La fiesta de vinos y moles está en Cantina La No. 20
Cantina La No. 20 presenta su Festival de Muertos hasta el 30 de noviembre, con un sugerente maridaje de moles con vinos de la bodega española Beronia
Cantina La No. 20 sigue impulsando la cultura del vino, con todas sus posibilidades dentro del ámbito gastronómico y en esta ocasión presenta en todas sus sucursales de la Ciudad de México y de los estados el Festival de Muertos en la 20.
Es una fiesta enmarcada en la presentación de cuatro moles con sello de tradición, pero también de creación propia, acompañados en el maridaje por cuatro soberbias etiquetas de la bodega española Beronia, una de las casas más famosas de la Rioja, que también ha incursionado en los últimos años en magistrales creaciones en otras Denominaciones de Origen a la alza, como es el caso de Rueda, donde producen un magnífico Verdejo.
Este festival se presenta hasta el 30 de noviembre, brindándonos la oportunidad de descubrir y reiterar el enorme potencial sensorial que representa el encuentro de los moles con distintas variedades de vinos, en este caso con vinos españoles de la jerarquía de Beronia.
Se trata de una bodega que surgió del empeño de un grupo de amigos entusiastas de la cocina y el vino que fueron dando forma a un proyecto regional que actualmente figura como una de las marcas emblemáticas del vasto portafolios de Casa Pedro Domecq, como advierte Carlos Parrodi, gerente de la Domecq Academy.
El sommelier Edgardo Schiller, uno de los responsables de la curaduría de este festival, destaca la fineza de los sabores de los moles de este menú de celebración y la virtuosa interacción con el Verdejo Rueda de Beronia, así como con sus expresiones riojanas de sus Crianza, Reserva y Gran Reserva.
“Ha sido un trabajo muy gratificante, así como fructífero, desarrollar junto con nuestros amigos de Casa Domecq y los chefs de Cantina La No. 20 este menú que reitera la riqueza que existe en el encuentro de estas dos grandes creaciones y, por supuesto, seguir rompiendo mitos en torno a las posibilidades de maridaje que existen entre los moles y, en este caso, los vinos de España”.
Por su parte Aurélie Skorupa, Marketing, Communication & PR Manager de Vinos de Casa Pedro Domecq, subraya la importancia y el valor de acciones como este festival que van abriendo nuevos caminos a la promoción del vino en México, apuntando además nuevas direcciones en el tema de los maridajes con bodegas de identidad, carácter y prestigio, como es Beronia.
En este festival los comensales de Cantina La No. 20 disfrutan de expresiones únicas como el Mole blanco con pulque, con almendra y piñón blanco, chocolate blanco, servido con salmón canadiense con costra de frutos secos, en fresca armonización con el Verdejo de Rueda.
Otra de las especialidades del festival es el Mole con Pork Belly, un mole tipo poblano con ensalada criolla y ajonjolí tostado, con la afortunada sugerencia en maridaje del Beronia Crianza.
Un mole de especial presencia es el Mole con melón, servido con suprema de pollo rellena con plátano macho y requesón, además de cous cous con vegetales. Para este guiso tan pleno de sabores e ingredientes la propuesta es un Beronia Reserva.
Otro de los platillos que ofrecen una vivencia inolvidable es el Pipián verde, servido con chilacayotes, cabeza de lomo de’cerdo y pepitas de calabaza; muy a tono con un Beronia Gran Reserva.
Dentro de la sugerencia de postres, el Festival de Muertos en la 20 propone una Crema de calabaza de Castilla, servida con helado de pinole, crema de calabaza caramelizada y enredaderas de chocolate, un dulce y sutil festín de cierre muy bien acompañado de un Gran Reserva de la bodega Beronia.