Impulsan la formación de sommeliers en México
Servicio y armonizaciones entre los temas principales del próximo Diplomado de Vinos dirigido por Óscar Rangel Zúñiga en el IFAL
La formación de sommeliers profesionales con una alta capacidad de servicio y con el conocimiento para el desarrollo de armonizaciones en torno a las diversas cocinas de México y del mundo es uno de los objetivos esenciales del Diplomado de Vinos, coordinado por el sommelier Óscar Rangel Zúñiga y cuya próxima edición se realizará a partir del próximo 18 de abril en las instalaciones del Instituto Francés de América Latina (IFAL), ubicado en Río Nazas 43, col. Cuauhtémoc.
“Es un curso de 36 sesiones en el que participan algunos de los especialistas más importantes de México en lo referente al tema del vino, como es el caso de Sophie Avernin, una especialista en el tema de Francia y Portugal; Alessandro Picone, uno de los grandes conocedores de los vinos italianos; Pedro López, enfocado al tema de viticultura; y Claudia Ibarra, enfocada al tema de España y en particular a la DOCa Rioja, entre otros. En el caso del vino mexicano, le damos un rango de importancia similar al de otras zonas del mundo y contamos con la participación de enólogos nacionales que nos dan su visión sobre el desarrollo de esta industria en nuestro país y los productos que se generan actualmente.
“Creo que uno de las fortalezas de este curso es que hacemos énfasis en el tema del servicio, una de las áreas en las que todavía hace falta trabajar mucho en nuestro país. Buscamos que nuestros egresados salgan con una capacidad manifiesta para poder atender al comensal no solo en el tema de vinos, sino verdaderamente brindar una atención que los haga regresar a los centros de consumo. Otro aspecto importante de nuestro curso, que incluso considero único, o al menos uno de los pocos que abordan esta línea con énfasis, es el de las armonizaciones. Trabajamos a lo largo del diplomado con talleres de armonizaciones, buscando que los estudiantes tengan un amplio margen de conocimiento para el momento de enfrentar situaciones de esta índole en la realidad”, precisa Rangel Zúñiga, nombrado recientemente miembro de la Academie Culinaire de France.
Resalta que la mayoría de los estudiantes son jóvenes egresados de escuelas y universidades de gastronomía que llegan con el interés de ampliar su plano de conocimientos, conscientes de que al integrarse al plano profesional necesitan ser más competitivos, cubriendo temas y disciplinas que no abordaron en la carrera. También un amplio segmento es de jóvenes que ya están trabajando en restaurantes y hoteles y quieren conocer más del tema del vino, de manera que puedan tener mayores expectativas laborales.
“En suma, vienen con la idea de lograr un crecimiento, de que sus alcances laborales y por lo tanto económicos sean más altos, contando con una más sólida capacitación en temas del vino. Esperan acrecentar su proyecto de trabajo a través del diplomado, y por eso también hacemos énfasis en cuestiones prácticas que les sean de utilidad, como las actividades de cata, que duran aproximadamente hora y media dentro del marco de sesiones de cuatro horas. Asimismo contamos con prácticas en restaurantes. Es un aspecto muy relevante y positivo para los estudiantes, ya que enfrentan con situaciones reales, además de que hacen contactos y relaciones dentro del ámbito laborales. Participamos también en catas y en ferias como Alimentaria, lo que también amplía su experiencia y el contacto con el público”, resalta Rangel Zúñiga, responsable de la coordinación del diplomado y quien revisa aspectos relativos al tema del servicio, una de las áreas que domina a raíz de su vasta experiencia en la industria restaurantera y en el sector académico.
Historia del vino; variedades de bebidas alcohólicas; vinicultura y vitivinicultura; vinos del Viejo y del Nuevo Mundo son algunos de los temas generales abordados en este curso desarrollado por Enogastronomía AC, Vatel Club México y el IFAL. Todos los estudiantes reciben diploma al final del curso y tienen la opción de la certificación laboral avalada por la Secretaría del Trabajo, lo cual respalda su participación en el activo mercado laboral que hoy representa el tema del vino y su servicio en restaurantes, hoteles, tiendas y diversos centros de consumo.
Informes e inscripciones: [email protected]
T. 55 2132 2252