Enate: Somontano con nombre propio
En su visita a México, Tomás Arribas, director de Exportaciones de la bodega, destaca el sólido vínculo de esta empresa con nuestro país
Antes que clientes, Enate hace amistades. Bajo esa filosofía de interacción, convivencia y cordialidad, la bodega de la DO Somontano realizó recientemente un encuentro con profesionales del vino y medios de comunicación especializados para compartir la franqueza e identidad de sus vinos emblemáticos con los sabores esenciales y francos de la cocina de Miguel Hidalgo, chef de Noso, en este establecimiento ubicado en Polanco.
Israel Aretxiga, chef ejecutivo de Alaia, pero ante todo figura primordial de Ituarte Banquetes, junto con el sommelier Sergio Ibarra, también pieza estratégica en el restaurante icono de Alberto Ituarte; así como la sommelier Gina Salazar, el gran talento en la organización del vino en Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR), fueron algunos de los invitados a esta reunión con la que Enate empezó el año en México, refrendando lazos de amistad y, sobre todo, su presencia incuestionable en la definición de Somontano en nuestro país, ya que, como advierte Tomás Arribas, director de Exportaciones de la bodega y anfitrión de este encuentro, muchas personas podrán no tener claro que es la DO Somontano, pero sí tener muy presente el significado y el valor de Enate en sus mesas.
“México es un país con el cual hemos entablado una estupenda relación, muy en sintonía con lo que ha sido la actitud de Enate en los distintos mercados internacionales. Es importante vender, pero es más importante que la gente te identifique, que reconozca tus etiquetas, que recuerde tus propuestas y las asocie con los distintos momentos importantes de sus vidas”, expresa Arribas. Agrega: “Para nosotros es una gran satisfacción mostrar un panorama de las expresiones más emblemáticas de Enate con la cocina de uno de los chefs con más visión tanto de la tradición como de la actualidad de la culinaria española, y por supuesto en cuanto a su expresión en un punto gastronómico tan importante como es la Ciudad de México”.
“Lo más importante que la gente te identifique, que reconozca tus etiquetas, que recuerde tus propuestas y las asocie con los distintos momentos importantes de sus vidas”: Tomás Arribas, director de Exportaciones de Enate.
www. enate.es