La 9a. fiesta del queso artesanal es en Tenosique

La 9a. fiesta del queso artesanal es en Tenosique

El queso artesanal de Tabasco será protagonista del 28 al 30 de julio de una de las máximas celebraciones a nivel nacional de este producto que expresa la riqueza e identidad del municipio de Tenosique, en sintonía con otros atractivos culturales y naturales de esta región

El gobierno de Tabasco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, anuncia la realización del 9o. Festival del Queso Artesanal, uno de los eventos en su género de mayor relevancia a nivel nacional. Por su nivel de convocatoria y su trascendencia cultural es considerado el segundo festival más importante de la entidad, después de su reconocido Festival del Chocolate.

Esta fiesta del queso tabasqueño, al que también asisten expositores de otros estados, como Querétaro, se llevará a cabo del 28 al 30 de julio en el Centro de Convenciones de Tenosique, un municipio que además ofrece múltiples experiencias en temas de cultura, naturaleza y turismo de aventura, por lo que este festival de encuadra como una propuesta de primer orden en la oferta turística estatal.

De acuerdo con el secretario de Turismo estatal, José Antonio Nieves Rodríguez, uno de los aspectos relevantes de esta celebración es la oportunidad para los visitantes de apreciar la gran oferta que la región ofrece en temas queseros, pero no solo dentro de una propuesta comercial, sino ante todo como un signo de identidad, como referencia directa a un oficio ancestral del cual la población local está orgullosa como un legado de generaciones.

Félix Schnabel Suárez, Coordinador General del Festival, advierte que este 9° Festival del Queso contará con los concursos del Mejor Queso de Poro y el Mejor Queso Artesanal, además del Reto Cocinero con las chefs Lupita Vidal, Daniela Mier y Humberto Dávalos, a quienes se unirán otros jurados como el chef Adrián Herrera.

“Contaremos con más de 250 productores y estudiantes de universidades invitadas al concurso. Tendremos un programa para que las familias descubra los atractivos de Tenosique y la región de los Ríos Mayas. Nuestro evento se ha consolidado como el mejor y más grande festival de quesos artesanales en México. El objetivo es llegar a 70 mil visitantes y generar una derrama superior a los 100 millones de pesos”, explica Schnabel Suárez.

“Tenosique se encuentra en la zona de los Ríos Mayas, a la que pertenecen otros tres municipios. Históricamente, una de las actividades que ha distinguido a Tenosique es la producción de lácteos, de ahí surgió la idea del Festival del Queso Artesanal que impulsamos regionalmente y ante el Gobierno de Tabasco”,

Félix Schnabel Suárez, Coordinador General del Festival.

Entusiasta de este producto turístico y de la gran experiencia que brinda a los visitantes por todos los atractivos y recorridos que enlaza, José Antonio Nieves Rodríguez expresa que Tenosique, situado en la región oeste del estado, es cuna productora de leche y ganadería fina, lo que brinda la oportunidad de crear la Ruta del Queso en Tabasco.

El Secretario de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez, habla sobre la relevancia del Festival del Queso Artesanal

“El municipio colinda con Chiapas y está cerca de la frontera con Guatemala, uno puede llegar en 40 minutos a Palenque, o en tres horas y media a Tikal. Además, en Tenosique existen importantes vestigios del Mundo Maya en la zona arqueológica de Pomoná. Por si fuera poco, el Río Usumacinta, que es el séptimo más caudaloso a nivel mundial y no le pide nada al Amazonas en belleza natural, pasa también por Tenosique”, puntualiza.

Cinco excelentes razones para asistir al Festival del Queso Artesanal de Tenosique, Tabasco
  1. Tabasco es único por su riqueza natural, histórica, cultural y gastronómica, con magníficos quesos artesanales. Tenosique se encuentra en la zona de los Ríos Mayas, a la que pertenecen otros tres municipios. Históricamente, una de las actividades que ha distinguido a Tenosique es la producción de lácteos, de ahí surgió la idea del Festival del Queso Artesanal
  2. El Festival del Queso Artesanal es un evento plenamente consolidado que permite disfrutar de auténticos tesoros de la producción local, únicos en el mundo, como su famoso Queso de Poro
  3. Tenosique cuenta con una diversa oferta hotelera y opciones de buen nivel para todos los visitantes al evento, además de la oportunidad de gozar momentos únicos en lo referente a turismo de naturaleza, cultural y de aventura.
  4. En Tenosique puedes disfrutar de atractivos naturales únicos como el manantial Santa Margarita, los cenotes Yaax Ha y Aktun Ha, el balneario Tutu-Liha, la zona arqueológica Pomoná y el majestuoso Cañón del Usumacinta.
  5. Este año el programa incluye además de la exhibición, venta y degustación de quesos artesanales, diversas experiencias sensoriales, demo-conferencias, charlas con sabor, maridajes musicales, el primer show de asados, talleres infantiles, zona extrema con tirolesa y un foro con diversas expresiones artísticas, música y danzas tradicionales.

www.festivaldelqueso.com.mx
Facebook: festivalqueso
Instagram: @festivalquesoartesanal

www.tabasco.gob.mx/turismo

Rubén Hernández

Rubén Hernández es director general de Crónicas del Sabor. Periodista cultural con una amplia trayectoria en el ámbito gastronómico. Ha sido editor de suplementos especiales en periódicos como Reforma y El Universal, donde tuvo a su cargo la edición de los suplementos Buena Mesa y Menú, respectivamente. A lo largo de su carrera ha participado y colaborado en diversos periódicos, como Novedades, Unomásuno, El Sol de México, El Nacional, El Financiero, Diario Monitor y 24 Horas, entre otros. Asimismo ha publicado en distintas revistas y publicaciones especializadas como Claudia, Bon Vivant, Epicur, Catadores, Golf Tournament, Hedoné y Soy Chef. Actualmente es también coordinador de Comunicación de Vatel Club México y columnista de Gastrolab, de Heraldo de México.