 y 24 de junio, teniendo como sede el recinto Distrito León MX. Este foro propone reforzar el acercamiento de los consumidores del vino con diversas bodegas y proveedores de productos y servicios relacionados con este ámbito; pero también crear vínculos y redes de negocios en esta zona del Bajío.
El Bajío es la segunda región de consumo más importante del país. Guanajuato se ha posicionado como uno de los productores de vino más importantes de México, al ocupar el cuarto lugar a nivel nacional y con 450 hectáreas de vid plantadas en el estado.
Vive el Vino 2023
La idea esencial es brindar diversas experiencias a los amantes del vino a través de catas, talleres, maridajes y diversas charlas relacionadas con tendencias y tópicos de la cultura del vino. Pero también establecer una plataforma que impulse la generación de intercambios comerciales, tanto a nivel regional, como nacional e internacional, expresa Ana María Arias, sommelier de Vinotelia, empresa que coparticipa en la organización de este foro impulsado por el gobierno de Guanajuato.
Entre los personajes y las experiencias que se desarrollarán en Vive el Vino están: chef Beverly Ramos, El vino y los insectos: un maridaje sofisticado; Dante Segura Contreras, Vive el vino entender las burbujas que saben; Gabriel Fidel, Vive el vino desde la experiencia enoturística; Rodrigo Kohn, Vive la experiencia con los vinos sustentables Santa Julia; y el chef David Quevedo, Vive el vino con tacos ceremoniales y vinos premiados.
Vive el vino se conecta en la agenda de actividades con el Segundo Congreso de Vitivinicultura Don Juan Manchón Arcas, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de junio en el mismo foro. Si bien son dos eventos independientes, su realización casi en las mismas fechas da aún más proyección a León en el escenario vitivinícola nacional.
Se cuenta con la participación de bodegas de algunas de las principales regiones productoras del mundo y, por supuesto de las zonas reconocidas de México, además de otras que emergen actualmente en el mapa de actividades, contando sin duda de un papel protagónico del estado anfitrión.
“El consumidor quiere saber cada vez más sobre el panorama actual del vino. Esta es una excelente oportunidad para interactuar con sommeliers, productores, enólogos y distribuidores para abrir aún más las grandes expectativas del consumo del vino en México.
“Además, con este evento ofreceremos una plataforma integral para los negocios, la comercialización y el conocimiento de esta industria tan importante para México, que al mismo tiempo brindará a todos los visitantes diversas experiencias gastronómicas y la oportunidad de sumergirse en el apasionante mundo del vino”, dice Jean Christian Marías, director de Eventos de Deutsche Messe, que junto con Italian Exhibition Group, Vinotelia y el Gobierno de Guanajuato organizan el evento.
Acceso general: 399 pesos hasta el 21 de junio
499 pesos, después del 21 de junio
Más información y venta de boletos en línea: www.hfmexico.mx/viveelvino