Descubre El Secreto de Aguascalientes

Descubre El Secreto de Aguascalientes

Asiste a la espectacular experiencia que se llevará a cabo el próximo 30 de julio en los viñedos de El Secreto, con la cocina de campo de Fresno Estancia Gourmet y los vinos de la reconocida bodega hidrocálida

La bodega hidrocálida Vinícola El Secreto, junto con los chefs Alejandro Leyva, Miguel Ángel Barajas y Édgar Esquivel, además del sommelier Alberto Romero, de Fresno Estancia Gourmet, en Morelos, protagonizan el evento Cocina de Campo a 6 Manos, que se llevará a cabo el próximo 30 de julio en los viñedos de la bodega, ubicados en el municipio de Cosío, en Aguascalientes.
“Es una época preciosa en el campo, con una vista espectacular de los viñedos, a punto de la vendimia. Vamos a disfrutar de una experiencia única con una cocina a la parrilla, con leña y carbón, preparada al momento, y con el maridaje excepcional de los vinos de El Secreto, una de las vinícolas más modernas del estado, con una altísima proyección en el mercado nacional y cuyo vinos han ganado importantes reconocimientos en certámenes como el de Bruselas”, expresa Braulio Peredo, director de Entre Tintos Platiquemos y organizador de esta experiencia enogastronómica.

Añade que se trata de un evento que es el preámbulo a las Fiestas de la Vendimia/Ruta del Vino, que a partir del 26 de agosto y hasta el 4 de septiembre tendrá su tercera edición en este estado de emergente promoción y expansión de la cultura vinícola. En dicho evento se realizarán diversos eventos gastronómicos y enológicos en las diferentes bodegas del estado, además de conciertos y eventos deportivos.
“Como en otros estados, en Aguascalientes hay actualmente un boom en torno al vino, con una variedad de eventos en los que la gente puede conocer más sobre este producto de la tierra y todo su valor en la cultura y la gastronomía. Con el impulso del gobierno estatal y de diversas empresas, la Ruta del Vino es un encuentro en el que participan 16 viñedos en una verbena que involucra diversos aspectos de nuestra cultura local, en una proyección de carácter internacional. Es además una estupenda plataforma para apreciar el gran talento que existe en el estado en materia gastronómica: contamos con estupendos cocineros y una excelente oferta restaurantera“, explica Braulio.

Añade que la industria vinícola hidrocálida cuenta actualmente con alrededor de 180 etiquetas, en las más diversas expresiones de cepas y de terruños. “Una de las cosas novedosas es la oportunidad de que nos visiten cocineros de otros estados, como es el caso de Morelos, y tengamos la oportunidad de probar los vinos de la región con propuestas de otros estados. Estamos muy emocionados ya que es una excelente oportunidad de disfrutar los productos de El Secreto con la cocina de campo que distingue a Fresno Estancia Gourmet“, indica Braulio.

Un encuentro de la cocina de campo de Fresno y los vinos de El Secreto

Vinícola El Secreto comenzó su vinificación hace tres años, en una iniciativa de José Luis González Gómez. Además de contar con cultivos de olivos e higos, tiene más de 10 variedades distintas de uva para vinificación, entre las que destacan Garnacha, Viognier, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Merlot, Tempranillo, Malbec, Cabernet, Nebbiolo Syrah, Tannat, Sangiovese y Cabernet Franc.
“Una de las máximas satisfacciones es descubrir el intenso trabajo que están realizando diversas bodegas mexicanas, con niveles de calidad y versatilidad que van en sintonía con la rica propuesta que existe en la gastronomía nacional. Para nosotros es un verdadero orgullo y una gran satisfacción el encuentro de la propuesta de Fresno Estancia Gourmet, bajo un concepto de cocina de campo: fresca, directa, con sabores plenos y la presencia única de la parrilla, con los vinos de una de las bodegas más exitosas y prominentes de Aguascalientes”, dice el sommelier Alberto Romero.

El menú de Cocina de Campo a 6 Manos comprende seis tiempos: Queso raclette con mango a la parrilla, uvas y viruta de jamón serrano, maridado con Viña Secreta Chardonnay 2020; Sopa de mejillones con azafrán, maridado con Viña Secreta Chardonnay 2020; Sandía asada con pistache y reducción de vino, maridado con Viña Secreta Malbec 2020; Costilla braseada a la leña con verduras baby, maridada con Viña Secreta Cabernet 2020; y Fondant de chocolate con helado de cerezas negras, maridado con El Susurro Blend 2020 (Sangiovese-Merlot-Tempranillo-Cabernet Sauvignon). La experiencia incluye además la conferencia Los Vinos del Bajío; así como una degustación de cervezas artesanales del estado de Morelos.

Vinícola El Secreto
Dir: Domicilio conocido SN, 20000 Cosío, Ags.
Costo: $1,450 pesos, por persona
Informes: 449 1726992. Cupo limitado

Rubén Hernández

Rubén Hernández es director general de Crónicas del Sabor. Periodista cultural con una amplia trayectoria en el ámbito gastronómico. Ha sido editor de suplementos especiales en periódicos como Reforma y El Universal, donde tuvo a su cargo la edición de los suplementos Buena Mesa y Menú, respectivamente. A lo largo de su carrera ha participado y colaborado en diversos periódicos, como Novedades, Unomásuno, El Sol de México, El Nacional, El Financiero, Diario Monitor y 24 Horas, entre otros. Asimismo ha publicado en distintas revistas y publicaciones especializadas como Claudia, Bon Vivant, Epicur, Catadores, Golf Tournament, Hedoné y Soy Chef. Actualmente es también coordinador de Comunicación de Vatel Club México y columnista de Gastrolab, de Heraldo de México.