Platos que hablan de una historia familiar

Platos que hablan de una historia familiar

El maestro ceramista Adán Paredes desarrolla una vajilla exclusiva para Casa Oaxaca, en el marco de 17o. aniversario del emblemático restaurante

Figura estratégica del arte de la cerámica en México, Adán Paredes es un artista que trasciende circunstancias, momentos, anécdotas, escenarios físicos e intelectuales, para desarrollar un testimonio del espíritu y la inteligencia en el que la tierra y sus arcanos son los cómplices perfectos de un relato inagotable, inacabable de la vida y sus fatídicos actores.
Acróbata de sueños y fantasías, hace del fuego, del aire, la tierra y el agua las estrellas de un circo que se desborda en presagios y edictos de emociones, sueños: babel de oficios y recuerdos que hace su cerámica la alegoría de las provocaciones de los dioses tutelares.

Adán Paredes y Alejandro Ruiz. Fotos Cortesía Casa Oaxaca

Esa cerámica que habla de generaciones de reyes y héroes, que escribe en sus texturas y colores las fábulas e historias de la tierra oaxaqueña, es también circunstancia de júbilo y celebración, honrando las herencias de la cocina tradicional de esta región en el marco del reciente 17 aniversario de uno de los restaurantes representativos de la cocina oaxaqueña en su diálogo actual con México y el mundo: Casa Oaxaca.
La vajilla, compuesta por 2 mil 220 piezas, tiene como sustento la investigación que Adán hizo sobre los orígenes de la familia del chef Alejandro Ruiz, figura estelar del concepto Casa Oaxaca. A decir del maestro ceramista, es un trabajo que habla de su tierra, de sus antepasados zapotecas y mixtecas: “son platos que hablan de su historia, que evocan de dónde vienen”.
“Los Valles de Oaxaca son la cuna de la antigua cultura zapoteca. De estos mismos Valles proviene la familia Ruiz, originarios de Zimatlán de Álvarez. La unión de estos elementos conforman la vajilla que en exclusividad he diseñado para Grupo Casa Oaxaca. Son piezas que hablan desde la antigüedad hasta lo contemporáneo, y que por ende habla de su historia familiar en formas de ollas, cajetes, sahumadores, platos, vasos y cántaros con diseños desgrafiados. Cada una de las piezas está hecha a mano y esto, las convierten en únicas. Para mí era importante contar su ancestría“, dice Adán.

Adán Paredes creó la vajilla en exclusiva para Grupo Casa Oaxaca, con piezas de cerámica hechas a mano y horneadas a alta temperatura, con diferentes formas y relieves que se adaptan a las necesidades de los platillos que ofrecen.

“Existe una gran similitud entre la cerámica y la gastronomía: además de compartir la necesidad de los 4 elementos para lograr nuestras creaciones, también recurrimos a nuestra herencia del México antiguo, de sus costumbres y tradiciones que gestan al través de procesos de mezclas y combinaciones que hacen posible su permanencia”, explica Adán.
Por su parte, el laureado chef Alejandro Ruiz explica: “esta nueva vajilla representa para mí un nuevo lienzo que me inspira a crear más recetas de acuerdo con mis tradiciones y mis orígenes. Para mí el futuro, que ya es presente, es una cocina saludable, una cocina sana, yo voy al origen, voy a la tierra, a lo natural.
“Preparamos platillos con las verduras orgánicas que cultivamos en Portozuelo. Recurro a la gente sabia de la tierra oaxaqueña, a mi abuela y a mis tías, a la gente que sabe más, que me lleva a crear de acuerdo a quien soy, a mi origen, ser coherente con mi tradición, con lo que me identifica. Para mí, destino es origen. Esa es la modernidad“.

Casa Oaxaca Restaurante
Dir: C/ de la Constitución #104-A, RUTA INDEPENDENCIA, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez, Oax.
www. casaoaxacaelrestaurante.com
Tel: 951 516 8889

Rubén Hernández

Rubén Hernández es director general de Crónicas del Sabor. Periodista cultural con una amplia trayectoria en el ámbito gastronómico. Ha sido editor de suplementos especiales en periódicos como Reforma y El Universal, donde tuvo a su cargo la edición de los suplementos Buena Mesa y Menú, respectivamente. A lo largo de su carrera ha participado y colaborado en diversos periódicos, como Novedades, Unomásuno, El Sol de México, El Nacional, El Financiero, Diario Monitor y 24 Horas, entre otros. Asimismo ha publicado en distintas revistas y publicaciones especializadas como Claudia, Bon Vivant, Epicur, Catadores, Golf Tournament, Hedoné y Soy Chef. Actualmente es también coordinador de Comunicación de Vatel Club México y columnista de Gastrolab, de Heraldo de México.