Homenaje a Patricia Quintana en la Vendimia Mexicana
Viñedos Azteca reconoce la importante trayectoria de la chef
Presencia icono de la cocina mexicana a nivel mundial, la chef Patricia Quintana será motivo de un homenaje por sus 50 años de trayectoria profesional en el marco de la Vendimia Mexicana de Viñedos Azteca, el próximo 12 de septiembre.
“El equipo de Viñedos Azteca siempre ha estado a favor de los productos y talentos mexicanos. La chef Patricia Quintana es muestra de ello. La conocemos de hace tiempo, cuando realizaba la gira de Aromas y Sabores de México. Nuestro viñedo fue la sede en dos ocasiones para concentrar la muestra gastronómica de los platillos queretanos y de tradiciones en un entorno de hacienda y charrería. Con el tiempo creció una buena amistad, en la que compartimos gustos, pasiones y por supuesto la mesa con una copa de vino”, advierte Jorge Ferreira, director de la bodega queretana.
Patricia Quintana se ha dedicado a la investigación y al rescate de los orígenes de la gastronomía mexicana enraizada en los pueblos indígenas de las diferentes regiones del país. Estudió con reconocidos chefs como Paul Bocuse, Lenôtre, Chapel, los hermanos Troisgros y Michel Guérard, y ha alternado en el extranjero con chefs como Mark Miller, John Sedlar, Stephan Pyles, Dean Fearing, Jean Georges Von Richten y Daniel Bouloud. El amor por la gastronomía mexicana la ha llevado a dar clases, conferencias y eventos en diversas partes del mundo, como Estados Unidos, Hong Kong, Austria, Singapur, Tenerife y España.
Fue propietaria del Restaurante Izote, en la Ciudad de México, que cerrara sus puertas en 2013. Asimismo ha sido creadora de la marca de aderezos “Gavilla”.
“Gavilla (que significa manojo de hierbas) nació en mi casa. Empezamos con pocas botellas y terminamos procesando entre 35 y 40 toneladas de productos al mes para crear aderezos, salsas y vinagretas”, comenta.
La chef agrega que esta empresa le ha dado varias satisfacciones, pues sus salsas han viajado alrededor del mundo e incluso hay gente que le comenta que se “las han tomado como Coca-Cola, directo de la botella”.
Es una defensora incansable de la gastronomía mexicana y su propuesta de cocina de autor renueva las tendencias que se difunden entre las nuevas generaciones, aportando su legado a la herencia cultural de México y del mundo. Recibió el Premio “Cuchara de Plata” otorgado por la revista “Food Arts”; el Premio del “Laurel de Oro” por parte de la Asociación México-España, y el Premio a “Empresario Restaurantero del Año”, entregado por la CANIRAC en México. Ha publicado más de 25 libros entre los que destacan La Cocina es Juego; The Taste of México; Puebla, la Cocina de los Ángeles; La Cocina de los Dioses del Agua y Polvo de Jade: la Esencia del Tiempo.
Durante la Vendimia Mexicana se realizarán eventos temáticos con el sello de Patricia Quintana, como “La Cocina de Paty” y “El Merendero”, que serán desarrollados por Carlos Oronoz, chef ejecutivo de Viñedos Azteca. El acceso a la Vendimia Mexicana tiene un costo de 1200 pesos para adultos, y de 500 pesos para niños. Incluye acceso a un completo programa de actividades: espectáculo ecuestre, el homenaje a la chef Patricia Quintana, muestras gastronómicas, espectáculo con música en vivo, una charreada amistosa, conferencias, concursos, el pisado de la uva y el cierre del evento.