Sugart está en la contienda

Sugart está en la contienda

Un equipo de experimentados chefs pasteleros son parte importante del grupo de contendientes que buscan trascender en la eliminatoria nacional de la afamada Copa Maya

Los experimentados chefs pasteleros Javier Díaz, Antonio Ramírez y Erik Rivera Rodríguez, con el apoyo del chef Ramón Sánchez en calidad de miembro del jurado, integran el equipo de Sugart, dentro de la contienda 2022 de la Copa Maya nacional, que se llevará a cabo el próximo 25 de febrero en las instalaciones del Centro Culinario Ambrosía. Desde muy temprana hora, el equipo de Sugart, junto con los otros equipos contendientes, se enfrascarán en una cerrada competencia donde demostrarán su capacidad, talento y creatividad en las artes de la pastelería. El objetivo es trascender esta contienda para pasar a la siguiente ronda: la competencia continental de la Copa Maya, que se llevará a cabo en Perú, para aspirar a ser uno de los contendientes en el certamen más importante de la especialidad: la Coupe du Monde de la Patisserie, en Lyon, Francia.

El experimentado chef pastelero Ramón Sánchez participa como juez de Sugart

Sugart cuenta con un trío de expertos en la pastelería que han incursionado a lo largo de su trayectoria profesional en el ámbito del food service y la educación, participando además en distintas justas nacionales e internacionales, lo que les brinda muchos elementos para ser un equipo altamente competitivo.
Al decir del chef Oswaldo Tapia, presidente del Comité Nacional de Pastelería, encargado de la organización y certificación de esta justa, en conjunto con Vatel Club México, en esta ocasión el equipo de Sugart ofrece un perfil de atributos profesionales y de experiencia que sin duda serán elementos clave para que tengan una destacada participación en este certamen de pastelería.

JAVIER DIAZ

Egresado de la Universidad de Cuautitlán Izcalli como licenciado en gastronomía, inicio su carrera profesional de la mano del chef Oswaldo Tapia, posteriormente formándose con chefs a nivel nacional e internacional.
Ha tenido la oportunidad de colaborar con otros proyectos, que han permitido sumar a su formación, siendo esta de forma mas integral. Ha impartido diferentes cursos y demostraciones en Universidades como UVM Campus Lago y campus Lomas verdes, Universidad Justo sierra, Universidad de Cuautitlán Izcalli, Instituto Gastronómico Corbuse y la Universidad Mexicana del Pacífico.
Participó con la selección que representó a México en la Coupe du Monde de la Pâtisserie 2019 en Lyon, Francia. En 2012 abre las puertas de Sugart, con el objetivo de promover y fomentar el consumo de productos de pastelería y panadería a con propuesta en sabores y texturas.
Entre algunos concursos en los que ha participado destacan Copa Maya latinoamericana de repostería final nacional, Abastur 2013; Sirha Selección nacional de México 2017; Copa Vatel Profesional de repostería. 2019; Postres de vanguardia, con la asociación francesa LBM (Les Toques Blanches México).

ANTONIO RAMÍREZ

Estudió la especialidad de pastelería en el Centro Gastronómico Artesanal de la Ciudad de México. Participó en diversos cursos como Chocolatería francesa, Patisserie Entremets Classiques, Arte en azúcar, Panadería mexicana y Bases de Pastelería francesa en la Universidad Iberoamericana.
Profesionalmente se ha desarrollado como Chef Pastelero. Café del árbol, Reforma, Cuidad de México; Chef Pastelero. Restaurant Casa Gallo Tepic, Nayarit; Chef Instructor en el Instituto Gastronómico CORBUSE; Chef Instructor en la Escuela Culinaria Internacional ECI y Director de Plantel Metepec del Instituto Gastronómico CORBUSE. Se ha desarrollado en el ámbito de la docencia por más de 10 años, recibiendo en el año 2014, el reconocimiento de “Docente de Excelencia” otorgado por Aliat Universidades.
Actualmente se encuentra laborando en Instituto Gastronómico CORBUSE, campus Metepec, donde imparte diferentes materias como Pastelería, Decoración, Pastillaje, Arte en Azúcar, Panaderíay Chocolatería. Durante su trayectoria laboral ha tenido una reconocida y destacada participación en concursos gastronómicos como Sirha 2017, Candidato de Azúcar; Abastur Maya; Amos del cacao (TURIN) y El postre del año (TURIN).

ERIK RIVERA RODRÍGUEZ

Estudió en el Instituto Gastronómico Corbuse Santa Mónica. Diplomado de repostería, así como en el Instituto de Gastronomía y Repostería Franco Mexicano. Diplomado de pastelería y panadería.
Chef instructor en área de pastelería. 2016-2020 en Colegio ECI plantel Toluca MX; Asesor técnico, capacitación al personal y desarrollo en producción. 2016 en Le Macaron Boutique; Chef de desarrollo y asesor técnico, diseño de preparaciones, cursos y capacitaciones. 2013-2014 en Alta Repostería Par de France. Ha participado en cursos como Comité Administrativo de Uvas Pasa de California. Primer seminario master de panadería. Mayo,2016; “Panadis” Curso nacional de panificación. Julio, 2015; “Panes Saludables”. Feria Mexipan, Juan M. Martínez. Curso de panadería. 2014 y DGF Par de France, Bruno Couret. Curso de pastelería. Febrero, 2014, entre otros. En su trayectoria en certámenes destaca su participación en la Coupe du Monde de la Patisserie 2017. Participación en la eliminatoria nacional, obteniendo el segundo lugar; Sucre Jr. 2013. Participación en el concurso, obteniendo el segundo lugar; Gran Concurso Culinario Azteca Abastur 2012 Participación asistiendo al chef Octavio Muñoz , calificando para BOCUSE D’ OR; Xocolatl Jr. 2012 Participación en el concurso, obteniendo el segundo lugar y en el Concurso intercolegial TAR 2011 Turín Participación en el concurso, obteniendo el segundo lugar.

Fotos Cortesía

Crónicas