Conoce el vino de aniversario de Viña Tarapacá

Conoce el vino de aniversario de Viña Tarapacá

Viña Tarapacá celebra su 140 aniversario con un producto premium desarrollado por el enólogo Sebastián Ruiz
vinedo“Tarapacá Gran Reserva Edición Aniversario es una mezcla tinta del valle del Maipo, elaborada con las mejores uvas, escogidas para cada cosecha. La temporada 2012 fue fría y de maduración lenta dando como resultados vinos con un intenso volumen de boca, ideales tanto para consumo inmediato, como también con un gran potencial de guarda”, expresa Sebastián Ruiz, enólogo de Gran Reserva Tarapacá en torno a esta edición especial con la cual la bodega chilena dueña de un liderazgo en los mercados de ese país celebra sus 140 años de historia.
2Agrega que “la mineralidad del suelo volcánico del valle favorece a que tenga un paladar sabroso, con equilibrio y de buena longitud”. Se trata de un ensamblaje creado con las mejores 140 barricas cuidadosamente seleccionadas en el año de su aniversario 140, y que a partir de finales de 2016 comenzó a circular a nivel internacional, llegando también a México en 2017.
“Ser enólogo de Viña Tarapacá es claramente un gran desafío. Es una viña reconocida y valorada por su excelencia enológica, y mi objetivo es seguir consolidando a Viña Tarapacá como líder en la elaboración de vinos Gran Reserva”, afirma Sebastián Ruiz, quien tiene una trayectoria que incluye su trabajo en bodegas como enólogo jefe de Misiones de Rengo y de las bodegas del Grupo VSPT.
La edición conmemorativa de Gran Reserva Tarapacá es una mezcla única de uvas del Valle del Maipo, que incluye Cabernet Sauvignon, Syrah, Petit Verdot y Cabernet Franc.
cavaDe acuerdo con la información brindada por Viña Tarapacá, Sebastián Ruiz, “estudió Agronomía en la Universidad de Chile con una Beca de Mérito que obtuvo por su excelente nivel académico. La especialidad de Enología y Viticultura la realizó en la Pontificia Universidad Católica de Chile y en 1995 rinde examen de enólogo obteniendo el mejor puntaje de su promoción.
“Desde 2014, Sebastián es llamado a liderar el equipo enológico de Viña Tarapacá, donde busca mantener la reconocida excelencia enológica de la viña y a su vez imprimir un aire de innovación que rescate elementos del terroir en sus vinos.
“Sebastián Ruiz cree fuertemente en el enorme potencial de nuestra viña. Su objetivo es crear vinos chilenos distintivos y de origen, representativos del Valle del Maipo, dotándolos de las particularidades del terroir del viñedo Fundo El Rosario, logrando así potenciar el estilo único de Viña Tarapacá y en particular de la línea Gran Reserva Tarapacá”.

NOTAS DE CATA

GR ED ANIV.
Tarapacá Gran Reserva Edición Aniversario está asociada a sabores, riqueza, balance y longitud en boca. El vino tiene capas de sabores de fruta negra, cuero, pimienta roja, piedra mojada, pan horneado, mazapán y ciruela madura. Los taninos son suaves y crean una sensación de boca que se mantiene desde el inicio hasta el final. Este vino está pensado para envejecer perfectamente por entre 10 y 20 años, pero también puede ser degustado inmediatamente, otorgando gran placer.

MARIDAJE

Recomendados maridar este vino de buena estructura, de taninos suaves y de buen equilibrio, con quesos duros y maduros, como el Manchego y el Gruyere, pastas bien condimentadas y con salsas, carnes blancas, rojas y de caza. Temperatura óptima para disfrutarlo es en torno a los 18ºC.

Con información y fotos de Viña Tarapacá

logo-VT

#El GranReservadeChile
www.tarapaca.cl
Fb: vinatarapaca
I: vinatarapacachile
T: @vinatarapaca

Rubén Hernández

Rubén Hernández es director general de Crónicas del Sabor. Periodista cultural con una amplia trayectoria en el ámbito gastronómico. Ha sido editor de suplementos especiales en periódicos como Reforma y El Universal, donde tuvo a su cargo la edición de los suplementos Buena Mesa y Menú, respectivamente. A lo largo de su carrera ha participado y colaborado en diversos periódicos, como Novedades, Unomásuno, El Sol de México, El Nacional, El Financiero, Diario Monitor y 24 Horas, entre otros. Asimismo ha publicado en distintas revistas y publicaciones especializadas como Claudia, Bon Vivant, Epicur, Catadores, Golf Tournament, Hedoné y Soy Chef. Actualmente es también coordinador de Comunicación de Vatel Club México y columnista de Gastrolab, de Heraldo de México.