Rioja celebra su 6to. Festín de Comida Mexicana
Rioja, la Denominación de Origen Calificada de presencia histórica en las mesas mexicanas llega a la sexta edición de la celebración que honra el gran encuentro de los sabores nacionales con la versátil expresión vinícola de esa región española
Los sabores emblemáticos de México, con un despliegue de ingredientes, técnicas y sabores, marcan la pauta para una fiesta única para saborear los grandes vinos de Rioja en su encuentro con platillos de manufactura única, con acentos decididamente mexicanos.
En el marco de una soleada tarde de primavera, la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja celebró en Terraza Everest, en la Ciudad de México, la sexta edición del Festín de Comida Mexicana, un encuentro excepcional que exalta la riqueza proverbial de los vinos de esa región en maridajes propositivos, originales y de pródigas notas al paladar en maridajes con platillos que exaltan las raíces de México y sus cocinas.
Mónica Moreno, directora de Grupo PM, agencia promotora de la DOCa. Rioja en México, fue la responsable de dar la bienvenida a este evento que ya se ha posicionado como una tradición en la difusión de los valores gastronómicos de los vinos de esa zona en su encuentro con las gastronomías del mundo.
La versatilidad, carácter e identidad de los vinos riojanos han sido factor importante para la empatía de estos productos con las cocinas de distintos países, teniendo con México una particular y entrañable relación, lo que se traduce en maridajes que exaltan la riqueza y calidad de ambos componentes sensoriales. México y su cocina tienen una significativa plataforma de proyección en su encuentro con los vinos de Rioja.
En este encuentro destacó asimismo la presencia y la participación de los sommeliers educadores de Rioja, Pilar Meré, Raúl Vega y Claudia Ibarra, quienes brindaron imprescindibles comentarios y apreciaciones sobre las posibilidades de las distintas etiquetas y sus posibilidades con los soberbios platillos del menú.
En est ocasión correspondió a Miriam Partida y al chef Daniel Nates fungir, junto con sus equipos, como anfritriones de este festin que abrió el panorama de apreciaciones en torno a la vinicultura riojana y su presencia en las mesas nacionales.
El menú comprendió una Tlayuda vegetal, con Kale tronchón, asiento de hongos, frijoles guisados con hoja de aguacate, quesillo, jitomates criollos y tripa frita, con salsa macha de algas y pepita. La propuesta de maridaje se enfocó a la selección de vinos blancos y rosados DOCa Rioja Cosecha o Genérico.
Otro de los platillos fue el Taco árabe de Shitake, preparado con pan árabe de jocoque, cebolla cocinada en suero y salsa borracha de pasilla mixe con pulque, maridado con alguna de las etiquetas de vino tinto DOCa Rioja Cosecha.
La Diversidad de Frijol comprendió un Waffle de plátano macho fermentado y tatemado, con ceviche de frijoles, crema de queso Cotija y trufa fresca. En este caso, la propuesta para maridar fue alguno de los Tintos Crianza DOCa Rioja.
La Chalupita y Mole consistió en una Chalupa de Mole Negro con pato y ajonjolí tostado, ideal para maridar con Vino Tinto DOCa Rioja Reserva o Gran Reserva.
El dulce cierre de esta gran celebración fue el Cono de Maíces, preparación consistente en un cono de maíz rojo, helado de maíz azul, palomitas con tocino y huitlacoche garapiñado.