Ometusco: amor a la mexicana

Ometusco: amor a la mexicana

Ometusco nos brinda este mes de febrero dos menús seductores y complacientes para festejar el amor y la amistad, pero también para darnos un goloso gusto con las sazones y las notas únicas de la cocina mexicana del corazón

La riqueza y prodigalidad de los sabores de México son la esencia de una deliciosa experiencia sensorial en Ometusco, espacio en la colonia Condesa, en el número 1 de la calle que le da nombre, donde podemos disfrutar de platillos con esencia y raíz, desde una perspectiva actual y dinámica.

Ometusco nos brinda este mes de febrero dos menús seductores y complacientes para festejar el amor y la amistad, pero también para darnos un goloso gusto con las sazones y las notas únicas de la cocina mexicana del corazón


Productos frescos, de gran calidad, así como el oficio culinario de notable factura establecen las bases para deleitarnos y pasar grandes momentos de placer culinario y convivencia.
Este mes de febrero que lleva el sello del amor y la amistad, pero también de los buenos momentos que se transforman en recuerdos inborrables, Ometusco nos deleita con dos propuestas para gozar no solo del amor y la amistad, sino también de los grandes sabores de México.

Tarta de chocolate, con frutos rojos y mezcal

“Son dos menús diferentes que las parejas pueden pedir para compartir. Se trabaja con ingredientes de temporada para el desarrollo de un menú base, aunque desde luego pueden cambiar los acompañamientos.

“Lo que más nos importa es que los comensales disfruten, que se sientan relajados. Es por ello que cambiamos de un concepto fine dining a algo más casual“, dice Martín Mendoza, gerente del establecimiento.

Menú 1
Esta alternativa fue creada para los paladares que gustan de los sabores variados y las preparaciones artesanales, su mole añejo y el resto de sus tiempos están diseñados para regalar al paladar una experiencia inigualable.

Menú 2
Si te gustan los mariscos, este menú incluye no sólo camarón y atún, sino también un delicioso pulpo. Esta propuesta es complementada con carne suprema como un vacío o picaña, cuyo sabor es equilibrado y jugoso.

En Ometusco cada espacio es acogedor, con una estética internacional, donde las mesas de mármol conviven con una decoración relajada para crear un ambiente casual y perfecto en donde parejas, familias y grupos de amigos pueden celebrar el amor y la amistad.

Taco de lechón, una delicia para gozar en un agradable ambiente
https://www.instagram.com/p/Cl9e035MLfg/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

“”Manejamos una comida casual, con un menú evolutivo.Trabajamos con pequeños productores. Las verduras vienen de Xochimilco, como los quintoniles. De allá sacamos nuestras verduras, que antes traíamos de la Central de Abastos. La mantequilla y la crema de rancho son productores asesorados por la Universidad de Chapingo”, dice Martín Mendoza, gerente del establecimiento.

De igual modo, algunos de los mezcales que ofrecen provienen de pequeñas comunidades a las que apoyamos también con capacitaciones y fomentando las cooperativas. Impulsamos las mejores prácticas, la producción responsable y tareas como la reforestación.

Vacío con vegetales de la Chinampa

“Apoyamos también el consumo de vino mexicano, con etiquetas como Sígueme y Obedéceme, de Hugo D’Acosta, así como Con Nadie Más podrás y Protector de Dinero, que son de las más solicitadas”, agrega Martín Mendoza.

www.instagram.com/ometuscomx/?hl=es

Nadia Luna

Periodista gastronómica y sommelier, miembro de la Chaine des Rotisseurs. Ha colaborado en publicaciones nacionales como El Universal, La Crónica de Hoy y el diario 24 horas. Es editora de la revista digital Crónica del Sabor, donde además de su labor en la coordinación de contenidos, desarrolla importantes reportajes y entrevistas en torno a la actividad culinaria en México y el mundo. Realiza servicios de consultoría de redes sociales y diagnóstico para empresas. Además de catas de vino privadas. Instagram y Twitter @nadiacronicas