Siguiendo las huellas del jaguar
Emitir un mensaje de alerta y conservación para esta especie es el propósito de Rescate Salvaje
Valsequillo, Puebla.- Un viaje a través de la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa, en la huasteca potosina, para entender el porqué de la migración del jaguar, es la primicia del primer programa Rescate Salvaje, que se trasmitirá el jueves 25 de febrero a través de Discovery Channel, producción conducida por los hermanos Amy, Frank y Gregory Camacho; propietarios de Africam Safari.
“Este capítulo en particular se lo dedicamos al jaguar, porque es una especie que consideramos icónica e importante, no nada más para México, sino para todo el mundo. Este animal tiene un arraigo cultural en México y requiere de atención inmediata. Creemos que la mejor manera de mandar ese mensaje de conservación es a través de este emisión televisiva; no hay mejor foro que Discovery Channel para hacerlo”, comenta Frank Camacho.
El programa tuvo como fin investigar la misteriosa migración de territorio de una agrupación de jaguares. Para ello, deben atrapar al menos un ejemplar para colocarle un collar satelital, lo que les permitirá comprobar sus nuevas rutas de traslado y poder ampliar las áreas protegidas.
“Tenemos muchos programas en México, desde un reality de supervivencia hasta emisiones de temática histórica, pero nos faltaba uno que hablara sobre conservación para ayudar a la naturaleza y qué mejor que Rescate Salvaje conducido por la familia Camacho quienes tiene una gran trayectoria con labores de conservación. Nos quisimos acercar con expertos en fauna mexicana y creo que fue nuestra mejor opción, la única que vimos”, comenta en entrevista Gerardo López-Gallo, vicepresidente de Contenidos de Discovery Networks México.
Este programa unitario pretende informar al público lo que se hace día a día en Africam Safari para proteger a los animales en cautiverio y a los que viven en vida silvestre en nuestro país.
“Nos percatamos de que hay mucho desconocimiento acerca de los animales silvestres. Cuando estuvimos en San Luis Potosí nos dimos cuenta de que no saben que en la sierra hay muchas especies que pueden ver y que son muy importantes. Este es un mensaje de conservación que todo mundo debe ver para crear un impacto y enseñar a que hay que trabajar en equipo”, explica Frank.
AL EXTREMO
Durante la presentación del programa en Africam Safari también se exhibió Supervivencia al desnudo: edición extrema, en el que doce participantes fuertes, inteligentes y decididos, que ya han conquistado las exigencias extremas de ediciones anteriores de la exitosa serie Supervivencia al desnudo, se presentan nuevamente para hacer frente a lo que podría ser una de las experiencias más difíciles de sus vidas.
Cuándo: jueves 25 de febrero a partir de las 22 horas
Ve más en: www.tudiscovery.com
Facebook: facebook.com/tudiscovery
Twitter: @Discovery_Mx