Fantini, los campeones del vino italiano en el mundo

Fantini, los campeones del vino italiano en el mundo
Giulia Sciotti, Global Ambassador y Marketing Manager de Fantini, una de las bodegas italianas más exitosas del mundo, habla sobre la evolución de esta empresa que abre las puertas de una experiencia única en el mercado mexicano
Giulia Sciotti, Global Ambassador y Marketing Manager de Fantini, una de las bodegas italianas más exitosas del mundo, habla sobre la evolución de esta empresa que abre las puertas de una experiencia única en el mercado mexicano

Estoy sorprendida y muy contenta por el gran encuentro que Fantini ha tenido con México y su cultura gastronómica. Estamos en una tierra de diversidad, de mestizajes únicos, de platillos increíbles que son sinónimo de riqueza, de expresividad, de finos y complejos detalles. Es una cocina con la que los vinos de Fantini van muy bien.

“Somos un grupo que se ha caracterizado por nuestro amor a la tierra, a nuestros origenes. A través de nuestros vinos hemos expresado la riqueza natural y cultural que representa Italia, y eso es algo que va muy bien de la mano con México y su gastronomía”, expresa animosa Giulia Sciotti, Global Ambassador y Marketing Manager de Fantini.

Entusiasta, llena de ideas, información e historias, pero también muy respetuosa de México y su dinámica evolución gastronómica en la que la cultura del vino está jugando un papel muy importante, Giulia llega a México para realizar junto con profesionales de la industria restaurantera y entusiastas de las expresiones vinícolas modernas, un recorrido sensorial a través de algunas de las etiquetas que han forjado la leyenda de Fantini.

Calidad, diversidad y una estupenda relación de ambos factores con el precio, son, a decir Giulia, elementos formales que marcan la entrada de esta empresa vinícola legendaria a los mercados mexicanos.

Ermitage, el fino espacio en Av. de las Palmas, dedicado a eventos especiales, con énfasis en la cultura del vino, fue el escenario para la presentación de Fantini en México, con la atención de Miguel Ángel Cooley y Laura Santander, así como con la refinada y complaciente cocina del chef Said Padilla.

Una impecable experiencia con la cocina del chef Said Padilla y la brigada de Ermitage

Fantini ha establecido una historia única en el devenir del vino italiano en el panorama mundial. Es el resultado del trabajo de tres visionarios, “los tres soñadores”, como ahora suele hacerse referencia a los fundadores de Fantini Group. La empresa surgió en Abruzzo, en el corazón del Mediterráneo, en la pequeña ciudad de Ortona en 1994.

Filippo, Valentino y Camillo se enfocaron en crear la bodega boutique más grande del sur de Italia, sin poseer ni viñedos, ni tanto capital, pero con un modelo de negocios innovador. La filosofía de trabajo de Fantini se basa, como explica Giulia, en “una atención meticulosa a los detalles desde el viñedo; una selección de uvas extraordinarias y la cuidada elaboración en la que participan jóvenes enólogos con experiencia en el desarrollo de proyectos triunfadores en distintos puntos del mapa vinícola internacional.

Esta estrategia, aunada al hecho de no dedicarse al cultivo de la uva, sino ha encontrar las mejores expresiones de las cepas en los distintos puntos de Italia, y ahora también de España, les ha dado elementos para posicionarse como auténticos campeones en las listas mundiales, además de tener un palmarés impresionante tanto entre la crítica especializada como en el panorama comercial. Con presencia en casi 90 países, han sido calificados como uno de los grandes “protagonistas del renacimiento vitivinícola del sur de Italia”.

El Grupo Fantini fue nombrado “Mejor Productor de Italia” en 2020 por Mundus y también en 2016, 2017 y 2019 por una de las guías del sector más importantes, el “Anuario de los mejores vinos italianos” de Luca Maroni; elegido “Productor del año 2017” por el periodista belga Alain Bloeykens; además, el vino autóctono de la Quinta Edición, ha sido elegido “mejor vino del año” 11 veces; más de 80 medallas de oro y trofeos internacionales han embellecido el escaparate de la empresa en los últimos años, incluido “Wine Spectator Top 100”.

Fantini produce vino en siete regiones italianas, además de España (Castilla la Mancha) y exporta a más de 90 países. Desde el 2016, han logrado cinco veces el galardón al mejor producto italiano, 14 veces al mejor vino italiano y más de 200 veces han obtenido la medalla de oro de competencias internacionales.

Dentro de su línea destacan 5 productos que sin duda son exquisitos ante el paladar más exigente:
⦁ Fantini Pinot Grigio: Un vino blanco para consumidores jóvenes buscando productos con una excelente relación calidad precio. Consta de 12.5% de graduación alcohólica, a simple vista se puede apreciar un amarillo pálido con reflejos dorados. De aroma afrutado con toques a hierbas, vainilla y nuez moscada. En su sabor predominan las frutas como el durazno, toronja y limón, perfecto para maridar platillos de carnes blancas y quesos, así como una excelente compañía para mariscos y pescados a la parrilla.

⦁ Fantini Sangiovese: De un rojo granate con aromas intensos y persistentes, afrutados (fresa y cereza), en la boca una sensación de vino de medio cuerpo, tánico y equilibrado, listo para ser tomado. Perfecto para acompañar charcutería, albóndigas en salsa de tomate y pastas. Con una graduación alcohólica del 13%.

⦁ Fantini Montepulciano D´Abruzzo: De un tono rojo rubí con destellos granate, de aroma intenso y persistente a fruta como ciruelas y frutos rojos con notas a vainilla. Listo para maridar platillos como risottos, pastas, carnes y aves, con una graduación alcohólica del 13%.

I Muri Negroamaro: A la vista de un rojo rubí con reflejos purpuras, de aroma especiado y afrutado con notas a frutos negros. En la boca se puede sentir un vino aterciopelado de excelente equilibrio y buena frescura, con un final largo y sabroso. Marida con platillos ricos como carnes y quesos maduros. Con un grado de alcohol del 13.5%.

I Muri Primitivo: Una vista de rojo rubí con reflejos violetas, de aroma intenso afrutado con notas de frambuesa. En la boca, un vino corpulento, tánico y armónico, listo para maridar carnes, aves de caza y quesos maduros. Con un grado de alcohol del 13.5%.

www.farnesevini.it

Rubén Hernández

Rubén Hernández es director general de Crónicas del Sabor. Periodista cultural con una amplia trayectoria en el ámbito gastronómico. Ha sido editor de suplementos especiales en periódicos como Reforma y El Universal, donde tuvo a su cargo la edición de los suplementos Buena Mesa y Menú, respectivamente. A lo largo de su carrera ha participado y colaborado en diversos periódicos, como Novedades, Unomásuno, El Sol de México, El Nacional, El Financiero, Diario Monitor y 24 Horas, entre otros. Asimismo ha publicado en distintas revistas y publicaciones especializadas como Claudia, Bon Vivant, Epicur, Catadores, Golf Tournament, Hedoné y Soy Chef. Actualmente es también coordinador de Comunicación de Vatel Club México y columnista de Gastrolab, de Heraldo de México.