Quebec, en espera de más mexicanos

Quebec, en espera de más mexicanos

La provincia canadiense propone a los viajeros mexicanos estupendas opciones de diversión, naturaleza, cultura y exquisita gastronomía
la-citadelle-et-le-chateau-frontenac-54Quebec es una de las provincias canadienses que han mostrado mayor entusiasmo con la noticia de la eliminación en diciembre próximo del requisito de visa para los mexicanos que decidan visitar ese país y disfrutar de sus múltiples atracciones. Siempre ha sido un destino de gran interés para los mexicanos y eso es algo se aprecia en aquellas tierras, tanto a nivel gubernamental, como en el segmento empresarial y de los particulares.
Muestra de ese entusiasmo por el anuncio ha sido, entre otras acciones, la reciente realización del encuentro Quebec en México, en el que bajo la coordinación de Michel Gagné y Magdalena Bermea, representantes de distintas empresas turísticas, aerolíneas y entidades responsables del patrimonio natural y cultural de esa provincia, y que desde luego forma parte de su importante oferta turística, presentaron a operadores y medios de comunicación algunas de las propuestas que actualmente existen para disfrutar Quebec en todas sus dimensiones.
20160921_180519“Hay mucho entusiasmo en ese sentido. Quebec es una provincia que tiene un encanto especial para los mexicanos, sobre todo por el carácter de la gente, siempre amable y hospitalaria. Por otro lado, la belleza y las cualidades particulares de ciudades como Quebec y Montreal, así como los encantos naturales que son un patrimonio único son razones muy sólidas para conocer Quebec y visitarla una y otra vez, porque siempre tiene algo para sorprendernos en cualquier temporada del año”, dice Magdalena Bermea, responsable en México de Tourisme Quebec.

