Rioja arma la fiesta mexicana
La DOCa. española invita a una aventura de los sentidos en el encuentro de sus vinos emblemáticos con algunas preparaciones típicas de la culinaria mexicana
Los sabores tradicionales de la cocina mexicana popular, con su toque de ingenio, picardía y esa golosidad tan propia de nuestra comida que atrapa los sentidos, han sido los coanfritriones de un reencuentro y una celebración con las espléndidas propuestas de los vinos de la DOCa. Rioja. Por quinta ocasión, la Denominación de Origen española reconocida a nivel mundial organizó una fiesta culinaria en la Ciudad de México con el objetivo de exponer y refrendar la versatilidad de los vinos riojanos con las diversas expresiones de la culinaria de nuestro país.
El 5o. Festín de la Comida Mexicana se llevó a cabo el pasado 24 de noviembre en los jardines de Casa Xipe, al sur de la capital mexicana. En esta ocasión, la chef Ana Martorell fue la responsable de definir y organizar las distintas estaciones en las cuales se prepararon delicias típicas de México, muy a tono con las notas frescas, sugerentes y provocativas de los vinos riojanos en sus distintas acepciones.
El sommelier Raúl Vega, especialista certificado de la DOCa. Rioja en México, destacó durante la presentación del evento la amplia versatilidad de los vinos de esa región ante el inmenso panorama gastronómico que representa México, con su gran variedad de sabores, notas de especias y acentos regionales que hacen aún más provocadora la aventura de los sentidos en la ruta de los maridajes. Asimismo resaltó el crecimiento notorio que ha tenido la oferta de los vinos blancos y su cada vez más amplia aceptación y preferencia entre los consumidores que todavía hasta hace algunos años solo veían en los vinos tintos una alternativa única de consumo. Aspectos como la recuperación de cepas como la Tempranillo blanco han sido decisivos para la mayor apertura de los paladares a nuevas andanzas en el siempre sugerente panorama de los maridajes, de las armonizaciones y los contrastes.
La sommelier Claudia Ibarra, quien también forma parte del selecto grupo de especialistas mexicanos certificados por la DOCa. Rioja, destacó que en 2020 y 2021 el consumo de vino, específicamente hablando de los productos de Rioja, creció sensiblemente en los hogares. El encierro fue desde luego factor decisivo para este repunte que dio un giro inesperado a las tendencias de consumo, como en otros tantos giros del segmento gastronómico.
“Una de las cosas con las que nos encontramos es que actualmente muchos distribuidores apenas están resurtiendo sus stocks de productos. También vino un retraso en los envíos e incluso la industria se vio afectada por la falta de botellas para envasar los vinos. Hemos tenido muy buenas ventas entre los particulares y la gente se atrevió a hacer más cosas que antes de la pandemia no eran tan usuales, como hacer catas en casa y participar en eventos virtuales. Eso abrió mucho más las opciones de comercialización y las vías para que la gente se interesara más en el tema del vino. Además se abrieron nuevas opciones para entusiasmar el gusto de los consumidores, como el avance de la Tempranillo blanco y el avance de otras uvas en territorio riojano, como es el caso de la Garnacha”, dijo Claudia Ibarra.
En una celebración abierta al recreo de los sentidos, las sugerencias por parte de los especialistas de las DOCa. Rioja fue el encuentro de sus blancos con la Tostada de Aguachile Verde, la Tostada de Guacamole y Escamoles Caramelizados y el Mole de Quelites. Los vinos rosados abrieron la invitación para disfrutar en sintonía con unos ricos Tacos de Canasta de Cochinita Pibil, la Torta de Carne al Pastor y la Tostada de Aguachile Pibil. Para los tintos genéricos, la propuesta se apuntó hacia la Torta de Camarón estilo Rosarito, los Tacos de Canasta de Lechón y un típico Mole Coloradito. Los Crianza tintos abrieron la puerta de las armonizaciones a los Tacos de Canasta de Carrillera con Mole y de Frijol con Plátano; así como al Mole Blanco y a la Torta de Pollo con Mole Blanco.
Ya en materia de tintos Reserva, las notas marcaron la sugerencia para disfrutarlos con una rica Torta de Pato con Mole Rosa, además del mismo Mole Rosa; siendo también los vinos sugeridos, juntos con los Gran Reserva, para un sugerente mosaico de Arroz con Leche, con diversas notas de dulzura, con los que cerró esta emotiva fiesta de provocativos maridajes.
#temerecesunrioja
www. riojawine.com