CVNE celebra 140 años
Víctor Urrutia, CEO y dueño de la Compañía Vinícola del Norte de España, CVNE, habla de la incorporación de nuevas bodegas a la empresa
Para festejar este aniversario, la bodega dio a conocer la incorporación de Roger Goulart (DO Cava), Bela (DO Ribera del Duero) y Vía Nova (DO Valdeorras). “Hacemos lo mismo que hace 140 años, solo ha cambiado un poco en cuanto al uso de tecnología. Además la única preocupación que tenían mis antecesores era hacer el mejor vino posible y nosotros, la generación actual, hemos añadido otra preocupación, que es darnos a conocer en el mundo. Antes a ellos les daba igual, pero yo quiero que todo mundo tome nuestros vinos, esa es la evolución”, comenta en entrevista Urrutia.
La bodega, establecida en 1879 en la región de la DO Ca Rioja, ha tomado esta celebración como pretexto para anunciar la agregación de estas nuevas bodegas en diferentes denominaciones de España, que se añaden a las que ya poseían CVNE, Imperial, Contino y Viña Real.
“Tenemos muchas cosas que hacer en la DO Rioja, que para mí es la más importante de España, y ojalá hagamos muchas cosas ahí, pero España está lleno de viñedos abandonados y de regiones que no son conocidas ni si quiera en nuestro país.
“Quiero hacer un gran producto y difundirlo. Por ejemplo, nadie conoce Valdeorras y apenas se conoce la uva Godela, yo quiero que las conozcan. También tenemos el proyecto en Ribera del Duero, sé que por supuesto que la gente conoce la DO pero queremos llevarla al resto del mundo”, expresa el dueño de CVNE.
Destaca que se eligieron y adquirieron estas bodegas que ya existían por la singularidad de sus viñedos. “Para nosotros el viñedo es lo fundamental: vamos comprando, ampliando y ya que estamos listos empezamos a experimentar y sacamos los vinos al mercado. Hay cosas maravillosas en España que la gente no conoce y lo que pretendemos es mostrarlo”, agrega.
NUEVAS ETIQUETAS
Via Nova debe el nombre a la calzada romana, construida durante la dinastía flavia, que unía las poblaciones de Bracara Augusta (Braga-Portugal) y Asturica Augusta Astorga). Este vino proviene de la DO Valdeorras, ubicada al sur de la provincia de Ourense, Galicia, España. Está compuesto por la uva Godelo
En cuanto a Bela, Urrutia explica que se hizo un homenaje a uno de sus antecesores. “En 1910 teníamos una bodega antiquísima y la etiqueta del vino tenía tres estrellas, yo no sabía porque las tenía. Sabía que los fundadores fueron dos hermanos casados con dos hermanas; uno no tuvo descendencia y el otro tuvo tres hijos, un hombre y dos mujeres, una de ellas se llamaba Bela, fue la madre de mi abuela. Resultó que cada estrella era por cada hijo, así que le quisimos hacer un homenaje, dejando las tres estrellas”, agrega.
Los Cavas Roger Goulart sigue el modelo tradicional de elaboración, el método champenoise, al que se le añaden largas crianzas en botella que lo afinan hacia un acabado perfecto y elegante. Actualmente en México están disponibles los Cava Roger Goulart Gran Reserva y el Roger Goulart Gran Reserva Rosé.
Sobre su futuro en nuestro país, el cuál es el cuarto mercado en importancia a nivel mundial, comenta “Llevamos aquí desde siempre, las primeras importaciones se dieron desde hace décadas, más de 50 años, siempre hemos estado aquí, por eso desde el punto de vista familiar y sentimental es fundamental; desde el punto de vista de importancia real es un mercado muy importante, tenemos más cuota de mercado aquí que en España, CVNE se podría decir que es más mexicano que español por ser un mercado fundamental”, finaliza.