Inicia el Tapatour 2016
Restaurantes de Polanco participan en esta iniciativa de la Cámara Española de Comercio que involucra a más de 40 empresas
Desde el 19 de septiembre, y hasta el próximo viernes 23 se lleva cabo en la Ciudad de México el Tapatour 2016, organizada por la Cámara Española de Comercio. Su objetivo, como advierten los organizadores, es impulsar y dar a conocer la labor de la marca España de restauradores, importadores y distribuidores de bebidas y alimentos españoles en el país.
“Es un esfuerzo para dar a conocer en una forma en conjunta, tanto los productos como de los importadores, como el trabajo de los restauranteros, que se conozca toda la oferta de alimentos y vinos que hay en México. Teníamos ganas de juntar a todos los actores del sector y a través de la Cámara nos pareció un canal interesante.
“Es una semana de actividades para importadores, restauradores, para críticos, incluso también para consumidores, la finalidad de la Cámara es relacionar a las empresas que forman parte de la misma y fomentar el consumo de marcas españolas en México”, precisa Joana Torrents, directora de la Cámara Española de Comercio.
Agrega: “En el Tapatour vamos a llevar una ruta por restaurantes españoles en la zona de Polanco que han hecho el esfuerzo de crear una tapa ex profeso con productos españoles y maridada con vinos y otras bebidas españolas.
“Vamos a caminar de restaurante en restaurante. En España estamos muy acostumbrados en ir caminando para comer tapas, aquí en México se complica un poco, la idea era poder hacer el recorrido a pie. Este acto está pensado para medios, para gente del sector. Nos interesa que difundan las actividades, todo lo que hacemos para las marcas españolas”.
En la ruta del Tapatour participan cinco bares y restaurantes españoles, situados en la calle Emilio Castelar, como: El Garito, Casa Fran, El Jaleo, Emilio y Cuines. Este recorrido servirá para degustar recetas y sabores típicos de la gastronomía española a través de cinco tapas y cinco vinos españoles, experimentando en la capital mexicana una de las costumbres españolas más populares.
Explica que con la idea de complementar el Tapatour se decidió desarrollar otras actividades a lo largo de la semana. Del 21 al 23 las actividades tendrán un enfoque más profesional, a través de la celebración de jornadas orientadas a ayudar e impulsar las exportaciones de productos, así como catas de vino, jamón, aceite y finos. El evento se clausurará el viernes 23 con un concurso amateur de corte de jamón y un coctel de clausura en la Cámara de Comercio.
“El concepto se va a mantener y queremos hacerlo cada año. Para este evento del Tapatour hay más de 40 empresas implicadas, que han puesto sus productos, para que se pudiera llevar a cabo”, dice Llorents.