Medalla Real Gran Reserva, un excelente vino para una gran celebración

Medalla Real Gran Reserva, un excelente vino para una gran celebración

Medalla Real Gran Reserva Real Cabernet Sauvignon marca un punto y aparte en la historia del vino chileno, manteniéndose como una de las grandes expresiones del Valle de Maipo

Joven, pero dueño de una elegancia muy expresiva, desarrollado dentro de un concepto clásico, con un estilo del Viejo Mundo, Medalla Real Gran Reserva Cabernet Sauvignon luce en esta temporada como una estupenda alternativa en las celebraciones y cenas de Navidad y Fin de Año.

Es un vino producido por Viña Santa Rita, bodega pionera en el mapa del vino chileno que celebra 120 años de historia y que se coloca no solo como una de las bodegas líderes en ventas por volumen, sino que también en 2022 ha sido distinguida en el Top Ten de las Empresas más Innovadoras de Chile, además de ser premiada como la Mejor Experiencia Enoturística de Chile.

Medalla Real Gran Reserva es un vino lleno de historia, de anécdotas, pero sobre todo con un palmarés que lo coloca como una auténtica institución en la proyección de la vitivinicultura chilena a nivel mundial.

En los años 80 marcó una nueva era para los vinos chilenos al imponerse en las Olimpiadas del Vino, en París, antes 35 contendientes originarios de bodegas de España, Francia y California, explica Karla Reyes, gerente de marca de vinos de otros orígenes.

Agrega que Medalla Real es un vino con gran presencia en el mercado mexicano, favorito de muchos consumidores por su versatilidad y capacidad de maridajes con la cocina mexicana.

Precisa que Medalla Real nace en 1983 en honor a Francisco García Huidobro, ancestro de la familia fundadora de Viña Santa Rita y Marqués de Casa Real, quien estableció la primera Casa de Moneda de Chile. Para conmemorar el Bicentenario de este suceso, se acuñó una medalla que lleva su silueta y el símbolo de la real corona española.

Medalla Real Gran Reserva Real Cabernet Sauvignon marcó un punto y aparte en la historia del vino chileno y se mantiene con una de las grandes expresiones del Valle de Maipo
El sommelier Alessandro Picone destaca las cualidades de Medalla Real Gran Reserva Cabernet Sauvignon, de Viña Santa Rita

“Es un vino fresco, de estructura muy clásica, con taninos suaves, pero con profundidad. Resalta su color cereza intenso, signo de su juventud, con sus aromas recurrentes de grosella, manzana roja, con una singular frescura”, dice el sommelier Alessandro Picone.

“Me gusta su elegancia, el vaivén de sus notas mentoladas; con una mezcla muy armoniosa de frutas, con acentos de hojarasca y de resina. Tiene una paleta muy amplia de aromas que entusiasma nuestra percepción”, añade.

Medalla Real Gran Reserva Real Cabernet Sauvignon marcó un punto y aparte en la historia del vino chileno y se mantiene con una de las grandes expresiones del Valle de Maipo
El Valle de Maipo es la tierra donde inicia la historia de un gran vino

Agrega que es un vino de ataque medio, con muy buena acidez. “Es un vino que expresa alegría, frescura en boca. La sensación del alcohol resulta muy cálida, muy equilibrada, con una permanencia muy larga. Es un vino que te apapacha, que te consiente, con periódicos retornos de sabores que lo hacen un vino aún más reconfortante”.

Alessandro destaca que Medalla Real es un vino que ofrece diversas posibilidades de maridajes en esta época navideña. Lo recomienda con el tradicional Bacalao a la vizcaína. También es ideal para los Romeritos; además de que puede disfrutarse también con otros platillos como los clásicos Huaunzontles, Verduras gratinadas y Tortilla española. Igualmente es un excelente acompañante en la degustación de quesos curados y semicurados.

Sebastián Labbé, enólogo responsable en la definición de Medalla Real Gran Reserva Cabernet Sauvignon, un vino excepcional

“De color rojo rubí profundo, con un bouquet de frutas negras y rojas como grosellas negras, moras y guindas con caja de cigarros, cedro suave y notas de especias. El paladar concentrado ofrece taninos bien redondeados y maduros que dan origen a la prominente columna vertebral que lleva al vino a un final largo y persistente”

Sebastián Labbé
Enólogo de Vinos Ultra Premium de Viña Santa Rita

www.santarita.com

Rubén Hernández

Rubén Hernández es director general de Crónicas del Sabor. Periodista cultural con una amplia trayectoria en el ámbito gastronómico. Ha sido editor de suplementos especiales en periódicos como Reforma y El Universal, donde tuvo a su cargo la edición de los suplementos Buena Mesa y Menú, respectivamente. A lo largo de su carrera ha participado y colaborado en diversos periódicos, como Novedades, Unomásuno, El Sol de México, El Nacional, El Financiero, Diario Monitor y 24 Horas, entre otros. Asimismo ha publicado en distintas revistas y publicaciones especializadas como Claudia, Bon Vivant, Epicur, Catadores, Golf Tournament, Hedoné y Soy Chef. Actualmente es también coordinador de Comunicación de Vatel Club México y columnista de Gastrolab, de Heraldo de México.