La Maison de Europa fabrica deliciosas experiencias en torno a los lácteos franceses

La Maison de Europa fabrica deliciosas experiencias en torno a los lácteos franceses

La segunda edición de La Maison de Europa brindó momentos únicos de sabor y conocimiento en torno a los quesos, la crema y la mantequilla de Francia

Estupendo sabor de boca y un agasajo total de los sentidos representó la segunda edición de la Maison de Europa, encuentro desarrollado del 7 al 9 de diciembre en la Ciudad de México, bajo el auspicio del Centre National Interprofessionnel de l’Economie Laitière (CNIEL).

Este organismo, en combinación con las distintas instancias de la Unión Europea, realiza diversas iniciativas y programas para la promoción de los productos lácteos de Francia en diversos países del mundo.

La segunda edición de La Maison de Europa brindó momentos únicos de sabor y conocimiento en torno a los quesos, la crema y la mantequilla de Francia

México es uno de los puntos estratégicos de esta promoción en Latinoamérica y la Maison de Europa ha sido parte de esta campaña a partir de la cual, de una manera lúdica, los profesionales de la gastronomía, los medios especializados de comunicación y el público en general conocen más sobre las características y cualidades gastronómicas de los lácteos franceses.

En esta ocasión, el vistoso escenario montado en una casona de la colonia Juárez simuló una ingeniosa fábrica dominada por los tonos rosa pastel en el que los invitados pudimos disfrutar, desde diversos ángulos, la riqueza que representan los lácteos franceses tanto en la cocina y en la alimentación cotidiana, como en su relevancia como parte del acervo cultural del mundo.

La segunda edición de La Maison de Europa brindó momentos únicos de sabor y conocimiento en torno a los quesos, la crema y la mantequilla de Francia
Guy Semavoine comparte consejos sobre la mejor forma de apreciar los quesos de las distintas regiones de Francia

En un ambiente relajado, plenamente lúdico, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer bajo la guía del experto afinador de quesos Guy Semavoine, de Le Petit Gourmand, algunos de los procesos generales en la elaboración de quesos franceses como brie, camembert, raclette, mimolette, emmental y bleu de Auvergne, entre otros.

Guy destacó la importancia de los quesos en la cultura gastronómica francesa, haciendo hincapié en su valor ancestral y su relevancia actual en la dieta de ese país. Además dio un marco general sobre las cualidades de estos quesos emblemáticos y sus posibilidades en distintas preparaciones y maridajes.

La Maison de Europa fue un evento que además se transmitió a través de las redes sociales, lo que dio la oportunidad de dar mayor difusión a estos conocimientos clave para la valoración y el uso óptimo de estos ingredientes en distintas facetas de la cocina contemporánea, ya que son versátiles y con un amplio espectro de incorporación a cocinas como la mexicana.

La chef Mate Zorrilla durante su presentación en La Maison de Europa, donde nos compartió una deliciosa lasaña

En el segmento culinario, La Maison de Europa contó con la participación de tres importantes chefs: Mate Zorilla, Luvina Quemain y Lalo Plascencia, quien a lo largo de los tres días realizaron clases demostrativas y degustaciones utilizando quesos, leche, crema y mantequilla de Francia en preparaciones que resaltaron por su sencillez, frescura y exaltación de las materias primas.

Los chefs Emmanuel Chabre y Mate Zorilla en la zona de demos

Con el apoyo del chef Emmanuel Chabre y su equipo de Galiachef en la preparación de las degustaciones, los chefs abrieron toda la serie de alternativas para incorporar los lácteos franceses a nuestra panorama culinario, tanto en los platillos cotidianos como en las grandes celebraciones, como las de fin de año.

La etapa final de La Maison de Europa nos llevó a disfrutar de la dulzura y el capricho en torno a la crema y la mantequilla franceses, presentes en dos variantes de eclairs, con rellenos predominantes de uno u otro producto, que abrían la puerta a la imaginación con el complemento de una gran variedad de toppings.

La segunda edición de La Maison de Europa ha sido una fiesta llena de descubrimientos, deleites sensoriales, convivencia y aprendizaje que reiteran el valor y la riqueza de los productos lácteos franceses y su feliz diálogo con culturas como la mexicana.

www.deeuropaconamour.com

Rubén Hernández

Rubén Hernández es director general de Crónicas del Sabor. Periodista cultural con una amplia trayectoria en el ámbito gastronómico. Ha sido editor de suplementos especiales en periódicos como Reforma y El Universal, donde tuvo a su cargo la edición de los suplementos Buena Mesa y Menú, respectivamente. A lo largo de su carrera ha participado y colaborado en diversos periódicos, como Novedades, Unomásuno, El Sol de México, El Nacional, El Financiero, Diario Monitor y 24 Horas, entre otros. Asimismo ha publicado en distintas revistas y publicaciones especializadas como Claudia, Bon Vivant, Epicur, Catadores, Golf Tournament, Hedoné y Soy Chef. Actualmente es también coordinador de Comunicación de Vatel Club México y columnista de Gastrolab, de Heraldo de México.