Es tiempo de Exporestaurantes: encuentro de ideas, tendencias y soluciones
Del 28 al 30 de septiembre se llevará a cabo Exporestaurantes, una de las ferias de mayor arraigo en el sector restaurantero y food service con temas de actualidad para la reactivación económica
Con una presencia de 20 años en el panorama de la industria restaurantera y de food service, EXPORESTAURANTES inicia una nueva década en el mapa de las expos en México reiterando su compromiso con el sector, ofreciendo ideas, soluciones, una visión de las tendencias actuales. Se proyecta asimismo como un foro de reflexión, análisis y toma de decisiones en los temas de actualidad, como es, entre otros, la reactivación del ámbito restaurantero luego de la pandemia.
La edición 2022 de EXPORESTAURANTES se llevará a cabo del 28 al 30 de septiembre en su tradicional sede, el World Trade Center (WTC), de la Ciudad de México. “En esta edición queremos reiterar que es un evento que se ha caracterizado por dar un amplio panorama de la proveeduría. Es un foro donde hay nuevos expositores todos los años en el que muestran sus productos y ponen de manifiesto las tendencias vigentes. Pero sobre todo es un evento que se preocupa mucho por la capacitación del personal de los nuevos restaurantes o los que ya tienen muchísimos años; pero necesitan mejorar”, expresa Claudia Valdés, directora de EXPORESTAURANTES.
El programa de formación y capacitación de la edición de este año, agrega Claudia, comprende capacitaciones para mejorar costos; cómo tener menos mermas; manejo de redes sociales y marketing: definitivamente la pandemia también nos cambió a una era digitalizada mucho más avanzada, avanzó mucho más rápido de lo que teníamos planeado; pero tuvo que actualizarse muy rápido. Sin embargo hay algunos restaurantes que no lo han hecho.
“EXPORESTAURANTES fue uno de los pocos eventos de su tipo que se realizaron en 2020. Se hizo con el fin de apoyar al sector, de sentirnos acompañados todos. Fue un acto meramente de apoyo, de decir a la industria ‘Aquí estamos con ustedes’. En este proceso de recuperación también queremos estar, dando la proveeduría que necesitan los restaurantes. Sabemos que hubo muchos cierres de establecimientos durante 2020 y 2021. En este periodo también hay cierres; pero también hay aperturas”, expone con optimismo.
Claudia Valdés tiene 16 años en la industria de las exposiciones, actualmente se desempeña además como Group Show Director en Tarsus México. Cuenta con una amplia experiencia en trade shows, lanzamiento de nuevos proyectos, estrategia de negocios, planeación, comunicación y relaciones públicas, en diversas industrias como alimentos y bebidas, belleza, energía eólica, educación, maquinaria textil, entre otras. Es psicóloga de profesión y apasionada de las exposiciones.
Con relación al sector restaurantero, afirma que es un negocio que puede ser muy noble si se lleva bien a cabo, bien planeado. La comida es un negocio noble y en EXPORESTAURANTES ayudamos no solo a buscar la proveeduría, sino a dar la capacitación para que esos negocios logren subsistir y sobrevivir a través de los años, que no sea un negocio que dure seis meses o un año, que es una situación que desafortunadamente vemos en repetidas ocasiones.
“Los restaurantes dan empleo a muchísimas personas, a muchas familias; es uno de los sectores que genera una cantidad significativa de auto empleo, es un engranaje capaz de ayudar de manera importante a la recuperación económica. Por eso mismo es importante compartir la experiencia a través de los expertos. Tenemos una serie de conferencias con especialistas que nos ayudan a capacitar a los asistentes y profesionales del sector”, dice.
Con relación al perfil de los expositores abarca todo el sector de la proveeduría enfocada a la industria restaurantera en todos sus niveles. “Ahorita hemos visto un boom muy grande en la cuestión de tecnología, hay bastantes expositores que abordan esa área: aplicaciones de software, para cobranza sin efectivo, para menús digitales, plataformas donde puedes subir y pedir comida a domicilio. Es un área de digitalización muy fuerte y, por lo tanto una parte muy importante del evento”, comenta Claudia.
Desde luego no todo es tecnología en EXPORESTAURANTES, agrega, así que acorde con las directrices que han distinguido a esa feria comercial, los visitantes podrán encontrar una gran variedad de alternativas en lo que se refiere a la proveeduría de insumos: tequila, mezcal, quesos, pescados, mariscos, muebles, decoración, equipo, en fin, todo lo que se necesite en un restaurante.
Sin duda uno de los temas afines a la reciente pandemia fue el de las dark kitchen y su proliferación a raíz de las condiciones y las necesidades originadas a partir del confinamiento de los comensales. Es por ello que dentro de su programa de conferencias, EXPORESTAURANTES incluye este tema, a través de conferencias como la de Carlos Eduardo Velazco, CEO de Manka Foods, quien en la presentación Futuro de las Dark Kitchen abordará la proyección de este modelo de negocios a partir de parámetros como eficiencia, uso de la tecnología y potencial de mercado.
“Si bien las dark kitchen ya existían poco antes de la pandemia, vimos que durante la pandemia tuvieron un despegue importante. Son lugares que se habilitan sin necesidad de tener un montaje, sin recibir a los comensales en sitio y vimos que en marzo de 2020 los pedidos aumentaron 70%. Estas dark kitchen han sido muy importantes. La idea es compartir un poco esta experiencia y verlo como un negocio redituable”, puntualiza Claudia Valdés.
EXPORESTAURANTES se realizará del 28 al 30 de septiembre de 2022 en WTC Ciudad de México. El pre registro, sin costo, es hasta el 27 de septiembre.