Espinacas, entre los 50 alimentos del futuro

Espinacas, entre los 50 alimentos del futuro
Disfruta dos deliciosos platillos preparados con espinaca, catalogado como uno de los alimentos del futuro, debido a sus importantes propiedades nutricionales y las condiciones idóneas para su cultivo y su consumo

Disfruta dos deliciosos platillos preparados con espinaca, catalogado como uno de los alimentos del futuro, debido a sus importantes propiedades nutricionales y las condiciones idóneas para su cultivo y su consumo

Popeye tenía razón: la espinaca es un superalimento. En esa sintonía, este 26 de marzo se celebra el Día Mundial de este producto de la tierra que ha sido catalogado dentro de los 50 Alimentos del Futuro. “La espinaca es la hoja verde más popular en el mundo, su gran contenido de agua, más del 90%, la hace muy baja en calorías. Es particularmente rica en vitaminas A, ácido fólico y potasio, para aprovechar mejor su contenido de hierro es recomendable combinarla con alimentos ricos en vitamina C”, indica Georgina Gómez, líder de nutrición para Unilever México y el Caribe.

Un estudio desarrollado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la marca Knorr, la Universidad de Washington, además de otros expertos en sostenibilidad, agricultura, sabor y nutrición, indica que la espinaca destaca por ser una fuente de hierro, un mineral esencial para la salud, debido a que, contribuye al funcionamiento normal del sistema inmune y a la función cognitiva.

Disfruta dos deliciosas recetas preparadas con espinacas, que además de un sabor único y original, brindarán un aporte excepcional de nutrimentos, indispensables para tu salud y tu desempeño diario. Es uno de los alimentos que marcan tendencia.

Crema fría de espinaca
6 porciones
Tiempo de preparación: 20 minutos
Fácil | 20 minutos | Rinde para seis personas
Ingredientes
1 cucharada de aceite de oliva
2 rebanadas de pan de centeno en trocitos
200 gramos de espinacas
2 cebollitas cambray
1 cucharada de Knorr Caldo de Vegetales
2 tazas de agua
1 1/2 tazas de yogurt griego natural sin azúcar
1/2 taza de crema ácida
Preparación:

  • Calienta una cucharada de aceite de oliva y pon a freír dos rebanadas en trocitos de pan centeno hasta que estén ligeramente crujientes y dorados.
  • Licúa 200 gramos de espinacas con dos cebollitas cambray, una cucharada de Knorr Caldo de Vegetales y dos tazas de agua, pasa esta mezcla por un colador fino. Añade al puré de espinaca taza y media de yogurt griego natural sin azúcar y media taza de crema ácida.
  • Enfría en el refrigerador y sirve cada plato con los trocitos de pan.

Pizza primavera con pesto de espinaca
8 porciones
Tiempo de preparación: 70 minutos
Ingredientes 1 taza de harina
1/2 taza de harina integral
1cucharadita de Knorr Caldo de Vegetales
1 taza de agua tibia
100 gramos de levadura en polvo
1 cucharadita de polvo para hornear
2 cucharadas de aceite de oliva
Plástico adherente, el necesario

Para el pesto:
50 gramos de nueces tostadas
50 gramos de espinacas
2 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de vinagre de manzana
1 taza de queso vegano estilo parmesano
1 taza de setas en julianas
Preparación:

  • Para la masa, mezcla una taza de harina con media taza de harina integral y una cucharadita de Knorr Caldo de Vegetales, haz un hueco al centro y agrega un tercio de taza con agua tibia, 100 gramos de levadura en polvo, una cucharadita de polvo para hornear y dos cucharadas de aceite de oliva. Deja reposar por 10 minutos y agrega otro tercio de taza de agua poco a poco, amasa hasta tener una consistencia suave y elástica. Tapa con plástico adherente y deja reposar hasta que duplique su tamaño.
  • Para el pesto, licúa 50 gramos de nueces tostadas, 50 gramos de espinaca, dos cucharadas de aceite de oliva, dos cucharadas de vinagre de manzana y una taza de queso vegano estilo parmesano hasta lograr una consistencia homogénea.
  • Precalienta el horno a 180 grados. Extiende la masa sobre una superficie enharinada y dale forma redonda. Cubre con el pesto y coloca encima un betabel rallado, 150 gramos de queso vegano desmoronado y 150 gramos de setas en julianas.
  • Coloca la pizza sobre una charola o rejilla. Hornea por 15 minutos o hasta que la masa esté bien cocida. Divide en porciones y sirve.

Con información y recetas cortesía de Unilever

https://www.unilever-northlatam.com/

Crónicas