Se dan vuelo
Una de las noticias que reiteran el comienzo de una renovada etapa de actividades es el anuncio de Aeroméxico con relación al incremento de número de vuelos a tres destinos canadienses a partir de diciembre de este año. Este incremento se iniciará el 1 de diciembre para los vuelos a y desde Vancouver y Toronto, y al día siguiente para la ruta de Montreal.
La expansión implica la oferta de 9 mil 900 asientos por semana, que significa 47% más de lo ya existente, expresa Alejandro Bosquez, de Relaciones Públicas de Aeroméxico.
20160921_175552Dentro del marco de opciones de transporte para viajar a Canadá destaca Air Transat, que si bien no vuela desde la Ciudad de México, tiene interesantes opciones para viajar a distintos destinos canadienses a precios más bajos que los de otras líneas comerciales.
Erwin Jürguensen, director de ventas en México, comenta que Air Transat surgió originalmente como la línea de transportación para empleados de una empresa, y paulatinamente se transformó hasta ser lo que es ahora: la mejor aerolínea para viajes de placer de América del Norte, de acuerdo con los recientes Skytrax World Airline Awards, otorgados en junio pasado.
Québec y Montreal, ciudades únicas
En la ciudad de Quebec mucha gente trabaja en la industria del turismo, pero independientemente de eso, sus pobladores tienen un especial sentido de la hospitalidad y el servicio, por ello no es extraño que si algún turista se extravía o busca información la gente de la calle se ofrezca amablemente a orientarlo, o incluso a llevarlo a donde va, comenta Paule Bergeron, delegada comercial de Quebec City Tourism.
qb141hpub_jfbergeron“La ciudad es cuna de la América francesa. El viejo Quebec fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Es muy seguro y se puede recorrer a pie; además de que es impresionante dar un paseo por las calles adoquinadas de la única ciudad amurallada al norte de México”, explica.
Así como la ciudad de Quebec ofrece su monumentalidad y hospitalidad únicas, Montreal es ciudad de grandes sabores, de estupendos hoteles y restaurantes, la tierra de espectaculares festivales de arte y cultura en todas sus manifestaciones.
“De fácil acceso por las diversas vías de transportación, Montreal acoge anualmente a más de 8 millones de visitantes. Con su combinación única del encantador Viejo Mundo y la energía de 20160921_175331Norteamérica, es un destino ideal para combinar negocios y placer. Es imposible resistirse a gozar del valioso patrimonio y la riqueza cultural de Montreal, sin dejar a un lado su gran oferta culinaria y la irresistible alegría de vivir de sus habitantes”, expresa Catherine Binette, directora de Comunicación de Tourism Montreal.
Naturaleza y cultura al máximo
A partir de este encuentro realizado en el Mexico City Marriot Reforma pudimos conocer algo de lo más espectacular que ofrece Quebec en materia turística. Marie-Pier Mercier, coordinadora de marketing de Le Québec Maritime, nos brindó una visión sobre esta asociación que representa a las cuatro zonas turísticas del este de Quebec: Bas-Saoint-Laurent, Gaspésie, Côte-Nord (Manicouagan y Duplessis) y las islas de la Madelaine.
“Quebec marítimo es una extraordinaria región costera, cuenta con 3 mil kilómetros de litoral, más de 45 faros, 13 especies de ballenas, 10 parques nacionales, cientos de islas en el corazón del río San Lorenzo, una cultura marítima única y mucho más, incluyendo un alojamiento de excelente calidad”, expresa Mercier.
20160921_175518Hélenè McNicoll, de Canyon Sainte-Anne, nos compartió sobre este espectacular cañón cuya formación de remonta a millones de años atrás y que es actualmente una de las grandes atracciones naturales, con su imponente cascada de 74 metros y su ruta de puentes colgantes, a 55 metros de altura, que forman parte de una experiencia al aire libre impresionante, incluyendo Air Canyon, un moderno y sofisticado equipo para una trayectoria sorprendente en tirolesa.
François Jean Viel, coordinador de Sanctuaires Nationaux du Québec, nos expresó la oportunidad de “descubrir la provincia de una manera diferente”, a través de esta asociación fundada en 2009, que nació del deseo común de los administradores de los sitios más sagrados de Quebec y de las regiones turísticas que los abrigan, de promover y hacer llegar la riqueza espiritual y patrimonial de estas joyas más allá de las fronteras de la provincia”.
Diversosa santuarios, basílicas, ermitas y oratorios son parte de esta asociación que dan un perfil renovado y diferente al turismo religioso, en el que además se incorporan en diversos casos brillantes entornos naturales.
parc-de-la-chute-montmorencyY si algo no hay que perderse en una visita a Quebec es el Par de la Chute Montmorency, ubicado a pocos minutos del centro de la ciudad de Quebec y en el que destaca su imponente cascada de 83 metros de altura.
“En el ascenso por teleférico se puede admirar el paisaje y el famoso puente colgante, así como la escalera panorámica de 487 escalones para acercarse más a la cascada. Una escala sin duda obligada es Manoir Montmorency, para disfrutar de una exquisita comida con productos y platillos locales que refrendan los buenos sabores de Quebec”, dice su responsable de ventas, Pascale Boivin.
Con el signo de Fairmont
20160921_180633Por supuesto Quebec también es sinónimo de hotelería de gran nivel, y un ejemplo elocuente es la presencia de la cadena Fairmont, con algunos de sus establecimientos que son icono de arquitectura, servicio y hospitalidad, no solo en la provincia, sino en todo Canadá e incluso en el mundo. Es el caso, como nos cuenta Audrey Blanchet, directora regional de ventas, de Fairmont The Queen Elizabeth, en Montreal, que reabrirá sus puertas en junio de 2017 después de una remodelación que ha costado más de 140 millones de dólares y reabrirá justo a tiempo para la celebración del 375 aniversario de Montreal y el 150 aniversario de la Confederación Canadiense.
También destacan en este panorama de grandes hoteles Fairmont Le Château Frontenac, símbolo de una cultura en el corazón del antiguo Quebec; Fairmont Le Château Montebello, el más grande hotel de madera en el mundo; Fairmont Tremblant, resort de esquí número 1 en el Este de Norteamérica; así como el deslumbrante Fairmont Le Manoir Richelieu, en Charlevoix, entre el mar y las montañas.
Tremblant no puede faltar
Uno de los puntos estelares de la provincia es indudablemente Tremblant, que como explica Alexandre Caron, director de ventas, es uno de los líderes en destinos turísticos gracias a la experiencia en esquí de montaña y el contexto de unas vacaciones increíbles en el corazón de un pueblo peatonal.
“Todo el año hay importantes eventos, como el Iroman Mont-Tremblant, 24 horas de Tremblant, Wanderlust y el Festival de Blues de Tremblant. En 2014, National Geographic lo ubicó entre los 25 Mejores Pueblos de Esquí; además de que la revista especializada Ski lo ha clasificado por 18 años consecutivos como el Mejor Pueblo de Esquí del este de Norteamérica“, explica Caron.
La ciencia también es diversión
cr_espace_pour_la_vie_raymond_jalbert_5618_0Montreal es una ciudad que ofrece recreación, entretenimiento y cultura a todos los niveles. Un manifiesto de esta propuesta, donde la ciencia y el conocimiento se transforman en una experiencia fascinante es el Espace por la vie, que como indica Lucie Rochette, es el complejo de ciencias de la naturaleza más grande de Canadá y está ubicado a 10 minutos del centro de Montreal. Comprende el Biodome, Planetarium, el Jardín Botánico y el Insectarium. Siempre con novedades y actividades de temporada congrega alrededor de 2 millones de visitantes anualmente.

