La cocina de Oaxaca da el Acapulcazo
Alejandro Ruiz, José Manuel Baños y Rodolfo Castellanos protagonizan Los Sabores de Oaxaca: la fiesta culinaria de fin de año en el puerto guerrerense
Tres de los máximos exponentes de la cocina mexicana, y en particular de la extraordinaria culinaria oxaqueña, icono de las gastronomías regionales a nivel mundial, serán los protagonistas del cierre de año en Princess Mundo Imperial, con un fetival antológico que lleva los tradiciones, los ingredientes y la vitalidad de la culinaria de ese estado a una proyección que vale y es sustento de todas las celebraciones, como es ya esencia de la cocina y en general de la cultura oaxaqueñas.
Desde el 20 de diciembre y hasta el final de 2018, Alejandro Ruiz, magistral orquestrador de la proyección de la cocina oaxaqueña en términos actuales y dinámicos, con restaurantes como Casa Oaxaca, en el centro de la capital del estado y Guzina Oaxaca, en la Ciudad de México; José Manuel Baños, de Pitiona, figura intensa e irreverente, con toda la plenitud verbal, en términos culinarios, del nuevo siglo que nos ha brindado la esencia y la espontaneidad de la culinaria de la Costa Oaxaqueña; al igual que Rodolfo Castellanos, con la intensa y fina labor en Origen, en Oaxaca, y la expansión verbal, estética y sensorial de Poleo, en la Ciudad de México, son los artífices de una fiesta sin precedentes en el puerto guerrerense, poniendo en sintonía a propios y extraños, residentes y visitantes, con una expresión única de un pueblo, una cultura, una sociedad que es identidad irrevocable, festín de sabores e ingredientes, sacrificio festivo y celebración de una sociedad que difunde y cristaliza en la magia inaúdita de sus platillos y las revelaciones que día a día se generan con el talento de las nuevas generaciones.
En el festival Sabores de Oaxaca, el chef Rodolfo Castellanos ofrecerá dentro del menú tres platillos representativos de su cocina:
⦁ Taco de Jaiba: de concha suave, emulsión de pápalo, frijol y aguacate
⦁ Pescado a las brasas: quinoa ahumada al cilantro y chintextle
⦁ Lechón en manchamanteles: piña asada y plátano macho
Por su parte el chef José Manuel Baños, intenso expositor de la culinaria de la región de la Costa oaxaqueña ofrecerá:
⦁ Botanas: Tostada de Jaiba y gordita de suadero
⦁ Arroz Milpa: elaborado a base de chicharrón de pato
⦁ Taco de tuétano: con tripa y taco de pastor negro
En lo referente a la propuesta del chef Alejandro Ruiz, referente de nuestra cocina a nivel mundial, el festival presentará:
⦁ Tostada de insectos: Chicatanas, chapulines, gusanillos y guacamole
⦁ Molito de plátano: con frijol, queso oreado y crema de rancho
⦁ Chichilo con costilla corta: chayote, ejote papistas, chochoyotes, chile de agua
Fotos: Cortesía y Crónicas del Sabor