Piccola Trattoria, pequeño rincón napolitano en Polanco

Piccola Trattoria, pequeño rincón napolitano en Polanco

‘La pequeña fonda’ conserva platillos tradicionales de Italia y algunos más modernos como la pizza de Nutella
image2Italia es mundialmente famosa por sus pizzas, pero su gastronomía va más allá de estas. Existen las famosas trattorias que son el equivalente de las fondas mexicanas en donde la familia trabaja codo a codo en un menú que cambia todos los días de acuerdo al producto que llega por la mañana. “Piccola Trattoria, ‘La pequeña fonda’, es el lugar donde trabaja la familia en Italia a nivel restaurante, de hecho le pusimos así porque antes trabajaban mi hermano y mi esposa”, comenta Mario Miele, chef italiano que llegó hace más de 15 años a México para abrir una franquicia de restaurantes.
“Llegué hace casi 15 años como chef ejecutivo de 50 Friends, para abrir la primera sucursal en Terraza Santa Fe y posteriormente en Selecto Chedraui se creó Il Forno by 50 Friends. Me salí después de 11 años de trabajar con ellos, este restaurante ya lo había abierto pero lo trabajaba mi hermano y mi esposa.
En las trattorias preparan lo que hay en el día y te dicen ‘hay este platillo y este otro’, siempre es una sorpresa el platillo y por lo tanto no hay una carta. Incluso hay algunas que a las 3 de la tarde ya cerraron, pero en México no funciona así”, afirma Miele.
Al principio eran poco más de 40 platillos con los que comenzó, ahora son más de 80, más las sugerencias del día. Los platillos van desde norte hasta el sur de Italia pasando por las islas. Algunos ingredientes proceden de Italia y varían entre carbohidratos, proteínas, vegetales y productos 100% italianos como pomodoro, aceite extra virgen, trufa, azafrán, mozzarella, prosciutto, quesos, pastas frescas, entre otros.
risotto

En esta última destaca su propuesta porque son 15 diferentes  tipos de pasta que manejan. Esta es la más fresca que se puede encontrar ya que se prepara en la mañana y se va cortando conforme el cliente la solicite. Miele se enorgullece de no empaquetarla ni congelarla al alto vacío. “Al paladar no te engañas porque sientes la consistencia”, señala.
La base de sus platillos es una combinación entre ingredientes italianos y mexicanos, ya que Miele reconoce que hay algunos productos nacionales que tienen la calidad que él busca para usarlos como la panceta y algunos quesos hechos por italianos en México. Aunque hay muchos que hacen ellos como la mozzarella, los encurtidos y el pan. “Buscamos darle esa como sello tradicional de hacer cosas para dársela al público el mismo día que se hizo, productos de temporada como hongo porcini, buscamos la cosa es tradicional y lo más fresco que se pueda”, afirma.

En la carta podrás encontrar carpaccios, ensalada de mar, clásica de Napoli, antipasto, carpaccio de trucha, risotto, entre otros.
PIZZAS NAPOLITANAS
pizza piccola
Seguramente has probado la pizza de Nutella, Mario fue quien la trajo a México para 50 Friends y fue tal la aceptación que aún continúa en la carta de la franquicia, así como en su restaurante, ya que se precia de que todas sus pizzas son gourmet. Tiene amplia experiencia en este ramo porque ha sido jurado del Campeonato Nacional de Pizza en México.
“Por ejemplo, tenemos la Leonardo Da Vinci; Marinara; Luciano Pavorotti; la Alessia tiene lo que le gusta comer a mi hija: pomodoro, mozzarella, papas, salchicha y orégano”, comenta el chef.
Entre los postres destaca el Babá Napoletano, su consistencia se parece a los borrachitos: tiene tres días de fermentación, cuando se mete al horno se infla. Se empapa con un jarabe de licor dulce, se corta en porciones y se le añade crema pastelera, fresas y chocolate. Además del clásico tiramisú, el volcán de chocolate, los cannoli de ricota y canela, y profitelores.
piccola

Tip: No dejes de visitar su tienda que está a un lado si quieres encontrar productos italianos.
Dónde: Emerson núm. 107, casi esquina con Ejercito Nacional, Polanco, Ciudad de México
Teléfono: 5203 2718
Facebook/RestauranteLaPiccolaTrattoria/

Nadia Luna

Periodista gastronómica y sommelier, miembro de la Chaine des Rotisseurs. Ha colaborado en publicaciones nacionales como El Universal, La Crónica de Hoy y el diario 24 horas. Es editora de la revista digital Crónica del Sabor, donde además de su labor en la coordinación de contenidos, desarrolla importantes reportajes y entrevistas en torno a la actividad culinaria en México y el mundo. Realiza servicios de consultoría de redes sociales y diagnóstico para empresas. Además de catas de vino privadas. Instagram y Twitter @nadiacronicas