Noches en rosa, con notas chilenas

A través de su historia, la bodega chilena Santa Rita abre las puertas a los nuevos y a los ya experimentados amantes del vinos con propuestas amables, con personalidad: su más reciente aportación a las mesas mexicanas es su fresco White Zinfandel
La bodega chilena Santa Rita desarrolló como parte de sus actividades de cierre de 2021 en México, una espectacular presentación protagonizada por su línea Premium 120, con la presentación de su flamante White Zinfandel, un rosado idóneo para una época de celebraciones, con el acento de los deleites gastronómicos de la temporada y de cualquier época del año. Este White Zinfandel es un vino que va en total sintonía con las tendencias actuales en materia de rosados, destacando como un vino fresco, de suaves pero decididos aromas, con una empatía y cordialidad en boca con las cocinas de sabores directos, de juegos y retruécanos sensoriales, pero con la exquisitez requerida para desarrollar armónicos pasajes en torno a la mesa.

En una efusiva puesta en escena, tanto fuera como dentro de los diversos escenarios de esta presentación, Santa Rita puso de manifiesto su rol estratégico en el desarrollo de la vitivinicultura chilena, con una producción actual de proyección internacional que también refleja el devenir de la sociedad chilena a lo largo de siglos, y que de algún modo se refleja en etiquetas que cuentan un poco de la trayectoria de esa nación, desde los tiempos de la conquista española, como de los distintos procesos de formación de sus regiones vinícolas, en las que brilla el quehacer y el oficio de una sociedad única y siempre emprendedora.
“Viña Santa Rita fue fundada en 1880 por don Domingo Fernández Concha, destacado empresario y hombre público de la época. Don Domingo introdujo finas cepas francesas en los privilegiados suelos del valle del Maipo e incorporó maquinaria especializada, lo que sumado a la contratación de enólogos de la misma nacionalidad le permitió producir vinos con técnicas y resultados muy superiores a los obtenidos tradicionalmente en Chile, cambiando la forma de elaborar vinos en ese país”, expresa Francisca Muñiz, gerente de Marketing corporativo de Santa Rita.

En 2019, Santa Rita fue elegida entre las Marcas de Vino Más Admiradas del Mundo por Drinks International, siendo la viña que más escaló con respecto al año anterior. Asimismo, se posicionó como mejor viña para visitar en el valle del Maipo, e la primera edición del ranking “World’s Best Vineyards to Visit”. Por otra parte, RepTrack Chile 2019, elaborado por el Reputation Institute, destacó a Santa Rita como la empresa número 1 en reputación corporativa en el sector vitivinícola.
Por otro lado, la línea Premium 120 ha sido reconocido más de 23 veces como “Best Buy” (Mejor compra) y “Best Value” (Mejor valor), por Wine Enthusiast.
www. santarita.com