Quattro expresa la riqueza culinaria del norte italiano

Quattro expresa la riqueza culinaria del norte italiano

Quattro, el restaurante icono de la cocina italiana en México, nos lleva a vivir una auténtica aventura culinaria con un despliegue de platillos que involucra ingredientes monumentales como las trufas, el prosciutto San Daniele, el Parmigiano Reggiano y una selecta lista de vinos de Piemonte

La región norte de Italia deslumbra por toda la rica historia cultural que posee de manera ancestral, incluyendo desde luego su fina y fastuosa gastronomía, con productos de origen que son leyenda en todo el orbe, a la manera de sus vinagres balsámicos de Módena, el Prosciutto San Daniele, las seductoras trufas, como el Tartufo blanco, y desde luego sus quesos de la jerarquía del Parmigiano Reggiano; además de sus vinos, que marcan un punto y aparte en la crónica de la vinicultura peninsular.

Quattro, el restaurante icono de la cocina italiana en México, nos lleva a vivir una auténtica aventura culinaria con un despliegue de platillos que involucra ingredientes monumentales como las trufas, el prosciutto San Daniele, el Parmigiano Reggiano y una selecta lista de vinos de Piemonte
Quattro, un referente indiscutible de la cocina italiana en México.

Uno de los máximos reductos de la cocina italiana en México, el restaurante Quattro, en el hotel JW Marriot Mexico City Santa Fe, nos deleita con los sabores y las esencias que han marcado su fama y su prestigio con su Festival Gastronómico del Norte de Italia, manifiesto de celebración a la mesa que hace honor a su lema “Vivi il nord autentico“, con la rúbrica de los gemelos Nicola y Fabrizio Carro, chefs originarios de Alessandria, en Piamonte, que iniciaron la leyenda de Quattro en Miami, allá por 2006.

Con un despliegue de platillos que involucra ingredientes monumentales como las trufas, el prosciutto San Daniele, el Parmigiano Reggiano y una selecta lista de vinos de Piemonte, el restaurante icono de la cocina italiana en México nos lleva a vivir una auténtica aventura culinaria

En sintonía con la temporada de trufas, el chef ejecutivo de Quattro en México, Massimo Romito, junto con su experimentado equipo de trabajo, nos brinda en estos días este elocuente festival que nos reitera la grandeza del norte de Italia, así como la oportunidad de gozar con una fiel ejecución maestra los platillos que hacen de esa zona un emblema de autenticidad culinaria y técnica ancestral; así como una devoción por el respeto a los ingredientes.

Quattro cuenta con una selecta lista de proveedores, importadores y distribuidores de los más finos productos italianos, lo que garantiza la oportunidad de que los comensales podamos disfrutar de las más fieles expresiones de la cocina piamontesa en esencia y espíritu, sin faltar desde luego ingredientes emblemáticos e inconfundibles como el Vinagre Balsámico de Módena, el Prosciutto San Daniele; al igual que quesos de la jerarquía del Grana Padano de la llanura padana que da origen a su nombre, en las riberas del río Po, y el siempre elogiado Parmigiano Reggiano, de la Emilia Romaña, con una tradición que se remonta a la Edad Media.

Por supuesto dentro de esta celebración, la trufa guarda un papel fundamental, dando a los platillos del menú una jerarquía y un carácter único en sus distintas variedades, como la Trufa negra, cuya temporada es del noviembre a marzo, con sus notas terrosas, a madera y un toque de ajo; la Trufa de otoño, disponible de otoño a marzo, distinguible por sus matices de nuez y de tierra; y la Trufa blanca, cuya temporada es entre septiembre y enero y que resalta por sus notas terrosas, a ajo, y un toque de nuez y de especias.

Otro de los ingredientes únicos que no pueden faltar en este delicioso recorrido sensorial por el norte italiano es el Prosciutto di San Daniele, que se elabora con solo dos ingredientes: piernas de cerdo de alta calidad y sal marina. Se produce de principio a fin en San Daniele, un pequeño pueblo en la región norteña de Friuli Venezia Giulia, en Italia. La combinación del aire de las montañas y el mar Adriático hace que la zona de San Daniele sea el lugar perfecto para añejar el prosciutto.

“Un aspecto único del Prosciutto San Daniele es la etapa de prensado. Las patas se salan y luego se prensan durante dos o tres días. Esto permite que la sal penetre más profundamente en la carne, lo que le da más sabor. También le da al Prosciutto di San Daniele su característica forma de guitarra”, expresa el chef Romito.

El Festival Gastronómico del Norte de Italia nos ofrece momentos proverbiales a la mesa, con platillos como la Tabla de Prosciutto San Daniele, Parmegiano Reggiiano y la degustación de vinagres balsámicos de Módena; la Pasta rellena con alcachofas y hongos porcini en caldo de hongos y trufa negra; el Risotto con hongos mixtos, jitomate cherry y trufa negra; el Filete de lobina marinada con aceite de trufa y finas hierbas, servida con cancassé de pimiento morrón, verduras rebosadas y trufa blanca.

Tarta de la abuela con crema de ricotta y mascarpone perfumada a la trufa servida con higos frescos y trufa blanca.

Destaca igualmente el Filete de res y costilla de cordero envuelto en puré de papa con trufa y gratinado al horno. En el caso de los postres, hay que disfrutar sin duda la Tarta de la abuela con crema de ricotta y mascarpone perfumada con trufa servida con higos frescos y trufa blanca.

Quattro marca la sintonía para disfrutar en esta temporada de un auténtico banquete que nos transporta a escenarios sensoriales únicos y a una puesta en escena soberbia de los valores ancestrales e inagotables de la cocina italiana, con las notas soberbias de grandes vinos para la ocasión, como La Rocca, Cortese, Piemonte, Gavi DOCG; Pertinace Barbaresco, Nebbiolo, Piemonte, Barolo DOCG; Barolo Pio Cesare, Nebbiolo, Piemonte, Barolo DOCG; y Pertinace Nebbiolo, Nebbiolo, Piemonte, Langhe DOCG, soberbios manifiestos de la vinicultura piamontesa que se integran de maravillosa a esta celebración.

Restaurante Quattro

Av. Santa Fe 160, Col. Santa Fe (La Fe), Alcaldía Álvaro Obregón C.P. 01219, CDMX. Dentro del hotel JW Marriot Mexico City Santa Fe

Tel: 55 9177 9727

www.quattro.com.mx

Rubén Hernández

Rubén Hernández es director general de Crónicas del Sabor. Periodista cultural con una amplia trayectoria en el ámbito gastronómico. Ha sido editor de suplementos especiales en periódicos como Reforma y El Universal, donde tuvo a su cargo la edición de los suplementos Buena Mesa y Menú, respectivamente. A lo largo de su carrera ha participado y colaborado en diversos periódicos, como Novedades, Unomásuno, El Sol de México, El Nacional, El Financiero, Diario Monitor y 24 Horas, entre otros. Asimismo ha publicado en distintas revistas y publicaciones especializadas como Claudia, Bon Vivant, Epicur, Catadores, Golf Tournament, Hedoné y Soy Chef. Actualmente es también coordinador de Comunicación de Vatel Club México y columnista de Gastrolab, de Heraldo de México.