Descubre el sabor de Tres Marías
A partir del 19 de febrero puedes disfrutar de la increíble propuesta de esta zona morelense, conociendo además a sus productores de quesos, cerveza y embutidos, entre otros, en una ruta para que saborees lo mejor de la región
Inicia 2022 con una deliciosa experiencia gastronómica, disfrutando los sabores de México con productos y preparaciones que expresan la riqueza de nuestra tierra y el oficio de campesinos, productores y cocineros del estado de Morelos. La zona de Tres Marías, en los límites de este estado con la Ciudad de México, es famosa por sus numerosos puestos en los que al pie de la carretera pueden disfrutarse de exquisitos antojitos, sin faltar desde luego la tradicional cecina de Yecapixtla. Sin embargo Tres Marías y el estado de Morelos son mucho más que eso para los viajeros ansiosos de aventuras culinarias, y es por eso que a partir del próximo 19 de febrero y todos los fines de semana, se realizarán los recorridos de la Ruta Gastronómica Tres Marías, un encuentro con el vasto patrimonio alimentario con la participación de productores de la región y cocineras y chefs locales.
El costo por adulto es de 1,250 pesos y de 350 pesos en el caso de los niños, incluyendo el servicio de transportación redonda desde la Ciudad de México o desde Cuernavaca.
“Quesos, embutidos, cerveza artesanales y, por supuesto platillos sustentados en el maíz y otros productos del campo morelense, son parte esencial de esta experiencia que da constancia del oficio de los productores de la zona, que además de transformar y fabricar alimentos muy sabrosos y de alta calidad, son también el resultado de una filosofía de sustentabilidad, trazabilidad, de cuidado del medio ambiente. Así que junto con los exquisitos sabores que disfrutamos en esta Ruta, podemos estar seguros de son alimentos sanos y elaborados con un respeto total al planeta”, expresa el chef Alejandro Leyva, coordinador de esta propuesta de turismo culinario.
El recorrido inicia alrededor de las 10 am y concluye a las 6 pm. Existe transportación redonda desde la Ciudad de México, saliendo de Perisur; así como desde Cuernavaca. La primera parada es en Rancho Dos Arbolitos, una hermosa propiedad familiar con arquitectura colonial, rodeada de un bosque de 17 hectáreas en una zona montañosa. En este espléndido escenario disfrutaremos las variedades de cerveza artesanal Bosque de la Montaña, una de las marcas morelense más reconocidas: Porter y Blonde Ale, conociendo a detalle sobre el proceso de fabricación bajo la guía de Jona Cardoza Ortiz. En esta magnífica propiedad que también brinda atención para fiesta y diversos tipos de eventos culturales y recreativos, disfrutaremos de una sabrosa degustación de quesadillas y otras preparaciones típicas con maíz y otros ingredientes de la región.
La siguiente parada en la Ruta Gastronómica es la Granja Sierra Encantada, dedicada a la crianza de cabras y a la respectiva producción de quesos. Regina Olvera dirige las actividades de este ejemplar lugar que está siendo reconocido a nivel nacional e internacional por la altísima calidad de sus productos lácteos que han ganado premios de jerarquía mundial. Con mucho entusiasmo, Regina coordina las actividades de un grupo de profesionales enfocados en el perfeccionamiento continuo y la difusión de las bondades de estos productos generados bajo una premisa de sustentabilidad. La visita a la Granja es una gratificante experiencia, porque además disfrutamos y aprendemos en su huerto, donde imparten cursos y talleres de gran utilidad sobre temas como la realización efectiva de una composta.
Alejandro Leyva, chef ejecutivo de Estancia Fresno Gourmet
“Queremos exponer y compartir toda la riqueza culinaria que posee la zona y esta es una buena oportunidad para conocer más allá de lo que solo vemos cuando vamos en la carretera”.
La parte culminante de esta primera etapa del recorrido es la vista la fábrica de embutidos Tres Cumbres, cuya fundación data de 1973 pero en realidad su historia guarda muchos más años de tradición y oficio en la genealogía de la familia Veiga, oriunda de Galicia y de la cual algunos de sus miembros emigraron a México, estableciendo a la postre la que sería la primera fábrica de jamón serrano español 100% artesanal en México. Además de su espléndido jamón serrano, actualmente producen una gran variedad de embutidos, como lomo embutido, fuet, chorizón, salchichón, chorizo y tocino ahumado, entre otros. La parada en este establecimiento será una experiencia inolvidable, ya que disfrutaremos de su gran variedad de productos, además de gozar de los quesos de Sierra Encantada.
En las distintas estaciones del recorrido tendremos la oportunidad de diversos productos alimentarios y artesanías de la zona de Tres Marías, con garantía de calidad y a precios muy convenientes, contando así con la opción de llevar estupendos regalos y recuerdos a casa, apoyando también a la economía local.
La parte complementaria de la visita es la llegada a Fresno Estancia Gourmet, una acogedora propiedad tipo chalet, con un amplísimo jardín y una agradable vista de la zona, donde además de disfrutar de un merecido descanso disfrutaremos de la cocina del chef Alejandro Leyva y su equipo, complementando esta jornada de sabores y descubrimientos con una comida de dos tiempos, con maridaje de vinos. Será una excelente oportunidad de convivir y compartir la gran experiencia de los sabores morelenses en este punto que se ha convertido en uno de los sitios en boga de la nueva gastronomía local.
“Queremos exponer y compartir toda la riqueza culinaria que posee la zona y esta es una buena oportunidad para conocer más allá de lo que solo vemos cuando vamos en la carretera. Además es la ocasión para conocer e interactuar con los productores locales y descubrir los excelentes ingredientes que brinda Tres Marías: sustentables, saludables y, sobre todo, de sabores únicos e inolvidables“, destaca el chef Leyva.
Inicio de operaciones 19 de febrero 2022
Reservaciones al:
📲 777 206 9437
📲 55 7344 0529