Empresas mexicanas se dan cita en SIAL París

Empresas mexicanas se dan cita en SIAL París

En total serán 48 compañías presentes, entre las que se encuentra Licores Veracruz
Mezcales DIVINODel 21 al 25 de octubre se llevará a cabo en París, Francia, el evento más importante en el sector de la innovación agroalimentaria: Salón Internacional de la Alimentación, SIAL, exposición que cada dos años abre sus pabellones especializados, para que más de 7 mil expositores provenientes de 104 países,  muestren ante 155 mil visitantes,  tendencias, negocios e innovaciones de la industria.
En esta edición, 48 empresas mexicanas participarán en el pabellón de ProMéxico. Una de estas será Licores Veracruz, compañía 100% mexicana con 67 años de trayectoria, participará con más de 40 marcas registradas como la familia de Rones Mocambo, los Tequilas Hijos de Villa, Mezcales Divino y Lajita, el fino Licor de Café Cafka, los Licores de  Limón y Almendras Otelo y licores Herbales como Furken, entre otros productos. Su mercado son países como Inglaterra, Suiza, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Perú, Japón y Ucrania.
“Consideramos que SIAL-París 2018, puede significar la conexión directa con  distribuidores franceses. Actualmente varios de nuestros productos ya tienen comercialización en Francia, a través de algunos de nuestros socios comerciales de otros países, nuestro objetivo es establecer expansión directa en el mercado francés”, señala Raquel Villanueva, Export Manager de  Licores Veracruz.
Tequila Hijos de Villa“Queremos difundir todos nuestros productos, destacando nuestros rones y mezcales, primero porque la elaboración de rones es tradición y especialidad en la empresa que desde hace 67 años está establecida en Córdoba, Veracruz, tierra noble y exuberante que por sus condiciones climáticas permite el atractivo cultivo de caña de azúcar.  Mostraremos Ron Mocambo 20 años Edición Arte y Ron Villa Rica 23 (llamado así por sus 23 años), porque son rones UltraPremium, con varios premios internacionales, en catas a ciegas, donde consiguen  el primer lugar, en el Instituto Internacional de Sabor y Calidad – iTQi -, con sede en Bruselas.
“En cuanto al mezcal, queremos mostrar la propuesta de Mezcal Divino, porque con sus tres categorías, blanco, reposado y añejo, hay historias de innovación que los distinguen en la cultura del mezcal, por ejemplo el añejo se llama Mezcal Olvido Divino, y es el mezcal más fino y longevo del mundo por sus 30 años de añejamiento, en este año la presentación de lujo de su estuche obtuvo premios de diseño a nivel Iberoamérica y Latinoamérica, es un mezcal de colección sólo se hicieron 1 mil 200 botellas”.
“Cabe destacar que el mercado del mezcal está creciendo en Francia, de hecho antes de que esta bebida estuviera de moda, desde hace 20 años el mercado de Francia ya mostraba interés en conocer de mezcal. Así que, consideramos que con las nuevas presentaciones que tenemos de mezcales, habrá días muy productivos en SIAL”, agrega Villanueva.
Durante su trayectoria esta empresa se ha caracterizado por promover presentaciones originales para sus productos, así es que por concepto de diseño tanto por sus botellas como estuches, ha cosechado varios premios de carácter nacional e internacional, por ejemplo con la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje, AMEE,; con International Taste & Quality Institute Brussels, iTQi; World Packaging Organisation, WPO; y los premios 2018 CLAP y LATAMPACK, que galardona lo mejor de Diseño Industrial y packaging en Iberoámerica y Latinoamérica, respectivamente.

Con información y fotografías de la fuente.

Nadia Luna

Periodista gastronómica y sommelier, miembro de la Chaine des Rotisseurs. Ha colaborado en publicaciones nacionales como El Universal, La Crónica de Hoy y el diario 24 horas. Es editora de la revista digital Crónica del Sabor, donde además de su labor en la coordinación de contenidos, desarrolla importantes reportajes y entrevistas en torno a la actividad culinaria en México y el mundo. Realiza servicios de consultoría de redes sociales y diagnóstico para empresas. Además de catas de vino privadas. Instagram y Twitter @nadiacronicas