Charles Legend marca una nueva ruta en México en el panorama del champagne

Charles Legend marca una nueva ruta en México en el panorama del champagne

Charles Legend se abre paso en México con un concepto de exclusividad que engloba calidad en los procesos de elaboración, con virtudes como su baja acidez y un contenido mínimo de sulfitos

Una elaboración con estricto apego y respeto a las tradiciones, así como la atención a una maduración en cavas, en sintonía con un cuidadoso prensado, son elementos distintivos de las diversas etiquetas de la champagne Charles Legend, advierte Mickael Devena, presidente fundador de Maison Charles Legend, en la reciente presentación de esta marca emblemática en México.

Charles Legend se abre paso en México con un concepto de exclusividad que engloba calidad en los procesos de elaboración, con virtudes como su baja acidez y un contenido mínimo de sulfitos

“Consideremos además la finura de la burbuja: reflejo de la exigencia que establecemos en todos los procesos para ofrecer una calidad excepcional. Poseen además una acidez mínima, lo que es resultado de una buena insolación y a que la cosecha se realiza en el punto de madurez perfecto. Además de una marcada reducción en los sulfitos, lo que representa para los consumidores una ausencia de dolores de cabeza y de alergias”, explica.

Charles Legend se abre paso en México con un concepto de exclusividad que engloba calidad en los procesos de elaboración, con virtudes como su baja acidez y un contenido mínimo de sulfitos
Mi momento ideal para beber champagne es una velada con amigos hasta el amanecer, acompañados de Charles Legend Blanc de blancs, ¡delicado y fresco!, dice Mickael Devena

“Siendo un gran consumidor de champagne y vino, tengo un handicap: soy alérgico a los sulfitos, como casi una cuarta parte de la población. Por lo tanto, era importante para nosotros reducir de manera considerable la dosis de sulfitos para poder limitar así las molestias de este conservante y ofrecer un momento de degustación incomparable”.

Producida en la Côte des Bar, Charles Legend es resultado del trabajo de tres entusiastas empresarios y amantes del champagne: Mickael Devena, Valentina Clerc y Pierre Emmanuel Jacquin.

El viñedo, dice Mickael, se encuentra en la parte más al sur de Champagne, la Côte des Bar, a unos kilómetros al sur de Épernay.

“El terroir reúne un conjunto de factores que, combinados con el trabajo y la pasión de nuestros viticultores, otorgan a los champagnes Charles Legend su carácter único”.

Bajo ese exigente criterio de calidad, desarrollaron cinco variedades excepcionales de champagne: Brut Premier (100% Pinot Noir); Brut Nature (100% Pinot Noir); Brut Royal (80% Pinot Noir – 20% Chardonnay; Brut Rosé (Pinot Noir) y Blanc de Blancs (100% Chardonnay).

El nombre Charles Legend es una mirada a la influencia británica en el champagne, precisa Mickael durante la presentación realizada en el restaurante L’oie, en una cena maridaje con los platillos del chef Antonio Ham.

“De hecho es un homenaje a Carlos II de Inglaterra, quien se enamoró de los vinos de Champagne cuando se exilió en Francia. A través de su influencia, los ingleses comenzaron a importar vino en barriles para poder manejar el embotellado.

“En ese momento los productores de champagne vieron como un problema las burbujas producidas por la levadura, mientras que los ingleses enfatizaron la carbonatación agregando azúcar de sus colonias caribeñas”, destaca.

“Respetar los métodos ancestrales trayendo una nueva visión del champagne fue el desafío que cumplimos. Con nuestro enólogo, producimos champagnes únicos con pasión y altos estándares”.

PIERRE-EMMANUEL JACQUIN
Co-fundador

Añade: “Dado ese entusiasmo inglés por las burbujas finas, el champagne se convirtió en un vino espumoso… Es, por supuesto, el savoir–faire francés en la vinificación, en el “terroir” y el de sus enólogos de champagne que, siglo tras siglo, han construido la reputación del champagne y que es la fuerza impulsora detrás de Charles Legend”.

Actualmente las etiquetas de Charles Legend están presentes en los restaurantes de los chefs más reconocidos de la gastronomía contemporánea, como es el caso de Guy Savoy, Yannick Alléno y Hélène Darroze, entre otros. Charles Legend llega a México gracias a La Puerta del Sol, y está presente en puntos como el Hotel Presidente Inter Continental, Garum, City Market, La Europea, entre otros.

www.charleslegend.com

Rubén Hernández

Rubén Hernández es director general de Crónicas del Sabor. Periodista cultural con una amplia trayectoria en el ámbito gastronómico. Ha sido editor de suplementos especiales en periódicos como Reforma y El Universal, donde tuvo a su cargo la edición de los suplementos Buena Mesa y Menú, respectivamente. A lo largo de su carrera ha participado y colaborado en diversos periódicos, como Novedades, Unomásuno, El Sol de México, El Nacional, El Financiero, Diario Monitor y 24 Horas, entre otros. Asimismo ha publicado en distintas revistas y publicaciones especializadas como Claudia, Bon Vivant, Epicur, Catadores, Golf Tournament, Hedoné y Soy Chef. Actualmente es también coordinador de Comunicación de Vatel Club México y columnista de Gastrolab, de Heraldo de México.