Por la ruta del San Lorenzo
El recorrido del territorio a través de las vías fluviales, específicamente por el río San Lorenzo, en imponentes croisierecruceros que evocan también el estilo de vida de otras épocas, es parte sustancial del encanto de los trayectos que ofrece AML Cruises, una empresa familiar que ofrece excursiones entre diversos puntos de Montreal y Quebec, reservando tres fechas especiales al año para cubrir completamente la ruta entre las dos ciudades, explica Katie Lepage, directora de ventas de la empresa.
“La calidad, diversidad y originalidad de nuestros cruceros brindan placer emoción y diversión a más de 500 mil pasajeros anualmente. En algunos paquetes pueden disfrutarse también de estupendas cenas y comidas, difrutando de la riqueza de los ingredientes y platillos locales”, expresa.
Charlevoix, toda una delicia
Y si se trata de comer rico, conocer y disfrutar de excelentes ingredientes y preparaciones, disfrutar de la cultura 20160921_171821local, la naturaleza y recorrer una extraordinaria ruta de los sabores, nada mejor que un recorrido por la región de Charlevoix.
“Es una región hospitalaria que cuenta con paisajes que han seducido a pintores, poetas, escritores y músicos, ya que Charlevoix combina en perfecta armonía ls naturaleza, la tierra y las artes. Pequeños y pintorescos pueblos emergen por aquí y por allá a los pies de las laderas”, dice Mitémo Chevalier, director de marketing internacional de Tourisme Charlevoix.
Experiencias auténticas, aventuras a la canadiense
Pero si lo que además se busca es gozar del Quebec auténtico, “el que fue, el que vivieron nuestros abuelos; ‘Quebec como lo soñamos’, según opinan nuestros visitantes”, dice Jacinthe Doucet, la opción es visitar Lanaudière-Mauricie.
Responsable de Desarrollo de Mercados, Doucet explica que en el norte del río San Lorenzo, entre Montreal y la ciudad de Quebec, se encuentra el enigmático destino de Lanaudière-Mauricie. Aquí puedes disfrutar de abundantes actividades al aire libre y en la naturaleza. Descubre nuestras bulliciosas ciudades y aldeas encantadoras, cocina regional, viajes de descubrimientos, cabañas de troncos, hoteles, alojamiento alternativo, hospedaje en casas de familias de la comunidad. Es un encuentro total con la naturaleza, pero sobre todo con un espíritu de hospitalidad ancestral y único”.
20160921_173111En sintonía con la oportunidad de gozar la riqueza natural de la provincia de Quebec, otro ejemplo espléndido de ese patrimonio es la región de Laurentides, “una zona que ocupa más de 22 mil kilómetros cuadrados, propicia para actividades al aire libre y de aventura. Sus animados pueblos y su hospitalaria gente la han convertido en un destino turístico tradicional durante todo el año”, dice Guylaine Forest, representante de comercialización internacional de Tourisme Laurentides.
Un parque que hoy marca tendencia entre los amantes de las actividades al aire libre es Tyroparc, ubicado a una hora de Montreal y a 30 minutos de Mont-Tremblant. Es un lugar, dice Philippe Roux, responsable de Marketing, perfecto para descubrir la naturaleza y vivir las aventuras canadienses, tanto en invierno como en verano.

Fotos: Cortesía

Más informaciónwww.quebecoriginal.com/

Rubén Hernández

Rubén Hernández es director general de Crónicas del Sabor. Periodista cultural con una amplia trayectoria en el ámbito gastronómico. Ha sido editor de suplementos especiales en periódicos como Reforma y El Universal, donde tuvo a su cargo la edición de los suplementos Buena Mesa y Menú, respectivamente. A lo largo de su carrera ha participado y colaborado en diversos periódicos, como Novedades, Unomásuno, El Sol de México, El Nacional, El Financiero, Diario Monitor y 24 Horas, entre otros. Asimismo ha publicado en distintas revistas y publicaciones especializadas como Claudia, Bon Vivant, Epicur, Catadores, Golf Tournament, Hedoné y Soy Chef. Actualmente es también coordinador de Comunicación de Vatel Club México y columnista de Gastrolab, de Heraldo de México.

Deja un comentario