Un tequila de celebración
México tiene en el tequila uno de los más claros símbolos de la riqueza e identidad de nuestra tierra. Acorde con su jerarquía entre las bebidas con Denominación de Origen con las que cuenta México, el tercer sábado de marzo es el Día Nacional de Tequila, y si bien las circunstancias actuales no permiten una celebración como ya la anticipaban los productores tequileros, eso no resta la oportunidad para disfrutar en su día, y en cualquier ocasión, de una copa de esta bebida que ha trascendido de manera contundente las fronteras nacionales. De acuerdo con Rodolfo González González, presidente de la la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) “el tequila es un producto de exportación, ya que casi 80% de su producción está en los mercados internacionales, en más de 120 países”.
De acuerdo con datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT), en 2019 se produjeron 351.7 millones de litros de tequila, de los cuales se exportaron 246.7 millones.
Una de las máximas expresiones del oficio tequilero es sin duda Casa Dragones, cuya fama y mérito resalta en los mercados internacionales, con una importante presencia en Estados Unidos. En el caso de Casa Dragones Joven, presentado en 2009, se elabora con agave tequilana weber azul 100% puro, siendo una bebida reconocida por los conocedores por su elegancia, carácter e identidad.
Conoce seis aspectos que hacen de Casa Dragones Joven un destilado de auténtica celebración, posicionado como una de las joyas del segmento de los tequilas Ultra Premium.
- Es producido en pequeños lotes, con un proceso altamente moderno y de edición limitada.
- Es el resultado de un maridaje delicado de tequila blanco con tequila extra añejo que ha sido añejado en barricas de roble americano nuevas durante cinco años para crear un sabor suave, perfecto maridar con la comida o degustarse solo.
- Es un tequila moderno y artesanal que ha ganado la admiración de aficionados, catadores y chefs por su distintivo sabor, aroma y cuerpo que reflejan el cuidado y precisión que requiere en su producción.
- Al ser un tequila creado y pensado para el maridaje, Casa Dragones Joven es el favorito de chefs de primer nivel, como Enrique Olvera,que han creado recetas únicas con ingredientes especiales.
- El diseño de su botella y de su empaque están a la altura de su calidad como bebida, además de que expresan una parte importante de la historia de México. El exterior con la caja azul y el listón atado a mano hacen alusión al uniforme de la caballerizas del escuadrón de élite de la reina, ubicadas en San Miguel de Allende, conocidos como dragones y que, más adelante, fueron liderados por el general Ignacio Allende, participando de manera destacada en el movimiento de Independencia de México.
- Cada botella de cristal de Casa Dragones Joven es terminada a mano con la técnica tradicional mexicana del grabado de “pepita”. Pepita significa, literalmente, “pequeña semilla”. La tradición se originó en España y llegó a México en el siglo XVI, cuando Rodrigo de Espinoza fundó la primera fábrica de vidrio en Puebla. Cada botella de Casa Dragones Joven es grabada a mano por uno de los únicos artesanos mexicanos especializados en esta espectacular técnica.
Notas de cata, de acuerdo con la Academia Mexicana del Tequila
- El sabor que este tequila deja en boca es limpio, cálido, con notas sutiles avellanadas, abierto y agradable. El gusto es ligero y terso con notas de vainilla y un toque de especias, balanceado con delicados matices de pera.
- El aroma, por su parte, es fresco, con un sutil aroma floral y cítrico con ligeras notas de agave cocido.
- El cuerpo es abundante y sedoso con tonos platinos brillantes.
www.casadragones.com Fotos Cortesía