Tabasco exalta su tradición quesera a través del 9o. Festival del Queso Artesanal
Tenosique, Tabasco, es capital del queso mexicano durante un fin de semana en el que los consumidores locales y de distintos estados aprecian el gran patrimonio que posee la región tabasqueña de los Ríos en este segmento
Los amantes de los quesos de México tienen un punto de visita obligado en Tenosique, Tabasco. Si te dices fan de los quesos de origen, del oficio de sus artesanos y de los terruños que marcan la pauta para la elaboración de productos únicos en el mundo, anota en su agenda, si no lo has hecho, la visita a este pueblo próximo al río Usumacinta que condensa y proyecta la tradición y el presente del este oficio quesero en la región de los Ríos.
Durante tres días, del 28 al 30 de julio se llevó a cabo el 9o. Festival del Queso Artesanal. Así, Tenosique se convirtió en la meca del gozo y el deleite que un festín quesero que animó la afluencia de visitantes locales, de otros puntos del estado y de otras entidades del país.
Lo que menos podíamos imaginar era la algarabía que el viernes 28, desde temprana hora, reinaba en el entorno del Centro de Convenciones de Tenosique, con todo mundo listo para entrar al recinto y recorrer los pasillos en los que relucían los quesos de distintas empresas: grandes, medianas y pequeñas, pero todas orgullosas de ser parte de esta gran historia que es signo de identidad de esta región tabasqueña.
Desde hace casi una década, Tenosique ha establecido un referente importante en torno a la promoción de la quesería local, uno de las cúspides de la economía de esta tierra de verdes parajes, idóneos para la crianza de un ganado lechero.
Su prodigalidad y riqueza se refleja, entre otras cosas, en los quesos que hoy son orgullo de los productores locales, como el emblemático queso de poro, o la suntuosa versión del queso provolone, que aún van en la ruta para ganar más reconocimiento en el inventario gastronómico internacional y, por supuesto, para impulsar aún más la calidad de vida de los pueblos de la región.
Casi 300 expositores participaron en esta ocasión en el Festival a del Queso Artesanal de Tenosique, la mayoría de ellos dedicados a la producción y a la comercialización de quesos regionales.
También hubo stands ocupados en la promoción de otros productos de origen, como café, miel, cerveza artesanal, mezcales, vinos de frutas, panadería artesanal, nieves, cacao y chocolate, además de la consabida galería de artesanías y productos decorativos que forman parte de la mayoría de las expos de este tipo.
En esta ocasión se contó con Querétaro como estado invitado. Los productores queretanos participaron con un vistoso stand que tuvo una gran afluencia de visitantes. Los quesos queretanos tuvieron además una gran aceptación por su calidad y su identidad, estando también entre los productos más solicitados por los compradores.
“El Festival del Queso Artesanal dignifica y enaltece la riqueza gastronómica, cultural, turística y natural de Tabasco; impacta de forma directa la economía de las micros, pequeñas y medianas empresas; y mejora las condiciones de empleo”, expresó animoso durante la ceremonia de inauguración el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos.
El Centro de Convenciones de Tenosique ha sido el epicentro de una gran fiesta gastronómica en un momento en que Tabasco apunta de manera decidida su promoción turística ante la inminente operación del Tren Maya, que será un catalizador y aparador importantísimo de todo lo que representa este estado para los visitantes, en términos de turismo cultural y de naturaleza, en todas sus facetas.
José Antonio Nieves, secretario de Turismo de Tabasco, es en este momento un entusiasta vocero de todo el trabajo que realizan entidades públicas y privadas en la definición de los perfiles de acciones, valores y correspondencias en México y en el extranjero para poner ante los reflectores todos los atributos que hacen de Tabasco un estado para no perder de vista, ante todo por la calidad y la hospitalidad de su gente.
Es emocionante la magia que emana del Festival del Queso Artesanal de Tenosique, una auténtica fiesta de pueblo, de atmósfera netamente familiar, en la que la gente anima, reconoce y apoya en todos sentidos a sus productores y artesanos.
Ha sido también, a través de su foro de conferencias, un punto de reflexión para insistir en la necesidad de abrir mercados para la industria quesera local, lograr más interacción con instituciones públicas y privadas para fortalecer la calidad de los productos y, ante todo, insistir en la necesidad de que el público consumidor, y principalmente las nuevas generaciones, conozcan el valor y la trascendencia de este oficio y su repercusión en la vida de la comunidad, como factor de integración y de permanencia de una sociedad de orgullosa identidad propia.
El éxito de esta edición del Festival del Queso Artesanal superó todas las expectativas. Por lo pronto la asistencia fue de más de más de 60 mil habitantes, mientras que en términos de economía una derrama económica de poco más de 100 millones de pesos y la venta de alrededor de 13 toneladas de queso, de acuerdo con cifras de los organizadores.