Tostadas de atún
Sabina Banderas, de la Guerrerense, nos comenta cuáles son las características que debemos encontrar en un pescado fresco, además nos comparte una receta para esta Cuaresma.
“Son 43 años de comprar pescados para el negocio. Una de las características de los platillos de Ensenada, es que es el único lugar donde la carne de los ceviches es molida, aunque en La Guerrerense lo preparamos en cubitos”, comenta la cocinera.
CÓMO ELEGIR LOS PESCADOS MÁS FRESCOS
- Ojos brillosos, esto denotará su frescura
- Las agallas deben ser de color rojo, si están negras es que ya tienen mucho tiempo en congelación
- La piel del pescado debe estar firme y brillosa, si se le apachurra la carne con el dedo y no regresa a su forma original no es fresco
- ¡Que no te den gato por liebre! Verificar que sea la especie que nos están vendiendo. “Una vez que nos llevaron a La Viga nos dimos cuenta que todo era jurel o huachinango”, comenta doña Sabina.
TOSTADAS DE ATÚN
Al estilo de La Guerrerense
Para 4 porciones
- 1 kg atún molido
- Sal marina, al gusto
- ½ litro de jugo de limón verde
- 1 kg de cebolla picada finamente
- 3 manojos de cilantro picado finamente
- 1 kg de jitomate en cubitos
- Pimienta negra, al gusto
- Aguacate en rodajas
- Tostadas de maíz
PREPARACIÓN
- Poner el atún a remojar con la sal y el limón por lo menos 15 minutos.
- Añadir la cebolla, el cilantro, el jitomate y la pimienta.
- Servir en tostadas con rodajas de aguacate para decorar.