McCain pone en servicio su Centro de Experiencia Culinaria
McCain, la multinacional de alimentos congelados, abre en CDMX un espacio destinado a la interacción y la capacitación del sector food service en torno a sus productos de proyección global
Con un concepto innovador y de apertura a acciones más directas con el sector del food service, la empresa multinacional McCain abrió recientemente en la Ciudad de México su Centro de Experiencia Culinaria (CEC), un moderno espacio destinado a brindar experiencias a los consumidores en torno a los productos de esta compañía que está presente en México desde 1995.
César Mandujano, director de Marketing de McCain México, expresa con mucha satisfacción que se trata de algo único a nivel mundial dentro del esquema de acciones de McCain. “Somos pioneros, ya que no hay algo similar en su tipo en otros países. Con esto establecemos otro nivel de contacto con nuestro público. No tenemos un antecedente directo. En Canadá, por ejemplo, hemos tenido acercamiento con los operadores, con visitas a los campos de cultivo; pero por la misma geografía del país es difícil desarrollar una mayor interacción”.
El CEC se ubica en Polanco, un lugar de cómodo acceso y dotado con las instalaciones necesarias para capacitaciones, charlas y clases de cocina. Ahí convergen los clientes de McCain para recibir asesorías, hacer negocios y ser partícipes en distintas clases culinarias, ya que el lugar cuenta con una moderna cocina, ideal para distintas cooking classes en torno a los productos del portafolios McCain, como papas en sus distintos cortes y presentaciones; así como pulpa de aguacate, guacamole, aros de cebolla, dedos de queso y jalapeños rellenos de queso, entre otros productos.
El CEC ofrece un espacio acondicionado con cocina demostrativa, equipada para el desarrollo de capacitaciones; una sala de reunión, equipo audiovisual, así como un área de experiencia de marca para el consumidor. El objetivo es promover y provocar el contacto e intercambio con expertos de la empresa y de la industria alimentaria y el sector restaurantero; chefs, asociaciones y creadores gastronómicos, a fin de proporcionar información sobre tendencias, descubrimientos, conocimiento y experiencias de servicio, atendiendo la cultura de colaboración, innovación y crecimiento.
“Es un espacio de cara al público en el que contamos con todos los recursos y el staff para atender a nuestros visitantes, clientes y futuros clientes, de manera que conozcan y disfruten de toda la gama de productos de McCain, incluyendo toda nuestra línea de aperitivos y nuestros alimentos de línea vegana. Pueden conocer a fondo sus características, como sabores y texturas, pero también aspectos inherentes a rentabilidad, manejo del producto en el restaurante y opciones para su mejor aprovechamiento en los negocios.
“Somos líderes en el mercados, capaces de ofrecer servicios y soluciones. Manejamos un concepto de calidad global, pero enfocado de igual modo a brindar las mejores opciones a cada uno de nuestros consumidores. En McCain nos hemos ocupado de preservar un concepto inalterable de calidad que para el sector food service se traduce en excelentes sabores, fácil preparación y rentabilidad en las distintas empresas”, subraya César.
“El CEC representa para la CANIRAC una muy buena opción para organizar espacios de consulta, asistencia y capacitación. Estamos entusiasmados de colaborar con McCain en la cocreación de eventos y actividades de interés para nuestra industria. La apertura del CEC comulga con nuestra misión de integrar, educar, y atender los intereses de los establecimientos que preparan y venden alimentos, para impulsar el desarrollo de la industria”,
Daniela Mijares Martínez, Presidenta ejecutiva de CANIRAC
Añade que la industria ha tenido importantes avances en función de las transformaciones del mercado. “La pandemia ayudó a ser conscientes del delivery, por ello trabajamos en propuestas que faciliten soluciones para una mayor satisfacción del cliente, como el desarrollo de coberturas para ayudan para que las papas lleguen crocantes a la hora de la entrega a domicilio“.
El CEC es una herramienta que facilita aún más la comunicación con nuestro mercado. Una de las estrategias es la visita directa a cada uno de ellos, pero con el CEC abrimos también una vía para que la gente nos visite y reciba toda la información necesaria sobre lo que ofrece McCain. Esto no es un trabajo de temporada, es una atención que debemos y queremos brindar todo el año, ofreciendo capacitación y los conceptos necesarios para estandarizar los procesos de preparación, para obtener los mejores resultados. Brindamos capacitación de la A a la Z, abriendo asimismo la oportunidad de que estén con nosotros nuevos operadores”, indica César Mandujano.