El tequila que es y será

El tequila que es y será

Elegancia, originalidad y una invitación a disfrutar de una exquisita experiencia sensorial son elementos que distinguen la rúbrica tequilera de Cosmos y Cósmico

Cosmos es un tequila que abre un capítulo en la historia de este destilado mexicano de origen. Su carácter y consistencia guardan evocaciones con el mundo de los vinos, ya que una de las características de esta fina bebida es abrirnos el panorama a una aventura sensorial con el juego de suaves pero decididos sabores y aromas. Entusiasta del mundo vinícola, Tatiana Fernández, una de las creadoras de la marca y directora general de la empresa, expresa que ese gusto por el vino la hizo pensar siempre en un tequila que abriera un perfil de experiencias e invitaciones gastronómicas a la manera de los vinos, pero sin perder su identidad y esencia como expresión del agave weber tequilana. El resultado es una bebida con un perfil muy propio: directa pero muy elegante, con notas florales en sutil evolución que animan a un sutil goce en el paladar y marcando la pauta para el goce culinario.

Tatiana Fernández, directora general de Cosmos. Su pasión por el vino la impulsó en la creación de un destilado con inspiraciones en esa bebida.

“Soy una apasionada de los vinos. Una de las cosas que más disfrutamos al abrir un vino de alta gama es precisamente el hecho de que el producto va envolviendo tus sentidos, llevándote al momento de la degustación a una experiencia única. Esa ha sido una de las inspiraciones al crear Cosmos, porque no hay un tequila que te haga vivir una situación similar. Muchos están enfocados a un espíritu de fiesta o de beberlo en un shot, y eso no es lo que buscamos transmitir a través de Cosmos.
“La otra inspiración es el mundo de los mezcales, donde todavía existen antiguos procesos artesanales que se reflejan en el resultado final. Por desgracia muchos de ellos se han perdido en la industria del tequila, justamente por altos volúmenes que hoy en día maneja este segmento. Es algo que quisimos recuperar y proyectar en nuestro tequila”, dice Tatiana.

En la definición de Cosmos han participado los maestros tequileros Lázaro Zavala y Francisco Acevedo

Añade que antes que conformarse como una marca, como una etiqueta para comercializar, Cosmos surge como un líquido, como un proceso creativo, como una suma de pasos y una participación colectiva. “Aún no habíamos pensado en el envase. Queríamos desarrollar una botella preciosa, que nos diera el sentimiento de un producto global, enigmático, que llame la atención, como ocurre actualmente. La mayoría de las marcas se enfocan a temas muy mexicanos, como el sombrero o la jima. Eso está muy bien, y no es que no nos sintamos mexicanos, por supuesto que así es, pero buscábamos dar un giro. El nombre de Cosmos surge precisamente de una definición de Carl Sagan, quien expresa que el Cosmos es ‘todo lo que es, lo que fue, lo que será’. Eso representa nuestro tequila extra añejo cristalino. Es una historia actual que mira al futuro y que concentran nuestros campos, una suma de procesos, la labor de la gente en distintas áreas, el oficio de nuestros maestros tequileros”.

Cósmico es un añejo cristalino ideal
para la coctelería: sabroso y versátil

Ganador de medalla de oro en el reciente Concurso Mundial de Bruselas capítulo México, Cosmos es un tequila con cinco años de añejamiento de barrica de roble americano, con una producción máxima de 4 mil botellas por lote. “Desde un inicio lo perfilamos como un producto muy exclusivo. Comenzamos invitando a la gente a comprar una botella, así agotamos nuestro primer lote. A la gente le gustó el producto; así como el envase. Lo ponía en sus mesas, además de que les gustaba como regalo. Así empezó a crecer el interés por Cosmos: a nuestros consumidores les gustaba y empezaban a pedir más. Después desarrollamos otro tequila: Cósmico, un añejo cristalino”.
Cósmico puede tomarse solo, con hielo en un vaso old fashioned o en coctelería. “Sabroso es la palabra con la que podemos definirlo. Es producido con agaves más jóvenes que Cosmos, con un paso de 13 meses por barrica de roble americano con tostado medio. Tiene una untuosidad distintiva que abre un panorama único de sensaciones en el paladar. Es altamente expresivo en nariz, con sus notas de vainilla y caramelo, con un gran balance de notas amaderadas y nueces tostadas. En boca resaltan sus notas dulces a agave cocido, los matices de nueces y madera con humo de agave”, expresa Tatiana Fernández.

Para su degustación, Cosmos creó sus propias copas que se venden junto con este tequila que ha tenido un gran éxito entre los aficionados

Arte, fineza, vanguardia y estilo son elementos que convergen en la definición de los tequilas Cosmos y Cósmico: destilados para disfrutar, para compartir y vivir experiencias únicas en un ambiente relajado y de buenos sabores. Excelente propuesta de una empresa que marca nuevas notas en el siempre fascinante ámbito del tequila y su cultura.

www. tequilacosmos.com

Rubén Hernández

Rubén Hernández es director general de Crónicas del Sabor. Periodista cultural con una amplia trayectoria en el ámbito gastronómico. Ha sido editor de suplementos especiales en periódicos como Reforma y El Universal, donde tuvo a su cargo la edición de los suplementos Buena Mesa y Menú, respectivamente. A lo largo de su carrera ha participado y colaborado en diversos periódicos, como Novedades, Unomásuno, El Sol de México, El Nacional, El Financiero, Diario Monitor y 24 Horas, entre otros. Asimismo ha publicado en distintas revistas y publicaciones especializadas como Claudia, Bon Vivant, Epicur, Catadores, Golf Tournament, Hedoné y Soy Chef. Actualmente es también coordinador de Comunicación de Vatel Club México y columnista de Gastrolab, de Heraldo de México.