Una plataforma académica de vanguardia en el mundo del vino
La Domecq Academy es una institución que brinda a los profesionales del mundo del vino y los destilados una formación y actualización en distintos temas inherentes a este segmento bajo la guía de especialistas de alto nivel educativo
El desarrollo de plataformas que permitan el aprendizaje continuo en torno a la cultura del vino, así como la interacción de especialistas en los distintos segmentos del tema con los profesionales del sector de vinos y destilados es la esencia de la Domecq Academy, un concepto educativo, actual y dinámico, desarrollado por la empresa Pedro Domecq.
“El objetivo de la Domecq Academy es ser un referente de formación en el mundo de vinos y bebidas espirituosas para conectar con nuestros clientes y consumidores a través de nuestras marcas y experiencia. La historia de esta entidad de formación y actualización se remonta a los años 60 del siglo XX. La original Domecq Academy se fundó entre 1963 y 1964, en el Valle de Guadalupe, en Ensenada, Baja California. Entonces se llamaba Departamento de Extensión Vitícola y su objetivo era crear y mejorar la calidad de las uvas y viñedos de la zona.
“Gracias a esa escuela se pudo elevar a 20 toneladas la producción de uvas. Desde entonces, se sucedieron diferentes tipos de escuelas y entre ellas el destacado Centro de Experiencia y Capacitación Domecq (CECAD), que estaba en Juanacatlán, y que era un centro de capacitación para meseros, capitanes y gerentes que cerró en el 2011. Hasta la fecha sigue en las memorias de muchos de sus alumnos que han crecido en la industria”, explica Carlos Parrodi, gerente de la Domecq Academy.
Añade que en 2018, cuando Casa Pedro Domecq es adquirida por González Byass y Grupo Emperador, teniendo a Enrique Murillo como director de la empresa, se retoma el concepto con el nombre de Centro de Experiencia y Desarrollo. El éxito de esta iniciativa determina la formalización, en 2019, de la Domecq Academy, una institución de amplio reconocimiento en el ámbito vinícola.
Precisa que la Domecq Academy es un referente formativo tanto en el mundo de los vinos como en el de las bebidas espirituosas, gracias al diseño de sus cuatro programas académicos según el grado de conocimiento en la industria:
- Cursos Esenciales Domecq
- Certificado Prime Domecq
- Programa Emblem Domecq
- Enterprise Domecq
“Las clases formativas se imparte de manera presencial, en línea o directamente en las instalaciones de los clientes Domecq. Más de 12 mil alumnos han podido vivir la experiencia Domecq Academy. El profesorado está constituido por docentes internos de Casa Pedro Domecq y profesores externos a través de alianzas, las cuales se seleccionan en función de las necesidades de los clientes, solicitudes temáticas de los cursos y tendencias de la industria.
“Todos los contenidos didácticos versan sobre las categorías de sus marcas. Los programas destacan por estar actualizados, ser novedosos y relevantes para la industria; además de contar con un profesorado certificado internacionalmente”, manifiesta con mucha satisfacción Carlos Parrodi.
Carlos Parrodi OIV MSc
Gerente de Domecq Academy
Graduado de la maestría en ciencias OIV MSc en Administración de Bodegas y Viñedos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) en colaboración con el departamento deenología y viticultura de Montpellier. Certified Sommelier por la Court of Masters Sommeliers y actualmente cursa el último nivel del diplomado en vinos del WSET, de donde tiene también las certificaciones como formador en vinos y destilados.
Actualmente colabora como miembro honorario con el Consejo Mexicano Vitivinícola y la Asociación Internacional de Universidades de Vitivinicultura (AUIV) como su representante en México. Desde 2018 dirige la Domecq Academy, la academia de vinos y destilados en Casa Pedro Domecq, en el departamento de mercadotecnia.
www. domecq.academy