Descorchan una experiencia gourmet
Restaurantes de México y Guadalajara participan en programa de exquisitas armonizaciones bajo la guía de Hédoné
“La cultura del vino ha crecido de forma notable en México. Si bien todavía hay mucho más por hacer y conocer, hay una enorme inquietud por saber más de etiquetas, regiones y bodegas. Eso desde luego también se proyecta en el tema gastronómico, en la mayor presencia del vino en los restaurantes y el interés de la gente por experimentar armonizaciones, por hacer de esta bebida un punto esencial en sus celebraciones, las comidas de negocios; pero también en los momentos más familiares y cotidianos”, dice Ernesto Peña, Wine Ambassador y gerente del área internacional de E&J Gallo Winery.
En el marco de la presentación del programa Corcho Gourmet, desarrollado por Hedoné bajo la dirección de José Cabrera, resalta que esta labor que enlaza la propuesta restaurantera de la Ciudad de México y de Guadalajara con diversas expresiones vinícolas de distintos países es ejemplo de la evolución que en ese sentido ha logrado nuestro país en el tema de apreciación de esta bebida, lo que ha llevado a las empresas productoras a confiar en la gastronomía como una plataforma idónea para que los consumidores conozcan y aprecien vinos de reconocida calidad internacional.
“Sabemos que todavía falta mucho por hacer en la promoción de esta noble bebida, pero vemos las cosas con optimismo. En Estados Unidos su consumo anual per cápita es de aproximadamente 13 litros, mientras que en México apenas es de una botella. No obstante el vino ya está identificado con un estilo de vida y las tendencias confirman el interés de las nuevas generaciones por apreciar nuevos vinos, de mayor calidad, en una franca aventura sensorial con los alimentos.
“Conocemos muy bien a los consumidores y sabemos que hay un proceso gradual de aprendizaje y de motivación que los lleva de los vinos fáciles hacia la ruta de vinos más potentes, con mayor carácter y estructura. Bajo esa premisa es que nos hemos sumado al programa de Corcho Gourmet, realizando un trabajo constante de información y sobre todo pensandos en los intereses del consumidor. El paladar evoluciona y de igual manera van evolucionando las preferencias, es una cuestión de gustos como ocurre cuando vas pasando de una edad a otra, de la niñez a la adolescencia, a la edad adulta: en la mayoría de los casos puedes decir que un vino te gusta o no, pero no necesariamente que es malo”, destaca Peña, quien ante todo se define como un amante del vino.
Advierte que el encuentro con la comida, los maridajes, es un punto culminante en la apreciación del vino, ya que precisamente se trata de una bebida para entrar en sintonía con las diversas gastronomías del mundo: “El vino es ante todo para disfrutar y su encuentro con la cocina conlleva a una de las máximas experiencias, ya que también es sinónimo de conversación, de convivencia, de alegría”.
Restaurantes como Torobi, Limosneros, Les Moustaches, Aida, Carnívoros, La Gloutonnerie, Lipp Brasserie, Restaurante Museo Tamayo, Quattro, Central Brasserie, Romina, Kaah Siis y Eloise, en la Ciudad de México; así como Cortéz y Alcalde, en Guadalajara, forman parte del programa de actividades gastronómicas de Corcho Gourmet, en sintonía con vinos como Ghost Pines Winemaker’s Blend Chardonnay (California USA); Louis M. Martini Winery Cabernet Sauvignon “Sonoma” (California USA); Finca Las Moras Black Label Bonarda (Argentina); Viña Tarapacá Gran Reserva Carmenere (Chile) y Trapiche Torrontes Varietal (Argentina), entre otros.