Mezcal Añejo Divino 1984 gana premios de diseño
El diseño mexicano es reconocido por profesionales de más de 20 organizaciones internacionales
La delicadeza del añejamiento de 30 años de Mezcal Añejo Divino 1984 ha sido reconocida a nivel mundial por sus características únicas. Ahora se suman dos reconocimientos más: el premio CLAP, que galardona lo mejor de Diseño Industrial y Diseño Gráfico de Iberoámerica, y el premio LATAMPACK que reconoce lo mejor de la industria del diseño y el packaging de América Latina.
Al ser un licor especial, se necesitaba un empaque que reflejara el trabajo artesanal de esta edición que consta de solo 1,200 botellas: 600 destinadas para México y 600 para otros países. De hecho en el ranking internacional IWSR de bebidas alcohólicas, Mezcal Añejo Divino 1984, recibe la categoría más alta de las bebidas de lujo, la categoría Prestige.
El estuche evoca la metáfora visual de cómo se expande el agave espadín en la tierra, la planta suelta sus grandes y firmes hojas, también conocidas como pencas, son como disparos laterales, que al interior de la planta concentran a la piña, el elixir de agave. Por eso el estuche se abre a los laterales, también como pencas que guardan al interior un tesoro. A la funcionalidad del concepto, se suman los materiales, acabados, colores, tipo de letra para las etiquetas y marca, el sello y certificado de autenticidad.
En relación a los premios de diseño del estuche, José Villanueva, creativo de Mezcal Añejo Divino 1984, y Director de Operaciones de Licores Veracruz comenta: “Estamos muy contentos con los premios CLAP y LATAMPACK porque enaltecen lo mexicano en otras fronteras. Además nos hacen celebrar el compromiso de una empresa 100% mexicana y de todos sus trabajadores, que por varias décadas nos esforzamos en generar bebidas de calidad, donde buscamos que el diseño también genere impacto, son premios para México”.
Durante la trayectoria de más de 67 años de trabajo, Licores Veracruz se ha caracterizado por promover presentaciones originales para sus productos por lo cual ha cosechado varios premios de carácter nacional e internacional, con AMEE, la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje; con iTQi, International Taste & Quality Institute Brussels y con WPO, World Packaging Organisation, entre otras instituciones. En su línea de productos, Licores Veracruz, ofrece rones premium, tequilas, mezcales, destilados y licores que exporta a 29 países.
LOS RESPONSABLES DEL DISEÑO
PinStudio | Arte Aplicado fue el despacho de diseño responsable de crear el estuche de Mezcal Olvido Divino. Para Luis Humberto Muñoz Parcero, Diseñador Gráfico y Director de PinStudio | Arte Aplicado, los premios CLAP y LATAMPACK constituyen “un honor y un orgullo”. “Estamos contentos, por la confianza del cliente de creer en PinStudio para hacer propuestas y darnos libertad creativa. Desde el primer boceto al primer empaque de la producción, fue un periodo que tomó dos años, fueron varios pasos en la obtención del diseño final, fue un trabajo que llevó tiempo y al final valió la pena”.
PinStudio | Arte Aplicado cuenta con más de 15 años de trayectoria y clientes como ProMéxico y Pymes. Ha ganado 6 premios internacionales para sus clientes, tienen proyectos multipremiados en México. En sus servicios están: diseño de marca, branding, empaque, tipografía, dirección de arte y escenografía.
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Los premios CLAP son los premios internacionales de Diseño Industrial y Diseño Gráfico, que permiten a los estudios, agencias, oficinas y profesionales independientes, medirse con sus pares de toda Iberoamérica. Cuentan con el apoyo de las principales organizaciones vinculadas al diseño, que cumplen la función de seleccionar a los miembros del jurado. Lo organiza Veredictas Internacional, agencia especializada en la gestión de estándares de excelencia con más 20 años de trayectoria. El jurado se integra por más de 20 organizaciones internacionales como: Red Española de Asociaciones de Diseño, España; Colegio de Diseñadores Profesionales de Chile; Consejo Promotor de Innovación y Diseño, México; Asociación Colombiana de la Industria Publicitaria, Colombia, y ADG Brasil, Brasil, entre otras.
Por su parte los PREMIOS LATAMPACK tienen el objetivo de evaluar y difundir la excelencia y creatividad a la industria del diseño y el packaging de América Latina. También son impulsados por la agencia Veredictas Internacional que convoca y gestiona los más prestigiosos concursos de Diseño en más de 25 países de América y Europa. Esta trayectoria ha hecho que actualmente los PREMIOS LATAMPACK cuenten con el apoyo de más de 100 organizaciones profesionales y universidades en sus diferentes convocatorias.
Previamente a estos reconocimientos, el diseño del estuche fue laureado en México con Mención Honorífica por la REVISTA A! DISEÑO DE MÉXICO.
BOTELLA DE COLECCIÓN
- Cada botella está firmada, numerada, fechada a mano y acompañada de su certificado de autenticidad.
- Está certificado por el Consejo Regulador del Mezcal.
- Es una Bebida artesanal 100% agave espadín, originario de Oaxaca. Cask Strength: 42%
- Es solicitado con éxito en más de 10 países como Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Inglaterra, España, Francia y Luxemburgo.
- En 2017, apenas a unos meses de su estreno fue presentado en las ferias gastronómicas más importantes FOODEX JAPAN, SEOUL FOOD AND HOTEL en Corea del Sur y ANUGA ALEMANIA, ante audiencias de alto poder adquisitivo.
¿Dónde adquirirlo? En México puede ser adquirido directamente con LICORES VERACRUZ, empresa productora, a través de su Facebook: Licores Veracruz Official. La página web de la empresa http://licoresveracruz.com; a través del correo [email protected]
El precio oscila en los $10,000 pesos mexicanos.
Fotos e información: cortesía y Nadia Luna.