Cuulinaria, el gran festival gastronómico de Chihuahua llega a su 4a. edición

Cuulinaria, el gran festival gastronómico de Chihuahua llega a su 4a. edición

Cuulinaria llega los días 4 y 5 de noviembre a una nueva edición en la capital chihuahuense, con un despliegue impresionante del patrimonio culinario y vinícola del estado

Dentro del marco de actividades que continúan proyectando a Chihuahua como uno de los destinos emergentes en el mapa de la gastronomía mexicana, llega la cuarta edición del festival Cuulinaria, en la capital del estado. Esta fiesta culinaria refrenda el reconocimiento que el gobierno y la sociedad chihahuenses dan a su patrimonio alimentario, posicionándolo como un sólido eslabón en la proyección que esta tierra, su cultura, su naturaleza, han tenido en los últimos años.

Luego de su tercera edición, en noviembre de 2022, Cuulinaria se afianzó como el gran escenario de la gastronomía local, donde la gente de Chihuahua pudo reconocer y reconocerse como la gran comunidad dueña de una identidad gastronómica, capaz de aportar y compartir sus valores a México y al mundo.

Cuulinaria llega a una nueva edición en la capital chihuahuense, con un despliegue impresionante del patrimonio culinario y vinícola del estado
Los bodegas de Chihuahua tienen un lugar especial en esta celebración con sus excelentes etiquetas. Fotos Nadia Luna Crónicas del Sabor

“La cuarta edición de Cuulinaria, a realizarse los días 4 y 5 de noviembre de 2023, marca una evolución importante en la historia de este festival. El año pasado tuvimos una asistencia de alrededor de 22 mil personas, una cifra que esperamos incluso superar en 2023. Esto también significó una derrama de más de 20 millones de pesos, que impactó en la economía de los productores y de todos los que de alguna manera, a través de su trabajo y confianza, han hecho posible la realización y el crecimiento de esta celebración de los sabores de Chihuahua”, advierte José Jesús Jordán Orozco, director de Desarrollo Económico y Competitividad del Municipio de Chihuahua.

Se espera la participación de más de 120 expositores, superando también las cifras de 2022. Resalta la participación de las bodegas chihuahuenses, un segmento que ha ido en crecimiento, generando el reconocimiento del público y de los especialistas, además de obtener importantes galardones de valor internacional.

“Somos los cuartos productores de uva a nivel nacional y tenemos una proyección creciente de nuestros vinos en mercados estratégicos como la Ciudad de México, además de que la participación en concursos también ha dado mucho impulso y difusión a esta parte fundamental del campo chihuahuense. La gente viene con una expectativa muy alta a conocer y apreciar los vinos de nuestras bodegas, a enterarse más de los procesos y de la injerencia de estos importantes productos en la proyección de nuestra riquísima gastronomía”, advierte.

Una fiesta gastronómica enmarcada en las celebraciones de Día de Muertos

En Cuulinaria se contará con presencia importantes, como el Pabellón Rarámuri, con una vasta muestra de los valores culinarios y culturales en general de esta etnia nutricia de la riqueza chihuahuense, así como un pabellón especial dedicado a Polonia, país invitado que igualmente dará una sabrosa muestra de sus tradiciones y productos emblemáticos.

“Por supuesto tendremos una vasta muestra de nuestra cocina de raíces, los sabores emblemáticos de Chihuahua, sin faltar desde luego nuestras parrilladas de carnes y otros ingredientes dignos del asador. La población local aprecia mucho este evento donde pueden disfrutar de todo lo representa la cocina de Chihuahua. Prevalecen los visitantes locales, aunque un 20% de los asistentes vienen de fuera.

“Es un evento que ha evolucionado positivamente, y que a la vez es muestra de la evolución que hemos vivido en materia gastronómica, sobre todo en la promoción de nuestra historia y nuestros valores. Es sin duda una fiesta que no pueden perderse”,

José Jesús Jordán Orozco, director de Desarrollo Económico y Competitividad del Municipio de Chihuahua.

Cuulinaria Festival del Buen Comer en Chihuahua Capital
4ta edición del festival
Fechas: 4 y 5 de noviembre 2023 de 1 a 11 p.m. y de 1 a 8 p.m.
Lugar: Parque El Reliz, Chihuahua Capital
www.instagram.com/cuulinariacuu/?hl=es

Rubén Hernández

Rubén Hernández es director general de Crónicas del Sabor. Periodista cultural con una amplia trayectoria en el ámbito gastronómico. Ha sido editor de suplementos especiales en periódicos como Reforma y El Universal, donde tuvo a su cargo la edición de los suplementos Buena Mesa y Menú, respectivamente. A lo largo de su carrera ha participado y colaborado en diversos periódicos, como Novedades, Unomásuno, El Sol de México, El Nacional, El Financiero, Diario Monitor y 24 Horas, entre otros. Asimismo ha publicado en distintas revistas y publicaciones especializadas como Claudia, Bon Vivant, Epicur, Catadores, Golf Tournament, Hedoné y Soy Chef. Actualmente es también coordinador de Comunicación de Vatel Club México y columnista de Gastrolab, de Heraldo de México.