De antojo por la Central de Abasto CDMX

De antojo por la Central de Abasto CDMX

Aventúrate a probar siete de los mejores puestos de comida que solo encontrarás aquí
LUGARES PARA COMER EN LA CEDA (2)La Central de Abasto (CEDA) es bien conocida por los casi 500 mil personas que las visitan diariamente para surtirse de frutas, hortalizas, carnes, especias, quesos y mucho más; mismos que encuentran en sus ocho áreas; aunque es poco conocida su oferta gastronómica. Solo los locatarios y parroquianos tienen perfectamente ubicados estos lugares que ofrecen deliciosos platillos que van desde unos tacos hasta comida gourmet.
A continuación te presentamos siete lugares que puedes visitar en tu recorrido por la CEDA:

  1. “La Poblanita”, en el pasillo WX-4 del sector Frutas y Legumbres, ofrece una diversidad de tacos de guisado que están para chuparse los dedos.
  2. Carnitas estilo Michoacán, en el pasillo MN-4 de Frutas y Legumbres, atrae a los visitantes por el olor de esta delicia culinaria. La carne está preparada con la receta tradicional del poblado de Quiroga.
  3. “La Tapatía”, pasillo 3 casi esquina en la OP de Frutas y Legumbres. Los platillos típicos mexicanos que ofrece este restaurante te pondrán en apuros ya que será difícil elegir. No dejes de probar las enchiladas de mole.LUGARES PARA COMER EN LA CEDA (4) (1)
  4. “Pío Pío” en el pasillo 2 entre la CD y la EF ofrece desayunos como chilaquiles, huevos y molletes; hasta comida corrida gourmet; además de lomo de salmón a la parrilla o cortes de carne.
  5. Villa Guerrero, ubicada en la Nave Azul del sector Flores y Hortalizas tienen una amplia oferta de tacos y tortas. El pan es artesanal por lo que le da un sabor totalmente distinto, y qué decir de los tacos de cabeza.
  6. Para no quedarse con las ganas de un antojito, visita los Tlacoyos Martha, los encuentras en la Nave azul del andén de Flores. Desde hace 30 años este modesto puesto satisface el apetito con deliciosos tlacoyos de maíz azul: hay de papa, haba y requesón. También puedes pedir un café de olla para acompañarlos.
  7. Por si no sabías, el CEDA tiene su propio Comedor, en él se sirven entre mil 500 y 2 mil comidas al día. Está abierto a todo público. En él podrás probar comida balanceada y con sabor casero.

Fotos e información: cortesía CEDA

Redacción

Acerca de Crónicas del sabor. Somos una empresa periodística dedicada a temas de gastronomía, enoturismo y todo lo relacionado a la industria gourmet. A lo largo de más de 10 años hemos desarrollado diversos contenidos periodísticos e informativos, especialmente centrados en temas culinarios, vino y turismo gastronómico. Hemos participado en diversos proyectos editoriales, además de ser responsable de las áreas de comunicación y prensa de distintos festivales gastronómicos y campañas en torno a diferentes productos de este segmento.