Teka celebra 30 años en México

Teka celebra 30 años en México

La firma alemana festeja su aniversario con una proyección en el mercado digital que incluye un recetario en línea y lanzamientos para vivir una gran experiencia

El consumidor de Teka es alguien que va más allá de lo convencional, es una persona exigente, interesada en la modernidad, la originalidad, la autenticidad; es un ser con personalidad que siempre busca lo mejor, expresa Cecilia Trejo Tavira, Digital Manager en México de esta empresa alemana que en 2021 celebra 30 años de presencia en nuestro país con una serie de propuestas y avances que van en sintonía con los nuevos requerimientos de la sociedad y los trazos de la estética actual en cocinas.


Cecilia Trejo Tavira, Digital Manager
en México de Teka. Fotos Cortesía Teka

“Todo empieza y termina en la cocina; es el centro de la interacción familiar, es un punto de intimidad, de convivencia, de toma de decisiones, donde platicamos nuestros experiencias, nuestras alegrías, nuestros retos. Es el punto esencial del hogar donde vivimos y compartimos algunos de los momentos más importantes como individuos y como familia. Es ahí donde Teka ha estado presente, ofreciendo experiencias y siendo parte de las vivencias de un consumidor que disfruta del diseño, de la estética; pero que también da prioridad a la funcionalidad, de acuerdo con sus necesidades y expectativas actuales”, refiere Cecilia.
Teka es una empresa global surgida en Alemania en 1924. La filosofía de sus fundadores, Karl Thielman y Helmut Klein, y que continúa siendo el eje de la empresa con presencia en más de 110 países en los cinco continentes, es convertir características funcionales en soluciones centradas en el usuario, cuidando de las personas más allá de lo convencional para crear momentos significativos, añade.
“Tenemos un espectro muy amplio de consumidores, desde los que buscan nuestros productos básicos hasta los que son más experimentados y requieren equipos más complejos. En cualquiera de los casos, todos nuestros productos se rigen bajo un concepto de calidad. Teka es una empresa cuya producción se rige bajo las políticas y normas europeas, por lo que hay un alto nivel de exigencia de calidad en nuestros productos, desde su fabricación y funcionamiento hasta en aspectos como sustentabilidad e impacto al medio ambiente. La eficiencia y la seguridad son dos premisas de la marca que, por supuesto, se reflejan en todo lo que brindamos al mercado mexicano”, dice Cecilia.

Urban colors London Brik collection: evocaciones de ciudades y atmósferas
en la definición de conceptos de interiorismo en las cocinas modernas.

Teka es una marca que a lo largo de su historia en México ha cosechado la lealtad de sus consumidores a partir de su presencia en tiendas departamentales. Sin embargo la crisis de la pandemia del Covid generó nuevos esquemas de comunicación y consumo. “Estábamos muy acostumbrados a una interacción presencial, incluyendo desde luego nuestros lanzamientos de nuevos conceptos. El cambio de hábitos determinó que nos enfocáramos más en el área digital, ofreciendo contenidos de valor en las plataformas; nuestro enfoque se centró en el mercado digital, tomando además en cuenta el avance de conocimiento que ha tenido nuestro público a partir del acceso a la información a través de estas vías. Es un hecho que muchas veces el consumidor sabe más que nuestros vendedores”, expresa Cecilia con una sonrisa.

Teka cuenta con 15 fábricas y cerca de 4 mil empleados a nivel mundial

Funcionalidad y seguridad para los consumidores son premisas que distinguen a la empresa alemana

En esta adaptación a los nuevos preceptos de comercialización, agrega Cecilia, las tiendas departamentales jugaron un papel importante para dar continuidad a la presencia de la marca en el mercado. “El e-commerce ha sido fundamental en esta época y en ese sentido ha habido mucha empatía con las grandes tiendas, que han dado una amplia exposición a nuestros productos a través de las vías digitales. La gente está regresando a las tiendas, está retomando las compras presenciales, pero no cabe duda que el comercio digital es una realidad que forma parte de nuestra cotidianeidad”.
A propósito del repunte de los escenarios digitales, y en el marco de su 30 aniversario en México, Teka desarrolló una campaña en la que destaca un recetario digital que es un obsequio para sus leales consumidores. El documento expone una variedad de creativas recetas de platillos fáciles y muy atractivos que pueden prepararse en los equipos de Teka.
Fenómenos como la pandemia reiteraron el hecho de que la cocina ha dejado de ser un lugar exclusivo para el ama de casa “de mandil rosa”, para ser un sitio donde participan mujeres, hombres e incluso niños. Es el sitio donde se pasan muchas horas de convivencia y es un escenario en el que también confluyen las tendencias estéticas del presente, en sintonía con los requerimientos de funcionalidad.

La cocina es un espacio que se ha democratizado
y ya no es un área privativa para las amas de casa
como sucedía en otra época

“Teka es líder en México en equipos de empotre, en hornos y parrillas. Ha sido un proceso de evolución y crecimiento de nuestras propuestas, ya que de hecho el primer producto que trajimos a al país fueron fregaderos. Actualmente, una de las necesidades es la adquisición de equipos más compactos. Antes se pensaba en cocinas muy bien equipadas pero que ocupaban amplios espacios. Ahora las tendencias se enfocan a equipos más compactos, de manera que puedas tener una cocina muy bien equipada en un área no mayor de dos metros cuadrados.
“Asimismo, el interés actual se enfoca a lugares y conceptos que manifiesten experiencias, que lleven un story-telling de por medio. En 2021 las cocinas derrochan estilo, funcionalidad y tecnología, pero al mismo tiempo tienen la magia de transmitir calidez y comodidad con un toque de color.

En su 30 aniversario de presencia en México, Teka brinda a sus consumidores un atractivo recetario con entradas y acompañamientos, platos fuertes, postres y panes, fáciles de preparar y acordes con las tendencias actuales.

“Vamos más allá de lo convencional con dos colecciones para ambientes únicos que se adaptan a los consumidores con estilos más vanguardistas como Infinity Design, una nueva forma de darle alma a la cocina; y Urban Colors, línea que permite tener todos los electrodomésticos en un solo color.
“Por supuesto no podemos dejar fuera la posibilidad de hacer que en la cocina todo sea posible gracias a la tecnología de nuestros tres hornos: SteakMaster, AirFry y Maestro Pizza, que cambian la perspectiva y el significado de cocinar”, resalta con entusiasmo Cecilia Trejo Tavira.

Urban colors: Stone grey Collection, vitalidad, actualidad, ergonomía y diseño actual

www. teka.com/es-mx/

Rubén Hernández

Rubén Hernández es director general de Crónicas del Sabor. Periodista cultural con una amplia trayectoria en el ámbito gastronómico. Ha sido editor de suplementos especiales en periódicos como Reforma y El Universal, donde tuvo a su cargo la edición de los suplementos Buena Mesa y Menú, respectivamente. A lo largo de su carrera ha participado y colaborado en diversos periódicos, como Novedades, Unomásuno, El Sol de México, El Nacional, El Financiero, Diario Monitor y 24 Horas, entre otros. Asimismo ha publicado en distintas revistas y publicaciones especializadas como Claudia, Bon Vivant, Epicur, Catadores, Golf Tournament, Hedoné y Soy Chef. Actualmente es también coordinador de Comunicación de Vatel Club México y columnista de Gastrolab, de Heraldo de México.