En La Fishería la vida es más sabrosa

En La Fishería la vida es más sabrosa

Beach Club by La Fishería por Aquiles Chávez, dentro del hotel Princess Mundo Imperial, ofrece una serie de platillos tradicionales de las costas mexicanas

Beach Club by La Fishería por Aquiles Chávez, dentro del hotel Princess Mundo Imperial, ofrece una serie de platillos tradicionales de las costas mexicanas
Coctel de camarón

Acapulco, Gro.- Un homenaje a las gastronomías de las costas mexicanas es la propuesta de Beach Club by La Fishería por Aquiles Chávez, ubicado dentro del hotel Princess Mundo Imperial. “Tratamos de explotar los productos típicos del Pacífico y del Golfo; por ejemplo, el pulpo maya nos los traen de Riviera Maya y Quintana Roo; el camarón del Mar de Cortés, Ensenada y Sinaloa. También empleamos productos locales: el pez dorado que cocinamos para la pesca del día es guerrerense. Este es el concepto de la comida que tratamos en el Beach Club”, comenta Gilberto Correa, chef del restaurante dirigido por Aquiles Chávez.

Entre los platillos diseñados especialmente para el restaurante se encuentran propuestas que toman como referencia los platos típicos de la región. “El arroz meloso con camarón y pulpo es una representación del arroz a la tumbada. Nuestra versión va con guajillo sofrito e hidratado con caldo de camarón y un poco de chile de árbol. Además lleva camarón y pulpo maya; tiene esos toques picantes de la comida mexicana”, asegura Correa.

Beach Club by La Fishería por Aquiles Chávez, dentro del hotel Princess Mundo Imperial, ofrece una serie de platillos tradicionales de las costas mexicanas
Tostada volteada

El restaurante es parte de la cadena que comenzó en Houston, Texas. Posteriormente abrió una sucursal en Playa del Carmen y hace casi cinco años el concepto emigró al grupo Mundo Imperial, explica Gilberto, quien ha trabajado con el chef Aquiles desde 2014.

El menú cuenta con sus propias versiones de platillos típicos acapulqueños, como la tostada de pulpo enamorado, pero en lugar de ser una tostada con el pulpo encima, este se sirve en un plato. “La tostada de atún con chicharrón fue como una preparación inspirada en el sureste que es chicharrón con castacán; pero en vez de castacán usamos atún”, advierte el chef.

Aunque tampoco pueden faltar el tradicional pescado a la talla, el pulpo a la brasa, los filetes al grill, estos cambian según la pesca del día que va desde robalo, huachinango, dorado hasta mero, según pesquen los proveedores.

“En la cocina de parrilla buscamos que sea lo más natural posible, sin tanto condimento, que el pescado vaya lo más natural posible para no enmascarar sabores. Al igual que otros platillos como esquites con camarón, tacos de camarón al pastor; de chicharrón con pescado y empanadas, a diferencia de las normales que encuentras en cualquier marisquería que son de masa, aquí tenemos empanadas tipo argentinas; tenemos esa combinación de la vieja y la nueva escuela”, comenta Correa.

Beach Club by La Fishería por Aquiles Chávez, dentro del hotel Princess Mundo Imperial, ofrece una serie de platillos tradicionales de las costas mexicanas
Beach Club by La Fishería

De Sinaloa tienen el típico aguachile de camarón, la receta que cocinan es de una familia de Culiacán, el cual lleva pepino, chile serrano, pimienta gorda, apio y jugo de limón. De Baja California tienen los típicos tacos tipo Ensenada.

Para cerrar con un toque dulce, los postres más emblemáticos son la panatela de coco, típica del estado de Tabasco, de donde son originarios los chefs, la cual se acompaña con helado de horchata con coco; también cuentan con natilla de maracuyá y brownies libres de gluten con chocolate de Tabasco o Chiapas. Consientes de no poder recrear los sabores típicos, el restaurante trabaja con paleterías locales para que les surtan paletas de coco, mamey y otros sabores típicos.

Beach Club by La Fishería por Aquiles Chávez, dentro del hotel Princess Mundo Imperial, ofrece una serie de platillos tradicionales de las costas mexicanas

En mayo tendrán el especial de “Costas del Pacífico”, cuya base serán platillos típicos que los cocineros han probado en su infancia. “Tomamos todos estos platos y empezamos a hacer pruebas. Tenemos por ejemplo el chingadazo: camarones cocinados con chile verde tatemando, aunque lo hicimos más adaptado al paladar turístico. “Siempre con un toque de La Fishería”, concluye el chef.

Pulpo enamorado, uno de los productos de las costas mexicanas que forman parte del repertorio culinario de La Fishería.

Beach Club by La Fishería

www.mundoimperial.com

https://www.facebook.com/lafisheriaplaya

Nadia Luna

Periodista gastronómica y sommelier, miembro de la Chaine des Rotisseurs. Ha colaborado en publicaciones nacionales como El Universal, La Crónica de Hoy y el diario 24 horas. Es editora de la revista digital Crónica del Sabor, donde además de su labor en la coordinación de contenidos, desarrolla importantes reportajes y entrevistas en torno a la actividad culinaria en México y el mundo. Realiza servicios de consultoría de redes sociales y diagnóstico para empresas. Además de catas de vino privadas. Instagram y Twitter @nadiacronicas