La Guerrerense y Cantina Palacio

La Guerrerense y Cantina Palacio

Sabina Banderas presenta
los sabores que la han hecho famosa

La gente de Ensenada la conoce como “La Guerrerense”, ya que su familia es originaria del estado de Guerrero. Todo comenzó con una carreta y actualmente tiene dos restaurantes, uno en Ensenada y otro en Ciudad de México, aunque pronto abrirá uno más en Nuevo León. “La gente ya conoce nuestro producto y gracias a Dios ha respondido bien. No he tenido quejas de nada, de hecho los clientes que están aquí y van para allá me dicen que está igualito el sabor y la sazón”, comenta doña Sabina Banderas que ahora lleva sus sabores a Cantina Palacio donde tendrá un menú especial todo abril.

Desde hace 43 años trabaja con productores de Ensenada quienes le entregan sus más preciados productos. “El señor que nos vende la almeja ya tiene muchos años trabajando con nosotros. También nos trae almeja, ostión, pata, pescado. Antes iba yo a hacer cola desde la madrugada pero ahora todo es por teléfono, ya cambiaron los tiempos”, comenta.

Hace poco más de un año llegó a la Ciudad de México con sus creaciones, lo que más le piden son las tostadas de erizo con almeja y la tostada Singapur que lleva ensalada de jaiba con callo de hacha, camarón y pulpo; aliñada con salsa de cacahuate, chile, limón y sal. “También piden mucho los ostiones y almejas en su concha”, explica doña Sabina.

Sus hijos, Luis, Edgar y Mariana, hicieron una comercializadora para poder mandar los productos a la Ciudad de México, cuatro veces a la semana, para que estén frescos y tengan la misma calidad que los servidos en Ensenada.

En Cantina Palacio podrás disfrutar de Almeja Pismo en su concha, preparada con pico de gallo, salsa valentina y aguacate. Ostiones en su concha, con la tradicional salsa La Guerrerense; Tostada campechana La Guerrerense, compuesta por atún, camarón, pulpo y callo de hacha acompañada de aguacate. También tendrán la tostada de ensalada de jaiba con camarón, sobre una base de ensalada rusa y una salsa especial. Para terminar puedes pedir arroz con leche o flan con mezcal guerrerense.

Sobre la evolución del negocio, doña Banderas comenta que han hecho diferentes platillos aunque las preparaciones son las mismas. Sus platillos la han hecho acreedora a diversos reconocimientos, entre ellos el del fallecido crítico gastronómico Anthony Bourdain. Recientemente, en Los Ángeles ganaron como “Best in show” en el L.A. Street Food Festival y el 1er lugar en el World Street Food Congress de Singapur.

“Ahorita sacamos el cono Don Óscar: lleva paté de pescado ahumado, camarón, pulpo, queso Philadelphia, aguacate, es una tostada en forma de cono, haz de cuenta que vas a pedir una nieve. Don Óscar, es el único lugar en Ensenada donde se venden conos de frijol, es algo bien típico. Lo que quisimos hacer fue un homenaje a ese platillo, pero en contexto de la Guerrerense, con pescado, manejando nuestro producto”, comenta su hija Mariana.

Dónde: Cantina Palacio, dentro de Palacio de Hierro Polanco, Santa Fe y Perisur.

Nadia Luna

Periodista gastronómica. Ha colaborado en publicaciones nacionales como El Universal, La Crónica de Hoy y el diario 24 horas. Es editora de la revista digital Crónica del Sabor, donde además de su labor en la coordinación de contenidos, desarrolla importantes reportajes y entrevistas en torno a la actividad culinaria en México y el mundo. Su participación activa en el ámbito del periodismo gastronómico la ha llevado a realizar una importante labor en el campo de las redes sociales, siendo responsable de exitosas campañas de festivales como Morelia en Boca y COME Festival Internacional de Sabores Jalisco, además de la Muestra de Vinos Catalanes y la presentación de Bodegas Ontañón en México. Ha realizado cursos de Community Manager y Corrección de Estilo en la Universidad Nacional Autónoma de México. Realiza servicios de consultoría de redes sociales y diagnóstico para empresas.