Montecillo, reenamoráte de esta legendaria bodega

Montecillo, reenamoráte de esta legendaria bodega

La tercera bodega más antigua de Rioja reinventa su imagen acorde a los nuevos tiempos

mercedes-garcia-ruperezCon una larga tradición vitivinícola que se remonta a más de 140 años, Montecillo planea abrirse paso en el mercado joven con diferentes estrategias, entre ellas el crear vinos más afrutados, con menos tiempo de barrica y más fáciles de beber, comenta su enóloga Mercedes García Rupérez.

“Nuestro paso a futuro es crear vinos de larga guarda. Los vinos de crianza los vamos a tratar de hacer más modernos, más frutales, no con tanto tiempo de barrica, fáciles de consumir y sobre todo respetando mucha la fruta. Eso en cuanto a gamas clásicas. Después trataremos de enfocarnos en añadas limitadas, vinos de autor, a introducir elaboraciones diferentes, barricas nuevas y muchas varietales. Dentro de un clasicismo pero haciendo muchas cosas”, afirma la enóloga.

En su más reciente visita a México, donde se degustaron cinco añadas emblemáticas de esa bodega riojana, García Rupérez mostró la evolución que ha tenido Montecillo Gran Reserva Selección Especial a través de cuatro añadas: 1975 1982, 1994 y 2001, además de Montecillo Reserva 2010, un vino que recibió múltiples premios como la Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas; 90 puntos Wine Spectator y Parker.copa montecilloBodegas Montecillo se encuentra en Fuenmayor, dentro de la Denominación de Origen Calificada Rioja (D.O.Ca.). Es la tercera más vieja de la zona. También cuenta con el botellero manual más grande la Rioja, donde las botellas premium se apilan a mano.

García Rupérez, quien lleva más de 10 años trabajando en la bodega, afirma que el factor diferenciador entre Montecillo y otras bodegas de la zona, es que tienen un “estudio muy claro de la viña. Sabemos cada parcela lo que tiene, la forma de elaboración, barricas que hasta 2009 se hicieron en la bodega y un botellero  que está en condiciones naturales, bajo tierra, sin ningún tipo de perturbación de luz, ruidos y sonidos. Además se respeta tanto a la uva como al vino”.

En cuanto a los vinos que desea crear como enóloga explica que estos deben ser limpios, en donde sobresalga la cualidad de la cepa, lo que se logra a través de viñedos muy controlados, que la uva llegue siempre en las mejores condiciones posibles.

bodegas montecillo“Montecillo es el clásico tradicional, es la tercera más antigua de Rioja y por ello tiene una trayectoria muy amplia; pero estamos virando un poquito el timón hacia vinos más modernos, porque tampoco se puede olvidar que hay un gusto muy marcado en reservas y grandes reservas con madera, en cambio la gama crianza es para gente más joven. Queremos hacer lo que el consumidor demanda, pero siempre con la esencia de mantener vinos de guarda”, finaliza.

Fotos: cortesía.

Nadia Luna

Periodista gastronómica. Ha colaborado en publicaciones nacionales como El Universal, La Crónica de Hoy y el diario 24 horas. Es editora de la revista digital Crónica del Sabor, donde además de su labor en la coordinación de contenidos, desarrolla importantes reportajes y entrevistas en torno a la actividad culinaria en México y el mundo. Su participación activa en el ámbito del periodismo gastronómico la ha llevado a realizar una importante labor en el campo de las redes sociales, siendo responsable de exitosas campañas de festivales como Morelia en Boca y COME Festival Internacional de Sabores Jalisco, además de la Muestra de Vinos Catalanes y la presentación de Bodegas Ontañón en México. Ha realizado cursos de Community Manager y Corrección de Estilo en la Universidad Nacional Autónoma de México. Realiza servicios de consultoría de redes sociales y diagnóstico para empresas.