Un paseo por el mundo del vino

Un paseo por el mundo del vino

Terravid ofrece una serie de cursos en línea para disfrutar en casa de la riqueza vinícola de diversas regiones y países. Aprovecha con tu familia de esta gran oportunidad de conocer más y apreciar el patrimonio de distintas regiones bajo la guía de los especialistas en el tema

Estos días de confinamiento en casa son un momento oportuno para disfrutar de buenos vinos, pero también para aprovechar el tiempo en conocer más sobre la historia y las características de las distintas regiones y bodegas del mundo, bajo la guía de profesionales del tema, pero siempre de una manera accesible y amena.
En esa sintonía, la empresa Terravid, bajo la dirección de Raúl Vega, realiza desde hace varias semanas una serie de cursos y charlas en línea destinados a brindar una gratísima experiencia en torno a la cultura del vino; pero ofreciendo también conocimientos y asesoría para los que quieren adentrarse en este vasto mundo de conocimientos.
“Ahora con el tema del confinamiento a raíz de la pandemia, desarrollamos una serie de cursos enfocados a abrir una alternativa más de actividades para disfrutar en casa, en compañía de la familia. En estas semanas ha surgido una gran variedad de talleres y catas on line, pero sentimos que muchas de ellas no están muy bien dirigidas en cuanto a su concepto.
“Muchas de ellas limitan el número de personas que pueden acceder desde un solo punto, y creo que precisamente la idea debe ser que toda la familia pueda disfrutar de este acercamiento. De tal modo que nuestra oferta va dirigida a un cobro por casa: que los tíos, los hermanos, los papás puedan también estar presentes y disfrutar de esta experiencia. Por otro lado, el vino considerado dentro de nuestro paquete permite que hasta 15 personas puedan disfrutar de la experiencia”, expresa Raúl.

Formación y deleite en familia

Otro de los objetivos de Terravid ha sido ofrecer experiencias donde la gente no solo se la pase bien, sino que también aprenda, que amplíe y actualice sus conocimientos en torno al vino. El objetivo es que además de apreciar las características de los vinos, tengan también la oportunidad de recibir información que les sea útil en su continuo acercamiento a la cultura del vino.
“Algo curioso es que muchas de las personas que acceden a nuestros cursos en línea han asistido a nuestras charlas presenciales, pero ahora, a raíz de la pandemia, han accedido a este nuevo formato, con la idea de compartir la experiencia con sus familias. Hay cursos a distintos niveles, desde básicos para principiantes, hasta otros más a fondo, para profesionales.
“Una de las cosas que han sucedido es que algunas personas por cuestiones de presupuesto no pueden adquirir el paquete completo con vinos; pero están muy interesados en la información. De tal modo, pueden tener acceso a los cursos, sin envío de vinos, a un precio más asequible, sin perder el acceso a los contenidos“, explica.

Terravid ofrece cursos tanto para principiantes
como para avanzados y profesionales del vino

A través del acceso a la página web de Terravid, los usuarios pueden conocer toda la información sobre los cursos que se ofrecer y realizar su acceso en línea para dar el seguimiento a su inscripción para el envío de los vinos, si ese es el caso. En cualquiera de las variantes reciben la certificación o el diploma correspondientes del curso que tomaron.
“Todos nuestros cursos se hacen en coordinación con las importadoras y distribuidoras de vinos, de manera que tengamos precios muy convenientes para todos, y especialmente en esta época. La gente adquiere sus vinos a precios mucho más convenientes a los de tienda, y generalmente recibe algunos productos adicionales como regalo. El kit les sale más barato y además con un regalo. A partir del registro en la página inicia el proceso para su inscripción al curso deseado y el envío de sus productos a domicilio”, indica.
Los participantes en los cursos de Terravid se integran a una comunidad, ya que como explica Raúl, no solo se trata de una cata en línea, sino de ofrecer diversos elementos adicionales para incrementar el conocimiento y el goce de los vinos.
“Desarrollamos diversos grupos de whatsapp a través de los cuales reciben diversa información documentada sobre los temas que abordamos. Asimismo les brindamos asesoría para que su acercamiento a la cultura del vino se enfoque a fines prácticos, como los maridajes idóneos para sus cenas, además de recomendaciones para disfrutar sus vinos con distintos platillos y productos.

Adquiere tus vinos a precios muy convenientes dentro de los cursos desarrollados por Terravid

“Queremos que la gente disfrute, que tenga una actividad que le deje mucho en todos sentidos; más allá de que sea una cata, buscamos que sea un tema de formación, que tengan el convencimiento de que el pago que hacen es no solo para pasar un rato agradable, sino que es una inversión en su formación. Nuestros cursos son muy completos, muy dinámicos, con presentaciones actuales y muy atractivas. Buscamos que, además, a la hora de probar los vinos, estos correspondan precisamente a lo que se ha abordado en el curso, de manera que reiteren sus conocimientos en torno a los temas vistos de forma teórica”, precisa Raúl Vega.
Vinos de Portugal, de Crocia, de Rioja, de Jerez, forman parte del catálogo de cursos que los interesados pueden abordar a través de Terravid, y próximamente se ofrecerán cursos sobre Vinos Mexicanos y diversos destilados de origen, abriendo aún más las expectativas de conocimiento y apreciación que ofrece Raúl Vega y los especialistas que apoyan su labor.

Consulta todo sobre las actividades de Terravid y sus próximos cursos en www. terravid.com.mx

Rubén Hernández

Rubén Hernández es director general de Crónicas del Sabor. Periodista cultural con una amplia trayectoria en el ámbito gastronómico. Ha sido editor de suplementos especiales en periódicos como Reforma y El Universal, donde tuvo a su cargo la edición de los suplementos Buena Mesa y Menú, respectivamente. A lo largo de su carrera ha participado y colaborado en diversos periódicos, como Novedades, Unomásuno, El Sol de México, El Nacional, El Financiero, Diario Monitor y 24 Horas, entre otros. Asimismo ha publicado en distintas revistas y publicaciones especializadas como Claudia, Bon Vivant, Epicur, Catadores, Golf Tournament, Hedoné y Soy Chef. Actualmente es también coordinador de Comunicación de Vatel Club México y columnista de Gastrolab, de Heraldo de México.