Un aceite para gritar Ole

Enrique Ponce hace una nueva faena en México y presenta su aceite de oliva de cosecha temprana, producido en su finca de Jaén, Andalucía
El reconocido torero valenciano Enrique Ponce presenta en México su etiqueta propia de aceite de oliva, producido precisamente con aceitunas Picual de su finca en Jaén, Andalucía, específicamente de la zona de Navas de San Juan, un terruño reconocido por la excepcional calidad de sus olivares en una provincia que por si sola es sinónimo de excelencia en el mundo del aceite español.
El tema del aceite de oliva no es algo nuevo para el diestro de la tauromaquia, sin embargo como él mismo platica había faltado tiempo para desarrollar una marca con su firma que además cumpliera con su gusto y sus exigencias de calidad.

“Tengo muchos años en el ámbito del aceite de oliva, aunque nunca me había ocupado de trabajar en algo más personal. Generalmente el producto obtenido en la finca lo hemos vendido a fábricas y cooperativas. Pero desde luego tenía muchas ganas de hacer algo más personal, con mi nombre. Finalmente hablamos de que estamos en una zona excepcional, única, ya famosa por ser tierra de excelentes aceites.
“Por fin se dio la ocasión de trabajar más en este proyecto; pero desde luego lo que buscaba era hacer algo muy especial. Se fueron dando las condiciones, sobre todo en cuestión de tiempo, ya que había estado muy ocupado toreando; tenía hasta 150 a 160 corridas al año, y eso no me daba mucha oportunidad de dedicarme a este tema”, expresa Enrique Ponce en entrevista.
Añade: “Es un sueño que siempre tuve, y lo más hermoso fue comenzar a realizarlo. Es un aceite totalmente a mi gusto, que disfruto mucho, con el que desayuno y puedo comer a cualquier hora del día. Es un producto de cualidades únicas, ya que se trata de un cosecha temprana: las aceitunas se recolectan en un término de una semana a 10 días, cuando el fruto aún no ha madurado. Esto da un rendimiento menor, máximo del 12%, cuando generalmente en su punto óptimo da hasta 22%.
“Es un aceite totalmente a mi gusto, que disfruto mucho, con el que desayuno y puedo degustar a cualquier hora del día”.

“Esta condición de extracción determina características particulares en el aceite, comenzando por su color intenso, similar al de la clorofila. Sus sabores y aromas son igualmente más intensos: es un aceite para degustar, para saborear con toda la plenitud que expresa”.
Ponce destaca que la producción, envase y comercialización del aceite están verticalmente integradas, con lo que se controla la integridad y calidad del producto. Además está libre de organismos genéticamente modificados. Su producción se lleva a cabo bajo la normatividad europea del Reglamento CEE, por lo que se puede afirmar que es un producto ecológico y que, debido a su método de producción, presenta características que lo convierten en un producto exento de residuos de contaminantes químicos.
El diseño de la botella de 500 ml. está hecho por la modelo y empresaria española, Paloma Cuevas, esposa de Enrique Ponce.
El aceite de oliva virgen extra cosecha temprana Enrique Ponce se vende únicamente en las tiendas de City Market y a través de la plataforma de comercio electrónico City Market en tu Casa.
Precio: 629 pesos
www.citymarket.com.mx