Para saborear Polanco
Sabor es Polanco amplia su oferta gastronómica, además que reconoce la labor de chefs mexicanos en el extranjero
Reconocimiento a tres chefs mexicanos en el extranjero; venta de productos y la inclusión de stand cervezas artesanales son algunos de las novedades que presenta la tercera edición de Sabor es Polanco que se desarrollará los días 23 y 24 de abril en el Campo Marte.
Carlos Gaytán, de Mexique Chicago, Roberto Ruiz, propietario de Punto Mx, y Paco Méndez de Hoja Santa; serán los chefs que recibirán un homenaje por parte del festival por su destacada carrera en el extranjero.
“Fui a Chicago al festival Taste of Chicago y pensé: esto se puede hacer en México y mejor. Hay unas filas horribles y para entrar te cobran 250 dólares por una degustación premium. En esa edición el restaurante más exitoso fue el Mexique de Carlos Gaytán. Es un guerrerense que se fue de mojado a Chicago y ahora tiene 1 estrella Michelin”, explica Alejandro Garza, director general de relaciones corporativas y relaciones públicas de Cie, organizador del evento.
En las primeras dos ediciones participaron aproximadamente 50 restaurantes, ahora serán 55, porque no se pueden incorporar más por falta de espacio, por lo que año con año hay lista de espera. El estado invitado volverá a ser Yucatán.
“En Polanco hay más de 300 restaurantes, invitamos a los más que pudimos e incluimos a los primeros 50 que llegaron. Como cualquier proyecto nuevo hubo cierta resistencia o duda de cuánto les íbamos a cobrar, pero no le cobramos a ningún restaurante, el chiste es que el dinero de los patrocinadores es con el que cubrimos este evento el cual cuesta más de 8 millones de pesos producirlo.
“Hay un porcentaje que se va en beneficio de la Fundación CIMAB para combatir el cáncer de mama debido a que la primera edición fue en octubre. Seguimos con el compromiso aunque nos cambiamos al mes de abril, que es de las fechas con un clima más agradable”, comenta el organizador.
Dentro del festival, se podrán degustar distintos tipos de cocina mexicana, italiana, francesa, japonesa, entre otras, además de cervezas artesanales y pulque. Los restauranteros y productores que así lo deseen, podrán vender producto y tarjetas de regalo para utilizarlas posteriormente en su establecimiento. También habrá un pabellón especial por parte del Consejo Mexicano Vitivinícola y un stand de la Denominación de Origen Calificada Rioja, DOCa, que se presentará por primera vez.
“Tenemos muchos restaurantes tradicionales, algunos nuevos, hay una mezcla interesante. Hay capacidad para 5 mil personas diarias, en años anteriores han ido entre 2 mil y 2 mil 500 asistentes, creo que este año si conseguiremos los 5 mil”, comenta Alejandro Garza.
www.saborespolanco.mx
Twitter: @SaboresPolanco
Dónde: Campo Marte, Av. Paseo de La Reforma esq. Auditorio Nacional S/N, col. San Miguel Chapultepec I Sección.
Cuándo: 23 y 24 de abril.